manuoe escribió:-Lo del factor de agrupamiento lo digo porque no van entubados, enterrados... discurren por el interior de los armarios de la cgp y módulo medida.
-Acometida subterránea a rbt 250mm2 Al subterránea.
-IGM 100A ¿IGM?
-Los fusibles son de 63A
-Derivación individual monofásica 9.2kw (y lo de 15 kW ??? no entiendo)
¿Los fusibles ya vienen predetermiados por la cgp?
Los 15 Kw de potencia de cálculo supongo que son en base al módulo de medida instalado¿no?
No entiendo, será la potencia prevista no?
Gracias
Para la sección por intensidad y caída de tensión, no vas a tener problemas para la sección mín 10 mm2(aunque si la inst. es como me la imagino, creo que se trataría ya de D.I y no L.G.A).
En cuanto a la sección según protecciones y cortocircuito.
Fusible 63 A . Int. fusión (1h)= 100 A o puedes tomar 1,6 x In ;
Según UNE 20460-4-43 I2 < 1,45 Iz (I2-Int. funcionamiento normal de la protección e Iz-Int. máx admisible para el cable)
Luego 100 <1,45 Iz Iz> 68,97 A . En este caso, como es para un sólo abonado, pasaría como con los fusibles de la Centralización o de la C.P.M, es decir, que su mayor misión es proteger contra cortos, no tanto contra sobrecargas, pero se deben de dar ciertas condiciones que marca tb la UNE 20460-4-43.
Por o tanto para cable RZ1-K(AS) en montaje trifásico (asimilo instalación dentro de cuadros como tipo B1 si es unipolar o tipo B2 si es multipolar), me tengo que ir a secciones de 16 mm2 mín.
CortocircuitoAhora deberías calcular la Int. de cortocircuito máx y mín:
Aparte te dejo un par de datos
Fusible de 63 A tipo gG.
Int. fusión 5 segundos = 350 A. (320 A en NNPP Iberdrola).
Ahora supongo que hayan puesto cable RZ1-K(AS), vamos a ver la Icc(0,1s);
Icc(16 mm2)= 143*16/0,1^(1/2)=7,235 kA
Icc(25 mm2)= 143*25/0,1^(1/2)=11,3 kA
Icc(35 mm2)= 143*35/0,1^(1/2)=15,82 kA
Ahora supongo que hayan puesto cable RZ1-K(AS), vamos a ver la Icc(5s);
Icc(16 mm2)= 143*16/5^(1/2)=1,023 kA
Icc(25 mm2)= 143*25/5^(1/2)=1,59 kA
Icc(35 mm2)= 143*35/5^(1/2)=2,23 kA
vamos a ver te doy valores para que te hagas una idea, si el trafo de distribución es de :
50 kVA Icc 1,76 kA
100 kVA Icc 3,5 kA
160 kVA Icc 5,59 kA
250 kVA Icc 8,69 kA
400 kVA Icc 13,8 kA Si no sabes que trafo tienes, ni longitud de la LBT pues puedes estimar al alza o guiarte por lo que indica la Cia. Iberdrola muchas veces te pide que calcules con un mín. de 12 kA.
Corto máx. - Corto trifásico. Hay que hallarlo
Corto mín. - Corto fase-neutro. Debe ser mayor a la Int. fusión de tu fusible y la sección que utilices debe tener una Icc(para 5s) superior a la de fusión el fusible de 63 A( que a partir de 16 mm2 son todas)