Calculo de Aguas Pluviales y conexion a red publica (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#228054
Buenas, me presento primero, he recurrido a este foro desde hace tiempo para consultar cosas, hoy no he podido encontrar algo que se ajuste a mi duda así que la planteo yo mismo.

Se trata de una planta nueva que van a realizar con una superficie total de 25.000 m² de solar (225mx100m), todo el suelo ejecutado de solera de hormigón (Coeficiente de escorrentia C=0.95). Estamos en Valencia donde el CTE dá una intensidad pluviométrica de 150 mm/h.

Al calcular la sección necesaria de la conexión a la red pública me sale:
Q= 25.000 x 0.95 x 150 / 3.600 = 989,58 l/s

Para una lluvia según he leido por el foro de 20 minutos me dá:
Total = 989.58 x 1200 = 1.187.496 l = 1.188 m³

Ahora mis preguntas:

1- estos cálculos son correctos?, me parece mucha tela. Claro que es mucha superficie.
2- Si dimensiono el colector a este caudal me sale 70 cm de diámetro, el tema está en poner un depósito a modo de tanque de tormenta de manera que me almacene el agua y me permita verter un caudal más controlado a la red pública. ¿ Cómo hacer esto ?.
3- Hay alguna manera para hacer algún sistema anti-retorno (Válvula o similar) para este tipo de tubos para que en caso de saturarse la red pública (Cosa que pasa en ese punto), no me entre el agua en mi parcela y me salga por mis imbornales??

No se si ha quedado clara la duda, sino pedirme los datos que veáis necesarios.

Saludos.

:gato
Avatar de Usuario
por
#228254
Buenas,
1. Para calcular el colector no hubiera tenido en cuenta la escorrienta (ni los 20 minutos eso, eso para el depósito), ya que quizás al principio no va ha circular todo el caudal que cae, pero a los minutos si es una situación constante si circulará todo el que cae. No sé si me he explicado.
Aun así, a mi me sale prácticamente lo mismo.

2. La opción del depósito, sería para mi lo último de lo último, ¿voy a preocuparme yo por las redes de la compañia? eso es su problema, ellos son los que nos tienen que dar un buen servicio, y no lo que hacen (eso hablando en general). En cuanto al diámetro, pues no tengo experiencia en estos temas de como va, pero consultaselo a la compañía si hay algún problema y si les parece muy grande pues pregúntales la posibilidad de dar salida con dos colectores, te valdría supongo dos de 45 cm.

3. El sistema antirretorno existe, y es obligatorio S/CTE, aunque es de accionamiento manual.

Un saludo.
por
#228746
Bueno para el colector no hace falta aplicar el tiempo de aguacero, pero vamos que tendrías esos 989,58 l/s que es una burrada.
En cuanto a la compañía si tiene algo que decir, porque tu tendrás que pedirles permiso de conexión y ellos decidirán si te puedes conectar o no con ese colector. Probablemente, con este diámetro y ese caudal te la puedan denegar, más si cabe si la red actual está saturada. Así que, lo del estanque de tormentas no es tan descabellado, teniendo en cuenta que son 25.000 m² de suelo con C=0,95.
La válvula antirretorno totalmente aconsejable en caso de existir riesgo de que te entre agua a la parcela.
por
#228751
chescomorgan escribió:La válvula antirretorno totalmente aconsejable en caso de existir riesgo de que te entre agua a la parcela.


:yep He visto llenarse un sótano de 8000 m2 lleno de coches con metro y pico de agua por un chaparrón de una hora (Málaga, veintipico de diciembre de 2009)
por
#310548
se ha dispuesto sistema antiretorno a la salida de ocnexión con la red general.
La solución tomada ha sido:

- nuestra planta está hundida con respecto a la red general por lo que hemos dispuesto deposito de almacenamiento y grupo de bombeo a una arqueta superior que es la que conecta a la red general y por un rebosadero comunica con un canal cercano por el que se desagua en caso de retorno.

Saludos y gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro