Compartir aljibe para distintas actividades en misma nave (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#221202
Una nave de 3 plantas: planta semisótano, planta baja, planta alta.Todo la misma nave.
Planta baja y alta hay ya instalada una actividad, que ocupa ambas plantas.
Planta semisótano estoy haciendo proyecto actividad y contraincendios para instalar un almacen industrial de comlementos de moda.Dimensiones 35x15 metros.
La actividad ya instalada tiene contraincendios con acometida para ello y la tubería pasa por la planta semisótano.
Pretendía sacar de esa tubería las dos bies de 25mm que me hacen falta pero resulta que el ayuntamiento me dice que esa acometida está tomada de la red de agua corriente y que no es válida, habiendo un expediente abierto, así que me dice que hagamos un aljibe que de servicio a toda la instalación de la nave, es decir, mis 2 bies de la planta semisótano, 2 bies de la planta baja y otras 2 de la alta.
Al ser actividad distinta, pero la misma nave...¿Cumpliría dando caudal y reserva para 2 bies mas desfavorables, 12 m3 a la presión necesaria para las dos bies de la planta alta?

Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#221207
Yo entiendo que sí.
Otras veces así lo he proyectado y no ha habido problema.
:usuario
por
#221218
Muchas gracias.

Pretendo conectar la acometida al aljibe para llenado y rellenado y el aljibe a la instalación ya existente y de esa instalación sacra mis dos bies, que como están al principio de la instalación no me modifican el resto.

¿Los aljibes pueden ser cualquier depósito, policarbonato, fibra....?
¿Pueden unirse varios en serie para alcanzar los 12m3?
¿Dónde se marcan las características constructivas que han de tener?
También he visto que se hacen de hormigón....¿¿Cúal es el más económico??
¿Hasta dónde llega en ese sentido mi trabajo cómo proyectista?¿Debe tratar ese tema la propiedad con el instalador y decirme qué se decide a instalar?
Los proyectos que he visto marcan la capacidad del aljibe, el grupo de presión y dicen de qué tipo son, sin más...
por
#221229
Yo creo que tu sala de bombas y tu algibe ha de ser capaz de alimentar a los dos servicios sin problemas. Por lo menos a mi prot civil es lo que me exige.
por
#221240
Creo que si fueran dos naves distintas con un mismo aljibe no habría duda.
Mi duda viene al ser el mismo inmueble.
He vsito edificios de oficinas con 6 plantas y 30 bies con un aljibe de 12m3.

Yo hablo de instalaciones pequeñas, 3 plantas de 525m2 y 6 bies en total....24 m3 me parece un alljibe enorme para esto...
Avatar de Usuario
por
#221247
Pues precisamente hace nada un técnico municipal me dijo que; "dos establecimientos NO pueden compartir instalaciones de PCI sin son de diferente titularidad, incluido depósito de agua" :usuario
por
#221250
A mi me propuso el ingeniero de aperturas directamente el proyectar un aljibe para las dos actividades siempre que estuviera en lugar accesible a todos, incluido grupo de presión etc.

¿Otro "criterio de técnico municipal"?
¿Algún sitio en la normativa que diga algo del tema?

¿La UNE 23.500 de sistemas de abastecimiento dice algo?Estoy pendiente de consultarla aún.
por
#221252
mineros escribió:Pues precisamente hace nada un técnico municipal me dijo que; "dos establecimientos NO pueden compartir instalaciones de PCI sin son de diferente titularidad, incluido depósito de agua" :usuario


Pues dale mi contacto, que yo doy a todo un polígono con todos parabienes.

Eso si, con 3 bombas de 1000 m3/h y 2200 m3 de reserva... :roll:
Avatar de Usuario
por
#221331
mineros escribió:Pues precisamente hace nada un técnico municipal me dijo que; "dos establecimientos NO pueden compartir instalaciones de PCI sin son de diferente titularidad, incluido depósito de agua" :usuario


Eso va a ser en Murcia... y mira que tengo familia allí, pero su forma particular de interpretar me pone....de los nervios... :alarma
Avatar de Usuario
por
#221453
MAZINGER escribió:
mineros escribió:Pues precisamente hace nada un técnico municipal me dijo que; "dos establecimientos NO pueden compartir instalaciones de PCI sin son de diferente titularidad, incluido depósito de agua" :usuario


Eso va a ser en Murcia... y mira que tengo familia allí, pero su forma particular de interpretar me pone....de los nervios... :alarma


Pues sí majo, si, en "tó el medio de la güerta" :brindis

Ahora, he de decir que no le he hecho caso y el proyecto ya furula por Industria, luego a el le llevo nada mas que la puesta en servicio, sin proyecto :espabilao y a ver si se acuerda de su interpretación pasado unos meses o ha cambiado de idea...
por
#222759
Ahora bien...este aljibe y grupo de presión...¿implica otro proyecto distinto?
Yo estoy realizando proyecto de actividad y pci del almacén.
Si fuera sólo para el almacén estaría claro que se incluiría en el proyeto de pci de éste pero al dar servicio también a la otra actividad...¿cómo lo haríais?¿otro poyecto?
Muchas gracias.
por
#222814
¿Alguna idea?

Según guía técnica RSCIEI "Los sistemas de bocas de incendio equipadas están compuestos por una fuente de abastecimiento de agua, una red de tuberías para la alimentación de agua y los equipos de bocas de incendio equipadas (BIE) necesarios."

Por tanto el sistema de abastecimiento de agua forma parte del sistema de bies y he de hacer referencia a él, como es obvio. Pero el aljibe hay que proyectarlo y no es de uso exclusivo del almacén y la idea es corregir al tiempo la deficiencia de la otra actividad.

¿Cómo encajo todo?
Avatar de Usuario
por
#222832
Vamos por partes,,,,

Primero: Las actividades aún siendo distintas, quien es el titular del inmueble, las tres plantas pertenecen a la misma persona o hay propiedad horizontal en la cual se determina la titularidad y propiedad de los inmuebles. Digo esto para dejar claro que la ubicación del aljibe, sala de máquinas y elementos comunes de las instalaciones de protección contra incendios deben tener servidumbre de paso común, es decir, en el posterior contrato de mantenimiento que has de tener por reglamentación estos términos deben quedar claros.

En cuanto al proyecto que dices de hacer, yo haría un proyecto conjunto, es decir, incluiría en mi proyecto todo lo relacionado con la instalación contra incendios del edificio general, ya que, bajo mi buen saber y entender, proyectas la planta sótano solamente pero generas una sala de máquinas y aljibe para el resto del edificio has modificado la instalación y la ley de industria es bien clara en cuanto a tus competencias y responsabilidades, ya que modificas parte de la instalación con lo cual te pueden pedir responsabilidades por todo.

Me sentaría con las partes implicadas y les propondría un proyecto conjunto.

Por cierto no debes de olvidarte de la protección pasiva del edificio.

Un saludo desde las afortunadas.. ;) ;) ;)
por
#222838
La propiedad del inmueble es única, se trata de una única nave de tres plantas, toda ella de un único dueño.
Éste a su vez es el propietario de la actividad que se desarrolla en la planta baja y planta alta.
Éste mismo a su vez alquila la planta semisótano a un segundo para instlar un almacén.
En ese sentido no hay problema porque sólo hay dos partes y ambas de acuerdo.
El aljibe se situaría en la planta semisótano y habría que preveer el acceso común como bien dices.

Haré proyecto de actividad para almacén en planta semisótano y proyecto de modificación de instalación contraincendios para la nave.

En cuanto a la protección pasiva la nave está construida con materiales incombustibles clase A1 y me queda comprobra si es necesario ignifugar para alcanzar R-120.

Muchísimas gracias por la ayuda!
Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro