Necesidad de refrigeración en aulas en colegio infantil (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#226302
Hola BECERRO,

BECERRO escribió:Para velocidad en conductos, 6 m/s en esta instalación y respecto a cajas de ventilación y filtros, hay recuperadores que incorporan todo, mírate la página de TECNA.


He estado mirando esos recuperadores, y para que cumplan el RITE deberias poner varios de sus recuperadores con sus filtros G3 y sus dos ventiladores cada uno, aparte deberas de poner 3 modulos de filtracion en cada recuperador y como seguramente los ventiladores no tienen presion para vencer la perdida de carga de los filtros sucios deberas de añadir uno o dos ventiladores mas, con lo que creo que sale mejor uno a medida.
Puede que haya alguna marca que con un "recuperador compacto" cumpla el RITE, pero yo no lo conozco por ahora.

Saludos
por
#226556
Ya tengo diseñado lo que voy a instalar.
A ver que os parece.

1 Recuperador RECUP-50-H-F6+F8 para cada 3 aulas (3.888 m3/h).
Este recuperador es de Sodeca y me asegura el técnico que viene integrado la impulsión y la extracción.
Tiene conductos de salida de Ø450 y cumplo con las pérdidas de carga y el rendimiento que tengo que cumplir.

Duda: ¿cómo debería funcionar el sistema?. Siempre que exista ocupación. Algunas renovaciones mínimas?.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#226618
Hola isrm,

isrm escribió:Ya tengo diseñado lo que voy a instalar.
A ver que os parece.

1 Recuperador RECUP-50-H-F6+F8 para cada 3 aulas (3.888 m3/h).
Este recuperador es de Sodeca y me asegura el técnico que viene integrado la impulsión y la extracción.
Tiene conductos de salida de Ø450 y cumplo con las pérdidas de carga y el rendimiento que tengo que cumplir.

Duda: ¿cómo debería funcionar el sistema?. Siempre que exista ocupación. Algunas renovaciones mínimas?.

Un saludo


Para 3888 m3/h y para unos 500 Pa de perdida de carga solo en los filtros, deberias poner el RECUP-60, y aun con este, te iria bastante justo dependiendo de la perdida de carga que tengas en los conductos. De todas formas asegurate de que lleve un F6 en la entrada del aire exterior antes del recuperador y un F8 despues del recuperador y un F6 en la entrada de aire de extraccion. En los esquemas que tienen no esta esto muy claro. Ademas deberas ponerle una sonda de presion diferencial, para detectar los filtros sucios y un Kit de caudal constante, para no congelar a los chicos cuando los filtros esten limpios.
Todo esto te vale para las aulas de infantil, para la guarderia los filtros deberian de ser F7 y F9.
Mirate la guia tecnica del IDAE en su pagina web y saldras de dudas sobre lo que necesitas en cuanto a recuperacion.

Saludos
por
#227094
Franele, ¿por qué 500 Pa?. Según la tabla 2.4.5.1. tengo 160 Pa y las pérdidas de carga de los conductos son 148 Pa, es decir, menos que los 160 Pa que considero.

Una cosa de los filtrtos. Los filtros F6 son más restictivos que los F9, por lo que tengo F6 + F8

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#227109
Hola isrm,

isrm escribió:Franele, ¿por qué 500 Pa?. Según la tabla 2.4.5.1. tengo 160 Pa y las pérdidas de carga de los conductos son 148 Pa, es decir, menos que los 160 Pa que considero.

Para calcular la perdida de carga de tu sistema en impulsion, debes de tener en cuenta:
- Perdida de carga de los conductos: 148 Pa.
- Perdida de carga en el recuperador: (s/tabla 2.4.5.1) max. 160 Pa
- Perdida de carga de los filtros, como en impulsion tienes 2, se recomienda calcular el de mayor eficiencia sucio (aprox. 350 Pa) y otro con cierto grado de suciedad (50-250 Pa), lo que son aprox. 500 Pa.
Con lo cual tu perdida de carga total en impulsion rondaria los 800 Pa. Puedes rebajar esta cifra diciendo que tendras un muy buen mantenimiento y que se cambiaran los filtros a menudo, con lo que esos 500 Pa pueden ser 400 Pa. Ademas tu recuperador puede que pierda menos presion que esos 160 Pa. Con todo ne deberias elegir un ventilador que te diese tu caudal con al menos 600 Pa.

isrm escribió:Una cosa de los filtrtos. Los filtros F6 son más restictivos que los F9, por lo que tengo F6 + F8

Un saludo


Los F9 son mucho mas restrictivos que los F6.

Saludos
por
#228187
Buenas, no acostumbro a escribor mucho, pero te voy a dar mi opinión

respecto de si tienes que enfríar, climatizar, etc... el RITE no te obliga a nada concreto, pero si que te obliga a conseguir unas condiciones de confort de temperatura y humedad, tanto en invierno COMO EN VERANO. Por lo que implicitamente te obliga a enfriar, a no ser que lo justifiques de alguna forma (los colegios no se utilizan en verano)

respecto a la ventilación, los caudales que te exige el RITE por ocupación para colegios son una barbaridad. Suponen un derroche energético tremendo, puesto que aire de ventilación es aire sin tratar. Por ejemplo, en Valladolid te obliga a meter aire a -5ºC en invierno, que obligatoriamente tienes que tratar.
Yo ultimamente estoy utilizando un sistema para colegios que se basa en recircular el aire interior a través de unos filtros muy potentes, que con muy poca cantidad de aire exterior (aproximadamente un 10% que por el método anterior), consigues cumplir RITE. Se que en Madrid está bastante extendido. Ponte en contacto con la empresa "Aire Limpio". Ellos te ayudan a calcular y dimensionar los equipos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro