Puesta a tierra esquema TNS en instalación industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#222026
Gracias jefe por contestar :brindis

En cualquier caso, para calcular la sección he encontrado la expresión:

S >= (Id/a)*(t/DT);

siendo:
Id-intensidad de defecto (A), t-tiempo duración de la falta (s), a=13 (para t<5 s y conductor cobre), DT=160 (conductor aislado) o 180 (conductor desnudo).

¿Conocéis de donde sale esta expresión?. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#222030
Amores escribió:Gracias jefe por contestar :brindis

En cualquier caso, para calcular la sección he encontrado la expresión:

S >= (Id/a)*(t/DT);

siendo:
Id-intensidad de defecto (A), t-tiempo duración de la falta (s), a=13 (para t<5 s y conductor cobre), DT=160 (conductor aislado) o 180 (conductor desnudo).

¿Conocéis de donde sale esta expresión?. Gracias.

Se explicó en viewtopic.php?t=16835
por
#222034
Justo lo que buscaba, gracias jefe :amo

Lo único que no veo muy claro es como se obtienen mm2 a partir de A, s y ºC :?
por
#302007
Hola.
Reabro el tema, ya que me he encontrado haciendo en una planta industrial con un problema del mismo estilo.

Os comento. Tengo unos esquemas unifilares donde se a comprovado que son de esquema TN-S, con sus receptores y alimentados por transforamdores de 6/0,4 kv (MT). Cada circuito contiene un interruptor magnetotermico que representa que con él ya se proteje para contactos indirectos.

Mi pregunta es:
Como se que esta bien protegido para donde no hay diferenciales?
Como calculo la tension de contacto para el caso que haya una descarga a tierra en el cuerpo humano? Con las curvas de disparo y el tiempo?
por
#370440
Hola Josua.
cito.
"Por ejemplo una bomba…le llega tierra a través del cable de alimentación y le llega tierra (un conductor de Cu desnudo) a su bancada desde la red enterrada de p.a.t."

Me paso algo parecido actualmente en una industria de GLP, lo que ese PAT con conductores desnudos, estoy pensando aplicarle para la red equipotencial o de descarga de estática, que debe estar conectado a la tierra del transformado pero debajo de la tierra.

Te abro una pregunta: he visto en dibujos del esquema TN-S (en norma y textos), para cargas trifasica le hacen llegar las tres fases con el neutro y el conductor tierra. En casos reales por ejemplo motores trifasicos BT solo le hago llegar las tres fases y el conductor de tierra, ¿por que se dibuja así? ¿acaso el conductor neutro tiene que llegar al motor? de ser asi ¿donde lo conecto?

Gracias! Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro