Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#224599
Hoy vi una noticia en la televisión que me sorprendió un poco.

En un pueblo de Cataluña están instalando folio radiante en vías públicas. Comentan que tiene como fin evitar la acumulación de nieve y/o hielo. ¿Qué opinión os merece?.
Avatar de Usuario
por
#224614
Será en alguna que otra acera de las que se hielan todos los años y donde el nº de cabezas rotas es alto (punto negro :partiendo ). No esta mal la idea.
Avatar de Usuario
por
#224703
En Noruega lo hacen con tuberías de agua caliente; pero, claro, en Noruega la energía es gratis.
Solo con los saltos de agua que tienen generando, tienen para ellos y para parte de sus vecinos...
por
#224831
Yo ya tenía alguna noticia al respecto.
De hecho en Castellón, se ha instalado en alguna vía e incluso en marquesinas de autobús y si creo que la empresa es Grupo Cecatherm en colaboración con Tau Cerámica.
por
#224908
Esa noticia la vi también, pero con el RITI está prohibido no? Ya que usan energía eléctrica, y el RITI solo contempla usar energías renovables. no??
por
#224916
Supongo que te referiras al RITE. De todas formas, el RITE es de aplicación a instalaciones térmicas en edificios y para demandas de bienestar térmico e higiene de las personas. Por lo tanto entiendo que el RITE no es de aplicación para este tipo de instalaciones (punto 4 del artículo 2 del RITE).
por
#225013
Vi la noticia esta semana, dejo el enlace:

http://www.20minutos.tv/video/efgsEOR2- ... stellar/0/

La idea de calentar las calles para mejorar la seguridad, pues en principio es buena (del todo loable). Ahora, la solución creo que no ha sido del todo adecuada. Partiendo de que ha costado 600.000 € y que utiliza energía eléctrica, creo que es un indicativo de la mentalidad española (alguien habrá ganado mucha pasta y ese ayuntamiento ya veremos como lo paga).
A nivel operativo, mi conocimiento sobre los sistemas de resistencias eléctricas es que resultan tremendamente caros de operar (recordemos que la energía eléctrica es mucho más cara que otras) y tiene el problema de que de manera común se estropean y la reparación es prácticamente inviable (cara, dificultad de localizar fallos,...).

Ahora mismo no tengo claro soluciones para este problema. En los países nórdicos usan como unas piedrecitas negras que esparcen por las calles y que resultan bastante efectivas y menos contaminantes que la sal.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro