Supongo que lo que tienes, más que flecha, son desplazamientos en cabeza de ménsula de unos 15 mm. originados en gran medida por los esfuerzos de viento sobre los pilares y las reacciones del PG (corrígeme si me equivoco).
En principio eso podría ser un problema grave que originase el descarrilamiento del PG. Pero, bajo mi punto de vista (que como de costumbre es más que discutible), en estos casos hay que tener cuidado con los resultados. Realmente no estamos teniendo en cuenta la rigidez que tanto cerramiento como correas de fachada aportan al conjunto, por lo que los desplazamientos son menores a los arrojados en el cálculo. Por otra parte, al moverse la estructura de forma solidaria (más o menos, no tenemos un diafragma pero tampoco va cada elemento "por su lado") los desplazamientos de dos ménsulas enfrentadas serán muy similares, lo que minimiza el problema. Lo más grave no es que se "muevan" mucho, sino que lo hagan de forma independiente. Dicho de otra manera, no afecta tanto al recorrido del PG el desplazamiento absoluto de ese par de ménsulas (siempre dentro de unos límites, claro está) como el relativo entre ellas.
P.D: y después de la lección magistral me vuelvo a mi cueva a seguir con las pajas mentales estas que no se cree nadie