Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#228813
Hola amigos,

A ver si me podéis resolver esta duda. Tengo un edificio con una potencia contratada de 70 kW en BT, la cual es insuficiente y le penalizan por exceso de potencia en los tres periodos. Tras un estudio se le va a recomendar aumentar la potencia contratada por encima de los 100 kW.

Tras contactar con la empresa distribuidora de la zona, me comenta que "los suministros que vayan a contratar una potencia superior a 100 kW tienen que realizar un estudio para ver la viabilidad del aumento de potencia, y que es posible que tengan que instalar un transformador".

Lo que quiero saber es si es obligatorio instalar un transformador que ahora mismo no existe y pasar a un suministro en AT. Y sobre todo quien paga el transformador, que me imagino que es el que lo solicita.

La cosa es que le están aplicando fuertes penalizaciones por exceso de potencia, aunque no sé si tanto como para costearse una nueva instalación eléctrica con trafo incluido.

Saludos,

PD: He buscado por el foro pero no he encontrado información concreta sobre mi pregunta.
Avatar de Usuario
por
#228823
Si la compañía te insinúa que te va a exigir instalar un transformador... :shock:

Por los tratos que he tenido con alguna de ellas lo tienes más que claro.
por
#228844
Buenas,

He hecho caso de la sugerencia, y he buscado "rd 222". Más o menos he encontrado lo de antes, alguna cosa más quizás.

Para nuevos suministros me queda la cosa más o menos clara. Pero en caso de ampliación de potencia de un suministro, dice el RD 222/2008 en el Art. 9.3 "Las instalaciones de nueva extensión de red necesarias para atender nuevos suministros o ampliación de los existentes de hasta 100 kW en baja tensión y 250 kW en alta tensión..."

Yo entiendo que si la instalación mía es de 70 kW en BT, puedo ampliarla hasta 170 kW amparándome en RD y se me tiene que seguir suministrando en BT, con o sin transformador, esto depende de lo que decida la compañía), pero que en cualquier caso lo hacen ellos y yo pago conforme a lo establecido en el RD.

Por favor, corregidme si me equivoco.
Avatar de Usuario
por
#229472
Yo entiendo que si la instalación mía es de 70 kW en BT, puedo ampliarla hasta 170 kW amparándome en RD y se me tiene que seguir suministrando en BT, con o sin transformador, esto depende de lo que decida la compañía), pero que en cualquier caso lo hacen ellos y yo pago conforme a lo establecido en el RD.

Por favor, corregidme si me equivoco.


Pues yo veo muy clarito lo que quiere decir ahí la palabra "hasta", que no es la misma que "en". :mira
Vamos, que no, que si en algún momento superas los 100 kW, ya te lo pueden exigir.
Avatar de Usuario
por
#229567
Hola,

Estoy en un caso parecido al tuyo y me han dado a entender que al pasar de 100 kW va a hacer falta trafo. Lo de pagarlo no sé si es todo o una parte proporcional.
Ahora toca mirar las NTP a ver si encuentro las dimensiones del local para ubicarlo.

Un saludo.
por
#230031
Pues personalmente opino que sería más lógico lo otro. ¿Un abonado con 95 kW que solicita 6 más necesita poner un trafo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro