Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#221897
Buenas tardes a todos. Estoy haciendo una pequeña clínica dental que estará equipada con un aparato de rayos-x intraoral Evostyle 70 KVa, 8 mA, 1.200w.

Mi duda es si para algo tan pequeño es necesario poner láminas de plomo. He estado mirando las normativas al respecto y no me ha aclarado nada...

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#222518
Lo mejor es que contactes con una UTPR (no recuerdo bien que significan las siglas, pero acaba en Protección Radiológica), que te orientará (imagino que previo pago :mrgreen: ). Sé que hay que considerar todos los planos con la mayor potencia del equipo. También depende de lo que haya "alrededor", si encima, debajo o a los laterales del consultorio hay vecinos, los cerramientos y forjados que tengas ...

La idea es que la dosis que "enchufes" al entorno sea reducida (o nula) para que no de problemas.

Al final el dentista se dejará la puerta abierta :cabezazo

Siento no poder ayudarte más :brindis
Avatar de Usuario
por
#222527
De hecho mi dentista lo hace, se esconde un poco, y dispara. La verdad que el equipo tiene pinta no necesitar aislamiento especial.

Por hacer aporte más real, el dentista lleva la tarjetita que detecta la irradiación a la que está sometido, y lleva con la misma desde que abrió la clínica (unos 5 años, así a ojo). Pero que te informen los de la UTPR, que de estas cosas sabrán más.
por
#222544
chichas escribió:De hecho mi dentista lo hace, se esconde un poco, y dispara. La verdad que el equipo tiene pinta no necesitar aislamiento especial.

Por hacer aporte más real, el dentista lleva la tarjetita que detecta la irradiación a la que está sometido, y lleva con la misma desde que abrió la clínica (unos 5 años, así a ojo). Pero que te informen los de la UTPR, que de estas cosas sabrán más.


Tu dentista brilla de noche?
Ha desarrollado superpoderes?
Avatar de Usuario
por
#222841
Hola a todos de nuevo.

He hablado por teléfono con una empresa UTPR de aquí de Málaga, el señor muy amable me ha dicho que para un rayos-x intraoral no es necesario plomar las paredes, debido a su escasa emisión.

Por otra parte, de otra UTPR me han contestado por correo electrónico y me han dicho lo mismo, pero que es conveniente evitar el tabique de pladur.

Bueno pues con esto quedo contestado, y os lo traslado por si alguna vez os pudiera hacer falta. Saludos.
Avatar de Usuario
por

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro