Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#1726
Tengo una hojita muy chula de General Cable con una indicación sobre el cable más idóneo para cada tipo de instalación.
Algunas designaciones técnicas de cable que aparecen no me vienen por defecto en la base de datos de métodos de instalación que puedes configurar en el programa de cálculo de instalaciones eléctricas que estoy empleando.
Como tengo mis dudas quiero contrastar con los compañeros.

En Provisionales y temporales de obras me aparecen como cables idóneos los siguientes :

Acometidas y exteriores : DN-F ó H07RN-F
Interiores : H07RN-F ó H03VH7-H

Ninguno de ellos me viene en los métodos de instalación predefinidos del programa de cálculo.

Para poder configurar estos métodos de instalación, así como sus modalidades : enterrado , aéreo, bajo tubo, empotrado.....
el programa presenta varias opciones.

Secciones e intensidades máximas. Diámetros de tubo. Factores correctores. Tipo de cable e instalación.

Según lo anterior para un proyecto de acometida de luz provisional de obra la acometida llevaría un cable DN-F en lugar de un cable RV Al

Me gustaría saber manejar bien este tema y manejar bien los distintos sistemas de instalación de cables que son muchos, así como poder crear nuevos sistemas de instalación en mi programa de cálculo.
por
#1753
Bueno, el tema me lleva al REBT en primera instancia y luego a las normas UNE asociadas (básicamente la UNE 20435 y UNE 20460.
En concreto a la ITC BT 06, ITC BT 07, ITC BT 020 que tratan sobre sistemas o métodos de instalación.
Luego a cada fin concreto en su itc correspondiente.
Como mi primer interés es programar para instalaciones provisionales y temporales de obra me lleva a la ITC BT 33.

Para el asunto de la designación técnica de los cables tengo un documento que puedo colgar, pero que a lo mejor lo tiene Antonio , pues yo lo tengo de antes del apagón de solo ingeniería y ahora no recuerdo su fuente.

Sigo.
Avatar de Usuario
por
#1755
Yo para el tema cables recomiendo lectura de la seccion publicaciones de la web de FACEL.
por
#1765
raveri escribió:Yo para el tema cables recomiendo lectura de la seccion publicaciones de la web de FACEL.


Gracias Raveri, lo tengo.
otro documento que encuentro interesante. Yo lo tengo impreso, pero proviene de la web de prysmian, con ejemplos, errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable. No puedo poner el enlace porque no aparece en el impreso, pero viene de prysmian.

Tengo también un documento con reseñas a la une 20460-5-523:2004
y otro de códigos ip e ik de mtas
las reseñas a la une 20460 son de prysmian también.

Seguimos
por
#1912
En la hojita de General Cable aparece la referencia técnica DN-F , que no veo en el informe de Facel. La cita varias veces.

Alguien sabe de dónde viene esta denominación técnica cuasi equivalente a la H07RN-F

Gracias
por
#2242
Bueno, en uno de los documentos de Facel que me puesto a "empollar" viene el cable DN-F .
A continuación a ver cómo me sale el desarrollo de la programación de un nuevo sistema de instalación en el programa tipo.

Nos vemos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro