El centro de cortantes verticales estaría sobre el eje vertical, ¿o entiendo mal la pregunta?
Si, el centro de cortantes esta sobre la vertical pero a que altura. Para cargas verticales no afecta pero sí para las horizontales, donde si la linea de aplicacion de la fuerza no pasa por el centro de cortantes si provocaria torsor. Si os fijais en cualquier tabla, las UPN tienen el centro de cortantes fuera de la seccion, Para mi caso estaria por encima del alma de la UPN tumbada. Eso si está sola, pero si añadimos el IPE, este provocará un descenso del centro de cortantes pero no se de cuanto. Os pareceraque quiero afinar demasiado pero es que este momento torsor casi que me determina la IPE a usar pues provoca una flexion en el ala inferior como consecuencia del bimomento que, dado el poco modulo resistente de la misma, se dispara la tension y me obliga a subir de perfil. Es importante saber si me estoy colando con los torsores.
Os cuento lo que he avanzado:
1)He reducido las dimensiones del carril de rodadura, pues de esta forma reduzco la excentricidad de las cargas y, por ende, la magnitud de los torsores. En concreto pase de un 60x40 a un 40x30 macizo.
2)Me he releido bien la norma de las vigas carril y modifique las hipotesis de carga. Yo supuse la maxima carga vertical mas la maxima carga horizontal. La norma indica conbinaciones donde varian los coeficientes y no actua el total de las cargas a la vez. Eso me volvio a reducir la torsion.
Duda que se me plantea ahora.
El bimomento produce una flecha en las alas superior e inferior que para doble T smetrica es la misma pero en mi caso la flecha del ala inferior es mucho mayor (21mm) que la de la superior(2mm). Por otro lado por efecto de las cargas horizontales se suma una flecha en el ala superior maxima de 16mm. En realidad el ala inferior se movera algo. Si la carga estubiera aplicada en el centro de cortantes se moverian lo mismo las dos.
Ahora bien, teniendo en cuenta las flechas producidas por el torsor y la carga horizontal parece como que el ala inferior se va hacia un lado por el bimomento pero luego retrocede un poco. Es este momento me pregunto que flector real esta absorviendo el ala inferior, pues en vez de tener 21mm de flecha tiene 21-16=5mm. Parece que deberia ser menor el flector, pero menor flector significa que la magnitud del par de fuerzas es menor y no alcanzaria a equilibrar el torsor

Da la sensacion de que el ala inferior trabaja menos de lo que en teoria deberia y que esa diferencia la cargaria el ala superior.
No se ustedes, pero esto de la torsion me parece una gran putada y si ya tenemos un perifil que no es doble T simetrica pues ni te digo
Muchas gracias por las respuestas, poco a poco me voy aclarando.