Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#225431
Hola a todos!
soy novato en el foro! :oops:
Necesito encontrar una solución para aislar acústicamente una vivienda adosada (mi vivienda) La casa es de nueva construcción pero el proyecto no esta redactado (por lo tanto construida) segun el nuevo CTE (codigo tecnico de la edificacion).
El aislamiento acústico actual es deprimente, se escuchan todas las conversaciones de los vecinos, no hace falta ni gritar ni elevar el tono.
Necesitaria encontrar soluciones al problema, creo que hay pinturas aislantes, tambien hay la opcion de enganchar unas placas de plàstico....no estoy seguro que funcione, ya que el ruido se "cuela" por todas partes.

Alguien tiene soluciones o sabe de materiales que pudieran servir?
Puedo denunciar el caso por incumpliento de normativa y que la constructora se haga cargo del defecto?

Gracias! Perdonar por la longitud :oops:
Avatar de Usuario
por
#225491
Me parece que lo que se merece el asunto, es realizar una evaluación (medición) del aislamiento acústico existente y a partir de los resultados, tomar la decisión oportuna.

Salud y cervezas.
por
#225552
Estoy con el amigo Caniki, para estimar la solución óptima, hay que disponer de datos por medición (sonometría) de las condiciones de aislamiento acústico que dispone tu vivienda. Posteriormente en base a la configuración constructiva, elegir la opción.

Y eso que hablas de pinturas aislantes, o ya estoy desfasado en acústica o me parece que hay mucho :espabilao por ahí suelto.

Si la vivienda es de nueva construcción, las condiciones de aislamiento acústico son bastante restrictivas y en cualquier caso, mediante justificación técnica, podrías reclamar judicialmente al promotor del edificio. Hay antecedentes y jurisprudecia al respecto.
por
#225571
Enblat escribió:La casa es de nueva construcción pero el proyecto no esta redactado (por lo tanto construida) segun el nuevo CTE (codigo tecnico de la edificacion).
El aislamiento acústico actual es deprimente, se escuchan todas las conversaciones de los vecinos, no hace falta ni gritar ni elevar el tono.


El problema de las paredes de papel es complicado, ya que el ruido genera molestias, y si tan pésimo es el aislamiento, se hace insufrible.

Como te dicen los compañeros, lo suyo es hacer un estudio para ver los niveles de "aislamiento" de que dispone tu vivienda.

Aunque no estuviera vigente el CTE HR, sí que había que cumplir con la NBE CA 88 que pese a no ser tan restrictiva como el HR, sí que imponía unos niveles mínimos de aislamiento, y como Norma Básica de la Edificación que es, había que cumplir.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro