Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#22874
Muy buenas,

soy nuevo por este foro, y antes de presentarme me gustaria felicitaros por el buen rollito q hay en este foro y sobre todo por la grandisima utilidad q presta.

En 1er lugar pedir perdon por mi ignorancia y tambien por si me repito con el hilo de este post, pero es q llevo todo el dia leyendo (practicamente me he leido todos los posts de esta seccion) y tengo la cabeza como un bombo :ein :ein, de tanto q he leido toi exo un lio.

Acabo de terminar la carrera de ing tecnico industrial electronica, y me he puesto hacer mi primer proyecto de baja tension. Un bloke de 17 viviendas, con planta sotano destinada a garaje.

He comprado el DMELECT, y entre el manual de este, y el REBT he realizado el unifilar para las viviendas sin demasiado problema.

El problema ha venido con las zonas comunes, q prevision de cargas hago aqui?
Cuantos puntos de luz y tomas de corriente supongo en portales?He leido por ahi 15 W/m2 en incand y 8 en fluor, pero no me keda claro.

¿Y para los trasteros, cuantos puntos de luz y tomas supongo? ¿Considero estos como si fueran otra estancia de la vivienda o los pongo con el cuadro del sotano?

Gracias por vuestra atencion y vuestro tiempo.

Saludos,JuliusDrJ.

PD:Perdon por el rollazo pero es q soi novato y estoi lleno de dudas, intentare ser mas breve la proxima vez.
por
#22875
Pues amigo...

Te ha tocado mojarte.

Para empezar cógete el plano de instalaciones y dibuja los puntos de iluminación y los enchufes que consideres necesarios, los interruptores, donde puede ir el cuarto de contadores, donde irían los de ICT, el grupo de presión, ascensor si lo llevan, etc.

A partir de lo que vayas a instalar ya puedes hacer la previsión REAL de potencia que necesitas.

Los trasteros es suficiente que les pongas un punto de luz. Normalmente no llevan enchufes y el 100% de las instalaciones que he hecho vienen cogidos del cuadro del garaje.

saludos
por
#22876
Gracias por la ayuda lijsterlaan,

Pero q potencia le supongo a las tomas de corriente y cuantos puntos de luz y potencia para estos supongo?
Q factor de simultaneidad y utilizacion supongo?

Saludos, JuliusDrJ.
por
#22879
Sin ningún animo de polemizar y debido a que a un conocido si le ha ocurrido, ¿no te van a poner problemas con la especialidad?
por
#22898
Hombre pues yo creo q no...

Lo unico q si me han dicho es q a lo mejor no puedo firmar Centros de Transformacion a partir de un cierto numero de KVAs 150 o algo asi... pero esto no es algo matematico si no q depende de cada colegio por lo visto. Pero la verdad q yo tampoco lo tengo muy claro.
por
#22936
En las zonas comunes, portales y demas, estoy suponiendo 200 W por punto de luz en incand, como para las viviendas. Pero va a ser q me estoy pasando...

¿Q pongo 60 W por punto de luz en portales y trasteros?

Pero claro es q dice la norma 15 W/m2 y en la planta baja tengo 62 m2, segun esto 15x62= 930 W en incand. Y si supongo 60 W por punto de luz, como tengo 9, 9x60 =540 W, y no me llegaria a lo q dice la ITC-10.

PD: Perdon por editar pero me habia faltado una cosilla.
Avatar de Usuario
por
#22938
Señores ojo con el CTE y su apartado HE3 de eficiencia de la iluminación la cual limita la potencia de cada luminaria a usar en elementos comunes del edificio de viviendas, como gran dato hay que tener en cuenta que no se pueden usar incandescencias.
por
#22952
Ya he puesto fluor en los portales, he supuesto 30 W por cada lampara fluor y como tengo 15 en total 15 x 30 x 1.8 = 810 W para los portales de planta Baja, 1ª y 2ª, esto esta bien?

¿Y para la terraza de cubierta, pongo tb fluor o incand?

Perdon si soy un poco pesado, pero es q estoy exo un lio.

Gracias de nuevo, por vuestra atencion.
Avatar de Usuario
por
#23001
juliusdrj escribió:Ya he puesto fluor en los portales, he supuesto 30 W por cada lampara fluor y como tengo 15 en total 15 x 30 x 1.8 = 810 W para los portales de planta Baja, 1ª y 2ª, esto esta bien?

¿Y para la terraza de cubierta, pongo tb fluor o incand?

Perdon si soy un poco pesado, pero es q estoy exo un lio.

Gracias de nuevo, por vuestra atencion.

Chavalote, escribe bien, hombre, que esto no es un móvil. :roll:

juliusdrj escribió:Sin ningún animo de polemizar y debido a que a un conocido si le ha ocurrido, ¿no te van a poner problemas con la especialidad?

Aunque viene a cuento, no deberías mezclar cosas para no salirnos del tema. De todos modos, de esto se ha hablado bastante ya en el foro de Ejercicio Profesional y quedó claro que no hay problema.
por
#23530
La iluminación de las escaleras y de las zonas comunes ojo con ellas, como te han dicho antes han de cumplir laHE3 de eficiencia de la iluminación la cual limita la potencia de cada luminaria ya pone valores limite a valor de eficienciencia energética y al UGR. Para el calculo de la iluminación se usan programas como el Dialux en el que en función del local, de las reflectancias de la paredes y de las luminarias te dicen si esas dentro de esos limites... Aunque como he escrito en un post más abajo, yo no consigo obtener ningun valor de UGR usando superficies en el Dialux y no se porque, así que si alguien lo sabe... ¡¡¡Que me ilumine!!! Nunca mejor dicho.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro