Inversor + trafo 12Vcc a 400Vac (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#229134
Buenos dias,

Quisiera saber si existen inversores con transformadores que cambien de 12V,24V ò 48V de corriente continua, proviniente de baterias, a 400Vac (alterna trifasica).

Por lo que he visto solo existen, como mucho hasta monofasica 230Vac.

¿Que solución podría tener, para conseguir una salida en trifasica?

Se que con un transformador lo arreglaría, pero el problema es el espacio...

Muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#229136
jgrobas escribió:Buenos dias,

Quisiera saber si existen inversores con transformadores que cambien de 12V,24V ò 48V de corriente continua, proviniente de baterias, a 400Vac (alterna trifasica).

Por lo que he visto solo existen, como mucho hasta monofasica 230Vac.

¿Que solución podría tener, para conseguir una salida en trifasica?

Se que con un transformador lo arreglaría, pero el problema es el espacio...

Muchas gracias de antemano

:shock: No tengo ni idea... pero si eso es posible estoy tan expectante como tu...

a simple vista parece un poco burrada no?
por
#229138
Buenos días,

Échale un vistazo a los inversores utilizados en fotovoltaica. Yo para algunas instalaciones autónomas, en las que he tenido que alimentar, desde paneles equipos en trifásica he utilizado los que comercializaba Isofotón. Yo te hablo de instalaciones relativamente pequeñas. Claro está que tienes que tener muy presente cual es la potencia que quieres obtener de ellos.

Me imagino que por el foro habrá, más de uno que te pueda dar más datos, si tú claro indicas cuales son los requerimientos de potencia.

Un saludo.
por
#229139
El tema es que estoy haciendo un estudio, de como a partir de baterias, cargadas por paneles solares, estas puedan suministrar energia de forma trifásica.
El problema viene por el espacio, y de ahi que solo pueda conseguir como mucho, 48V a base de unir celdas de baterias...

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#229152
Inversores trifasicos para aislada existen pero son raros y caros. Si la potencia no es muy grande, puede usar por ejemplo los de Outback, que son monofásicos pero se pueden configurar tres de ellos para obtener una salida trifásica con una entrada desde baterias de 48 V.
Para potencias más grandes busca en SMA o Ingeteam, que tienen sistemas similares a la conexión a red pero para aislada.
Avatar de Usuario
por
#229511
atreides escribió:Inversores trifasicos para aislada existen pero son raros y caros. Si la potencia no es muy grande, puede usar por ejemplo los de Outback, que son monofásicos pero se pueden configurar tres de ellos para obtener una salida trifásica con una entrada desde baterias de 48 V.
Para potencias más grandes busca en SMA o Ingeteam, que tienen sistemas similares a la conexión a red pero para aislada.

Realmente tres monofásicos, con iguales características de salida te harán un sistema trifásico si el neutro es común.

El problema viene si los tres inversores no dan la misma salida (aunque si tengan la misma frecuencia y tensión) la corriente varía por que unas placas producen más que otras o unas baterías van mejor que otras. El sistema estará descompensado.

SMA y otros fabricantes (Aurora magnetek y otros) tienen sistemas que "miden" los parámetros de salida y compensan unos con otros para que el sistema esté equilibrado.

No sé si existen inversores 48 Vdc a 400 Vac, pero en la tienda de Photon igual encuentras algo http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/index.php
Avatar de Usuario
por
#229590
Valles escribió:El problema viene si los tres inversores no dan la misma salida (aunque si tengan la misma frecuencia y tensión) la corriente varía por que unas placas producen más que otras o unas baterías van mejor que otras. El sistema estará descompensado.

SMA y otros fabricantes (Aurora magnetek y otros) tienen sistemas que "miden" los parámetros de salida y compensan unos con otros para que el sistema esté equilibrado.

No sé si existen inversores 48 Vdc a 400 Vac, pero en la tienda de Photon igual encuentras algo http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/index.php


El problema más que el que cada inversor te de intensidades distintas, es que vayan los tres sincronizados para que sus salidas vayan desfasadas 120º y sea un sistema trifásico, y que si las baterías esten bajas los tres corten su salida a la vez. Está claro que con tres inversores cualquiera no se puede, hace falta una comunicación entre ellos para lograr esa sincronización. Los Outback se unen a traves de un hub con otro aparato que sirve para programarlos. SMA directamente es capaz de usar sus inversores de conexión a red trifásicos como aislada, junto a otro dispositivo que se encarga de gestionar la carga de las baterías.
por
#229591
Como me imagino que estamos hablando de pocas potencias, monta monofásico y alimenta la carga trifásica (si es que es un motor) mediante la instalación de un condensador.

Porque así a bote pronto, por cada KW de potencia a 12 V son 83 A... :mira
Avatar de Usuario
por
#229593
LuisM escribió:Como me imagino que estamos hablando de pocas potencias, monta monofásico y alimenta la carga trifásica (si es que es un motor) mediante la instalación de un condensador.

Porque así a bote pronto, por cada KW de potencia a 12 V son 83 A... :mira

El problema es si no fuera un motor con un arranque (directo o Y-D), si fuera una máquina o algo motores con variadores y demás electrónica de potencia.
por
#229595
Valles escribió:
LuisM escribió:Como me imagino que estamos hablando de pocas potencias, monta monofásico y alimenta la carga trifásica (si es que es un motor) mediante la instalación de un condensador.

Porque así a bote pronto, por cada KW de potencia a 12 V son 83 A... :mira

El problema es si no fuera un motor con un arranque (directo o Y-D), si fuera una máquina o algo motores con variadores y demás electrónica de potencia.


Correcto, lo que pasa es que no consigo imaginarme qué puede funcionar a 380 en una pequeña (12V ) instalación aislada.

Si se pudiese hacer, lo suyo sería poner los paneles en serie hasta conseguir 400 V y almacenar a 400 V a través de baterías en serie. Y una vez hecho esto, con un variador de frecuencia normal ya estaría hecho.

Salu2,

Luis
por
#229612
Si necesitas sacar trifásica es bastante aberrante que partas de 12v. Victron por ejemplo tiene sus equipos paralelables y con posibilidad de trifásica desde una cierta potencia de aparato.
Ahora han sacado inversor/cargador, el Quattro que llega hasta los 10kVA, 2 entradas de AC y somo Outback tienen su propio sistema de gestión.
Avatar de Usuario
por
#229615
Sin irte a equipos muy complejos, puedes funcionar a 48V en cc que ya es un poco menos aberrante, aunque sigue siendolo si la potencia es muy grande.
Para sistemas de esas potencias lo unico que he encontrado es SMA, donde puedes usar configuraciones tipicas de conexión a red en los paneles, con tensiones sobre los 600V, pero los bancos de baterias siguen siendo de 48 V.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro