Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#226727
Hola, necesito que me echéis una mano para ver qué celdas necesitaré en un CT.

la configuración es de la siguiente manera: desde un centro de seccionamiento y medida sale una línea al CT1, de ahí al CT2 y de éste último al CT3 para volver al centro de seccionamiento y medida. Es decir, la configuración es en anillo.

Mi pregunta es, qué celdas necesito utilizar en cada CT? Según creo yo:

-Celda de entrada y salida de línea
- Celda de protección
- Y luego ya los trafos.

Celdas de medida no tengo que usar porque ya tengo un centro de transformación y medida al principio del anillo, no?

Las celdas de remonte tampoco porque son para pasar de aérea a subterránea, no?

Y una celda de 3 interruptores para qué sirve? son de entrada y salida de línea?

Gracias!!!
por
#226734
En cada CT necesitas 2 Celdas de E/S (una por cada línea que E/S del CT), 1 celda de protección por cada trafo que tenga el CT y punto pelota.

Para echarte una mano en cuanto a la celda de medida, debes decir para que es la infraestructura de MT. Si es para un gran consumo, con la celda de medida en el C de Seccionamiento está bien.
Avatar de Usuario
por
#226736
Copio lo que he dicho en:http://soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=14&t=27900

Por unificar el hilo en este.

Sería algo así:
Imagen

Si la conexión del CS no es en bucle y es en antena, pues la celda L3 sobra.
por
#226738
Valles escribió:Copio lo que he dicho en:http://soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=14&t=27900

Por unificar el hilo en este.

Sería algo así:
Imagen

Si la conexión del CS no es en bucle y es en antena, pues la celda L3 sobra.

Gracias!! Una imagen vale más que mil palabras. Entonces ni celda de remonte ni celda de 3 interruptores, no?
Avatar de Usuario
por
#226739
Aclaración a la imagen anterior:

L: Significa celda de línea (se puede sustituir por un remonte, aunque queda un poco chapuzas)
M: Celda de Medida. Aloja los 3 TT y los 3 TI
P: Celda de protección, puede ser por ruptofusible o interruptor automático.

Notas:
A- La P1 ha de ser un interruptor automático según mi criterio
B- Si no hay un centro de seccionamiento que separe la línea de distribución de la compañía de las instalaciones de abonado habría que consultar con la compañía si la configuración diseñada para su parte (L4 + L3) es correcta.

Para Iberdrola lo sería, pero deberían separarse fisicamente las celdas L3 y L4 del resto y estar en una zona independiente del CS sólo accesible para Iberdrola. Lo que obligaría a intercalar otra celda de línea o remonte entre L3 y P1.

Para Fenosa habría que montar una Celda de Seccionamiento de Embarrado entre L3 y P1 y, se separaría la zona de abonado de la de compañía de modo que el abonado no pudiera acceder a la de compañía.

Es posible que las líneas de entrada al CS ya sean de abonado y la frontera de la titularidad de haya hecho en otro punto, por ejemplo en un apoyo con unos sistemas de paso aéreo a subterráneo.

También es posible, como ya he dicho, que la línea de entrada sea de abonado y no haya bucle con lo que la L3 sobraría y sería todo de abonado.

Muchas variantes. Pero nos has dado pocos datos.
Avatar de Usuario
por
#226763
Estoy con Valles, :brindis. Tan solo deberás verificar el centro de seccionamiento y entrega dependiendo de la Cía distribuidora de tu zona.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#226764
ok Valles. :brindis

Tan solo verifica esquema de seccionamiento y entrega con la distribuidora de tu zona
por
#226845
sanchez_martin escribió:ok Valles. :brindis

Tan solo verifica esquema de seccionamiento y entrega con la distribuidora de tu zona

Muchas gracias a todos, me habéis sacado de dudas!!! Por responder un poco a lo que se me había preguntado, sí que es una instalaciíon de gran consumo (es una depuradora) y la compañía es Hidrocantábrico.

El dibujo que ha adjuntado Vallés es justo lo que yo me imaginaba, sin celda de medida ni de remonte...

El centro de la compañía tiene una celda de entrada y salida de línea, una de reserva, una celda de seccionamiento y otra de remonte, y de ahí conecta con el centro de seccionamiento y medida que ya es de la depuradora...
por
#226846
sanchez_martin escribió:ok Valles. :brindis

Tan solo verifica esquema de seccionamiento y entrega con la distribuidora de tu zona

Tan solo verifica esquema de seccionamiento y entrega con la distribuidora de tu zona[/quote]
Muchas gracias a todos, me habéis sacado de dudas!!! Por responder un poco a lo que se me había preguntado, sí que es una instalaciíon de gran consumo (es una depuradora) y la compañía es Hidrocantábrico.

El dibujo que ha adjuntado Vallés es justo lo que yo me imaginaba, sin celda de medida ni de remonte...

El centro de la compañía tiene una celda de entrada y salida de línea, una de reserva, una celda de seccionamiento y otra de remonte, y de ahí conecta con el centro de seccionamiento y medida que ya es de la depuradora...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro