Diferencia de potencial entre neutro y tierra de 50 V (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#230564
Haz una pequeña prueba. (Ahora te comento)

A mi me paso esto mismo que estas contando en una estacion de servicio.

Tensiones de Linea 400V
Tensiones de Fase 230V

Tensiones entre Tierra y neutro: 78 V.

Mediciones que hize.... depsues de darle muchas vueltas al asunto.

Medicion de la capa superficial del terreno: 5 Ohmiosmetro (Valor extremadamente bajo)
Medicion de la resistencia de tierra: 0,20 Ohmios.

Teniamos dos centros de transformacion.

Centro de transformacion 1 (Gasolinera) yo soy el tecnico de reivsiones de ese centro y se que esta en perfecto estado.

Centro de transformacion 2 (Iberdrola Distribucion) Desconozco su estado.

Procedo a medir las tensiones de paso y contacto del centro de transformacion 2, y recuerdo valores altisimos, en torno a los 200 voltios en paso.... (Me cago en los pantalones por estar alli, pisando el terreno y tocando la tierra con las picas)

Conclusion.... nuestra toma de tierra estaba contaminada con la fuga a tierra que tenia el trafo de la hidro.

Solucion: Carta a Conselleria y casi le cuesta un pleito al propietario de la gasolinera.

Solucion momentanea que adoptamos hasta la subsanacion de la deficiencia por parte de la hidro.

Puentaco del 8 entre Neutro y Tierra, de nuestra instalacion... siempre antes de nuestra CGP :mrgreen:

Haz un pequeño puente, aunque sea con cable de 2,5. entre neutro y tierra, y mide.... veras como cambian las cosas....
Avatar de Usuario
por
#230718
Lo que se ve a simple vista es que la instalación está descompensada, como dice osca, aunque no veo que sea la causa del problema. No queda claro en el informe cómo llegan a la conclusión de que los armónicos procedan de la red y no sean generados por la instalación, como también ha apuntado osca.

La frecuencia y los valores de tensión fase-neutro están dentro de lo normal aunque si que es verdad que varía ligeramente, no tengo tan claro como dice el informe que los valores de THD puedan producir estas variaciones, no me parece especialmente altos (aunque no sé que valores se pueden considerar como aceptables).

Lo que me ha chocado es la bajada del factor de potencia, pasando de un valor inductivo a capacitivo, durante un intervalo de 5 minutos, no sé si será un error en la medida.

Cuéntanos como queda el tema finalmente.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#230727
Buenas; creo que ya comentó osca que deberías aislar la instalación para poder comprobar si es debido a ella o al CT.
Hay averías que te pueden calentar la cabeza y luego técnicamente ser una tontería.
Dejar un puente de pruebas abierto o flojo en su conexión después de una revisión no sería la primera vez que me lo encuentro. El valor de tierra es la leche y los diferenciales no funcionan, todos o algunos, disparos imprevistos, etc.
Lo dicho, creo que deberías acotar el problema e ir haciendo la cuenta "lavieja".
Un saludo.............
por
#230742
La norma EN50160 marca la calidad del suministro eléctrico de la compañía eléctrica. Dejo el enlace de un pequeño docuemto que habla sobre esta norma que creo que es bastante interesante:

http://www.megaupload.com/?d=11BKXMPH

Dice que para los armónicos de orden 2 debe ser un 2%, y para los de orden 3 debe ser 5%, para el resto mirar la norma. aquí creo que los armónicos están en el orden del 20% (creo). Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#230747
osca escribió:Dice que para los armónicos de orden 2 debe ser un 2%, y para los de orden 3 debe ser 5%, para el resto mirar la norma. aquí creo que los armónicos están en el orden del 20% (creo). Un saludo.

Pero esos valores son para THD de tensión, no?
Avatar de Usuario
por
#230753
osca escribió:Si si para tensión, no habla de corriente en esta norma.

Lo digo por que en el informe los valores de THD de tensión son bajos, 0,70 %Vn. Parecen no tener influencia en la tensión, no sé si los de corriente pueden llegar a afectar.
por
#230765
No tengo ni idea si los valores de corriente son normales, pero si la tensión es normal hay algo que está alterando la corriente, por lo que yo descartaría la compañía suministradora, serían las cargas de la instalación.

Por casualidad que equipos de iluminación tenéis? Por casualidad no será una marca china no? no ya made in china si no fabricante chino? Puede ser que los equipos electrónicos de las luminarias no tengan ningún tipo de compensación, de ahí el bajo cos fi y eso cambios bruscos, que puede ser que en los encendidos baje tanto. Podrías confirmarme este dato? Ya no te pregunto si tienen marcado CE o si cumplen normativa de compatibilidad electromagnética, por que el fabricante te dirá que si, y en un centro comercial la iluminación es un porcentaje importante del consumo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#230886
Muchas gracias por vuestras aportaciones:

- En primer lugar la tienda esta cerrada, con los ultimos remates y aun no esta funcionando solo una parte de la iluminacion ( muy pequeña) y maquinaria de obra. Entiendo que este es el tema de las variaciones.

- El problema no es exclusivo de nuestra tienda. En la tienda de al lado, que viene de la misma Centralizacion, las medidas entre neutro y tierra son similares.

- Hoy voy a la tienda a las 12:00 con el instalador , vomos a tomar todas las medidas del mundo y realizar un informe. Ya os pondre los datos.

He enviado los datos a Circutor y me responde lo siguiente:

"Hemos mirado atentamente el informe que nos has hecho llegar, y he sacado las siguientes conclusiones:

- Los niveles de armónicos, tanto THD en tensión como en intensidad entran dentro de los valores razonables. Se descarta cualquier anomalía por este tema.

- Se observa un cierto desequilibrio entre las distintas fases. La L2 está casi el doble de cargada que las otras 2 fases. Esto puede provocar cierta circulación de intensidad por el neutro, lo que podría afectar a la instalación. La solución a esto pasaría por reestructurar la distribución de cargas, para que quedaran las 3 fases mejor equilibradas.

Con los datos que tenemos es todo lo que podemos decir. Espero que os pueda ser de ayuda. "


Entiendo que si uno las Neutro y Tierra antes de los fusibles del equipo de medida, obtendre un sistema TN y en caso de de fallo se transformaria en un cortocircuito. En este caso deberia asegurarme que la corriente de falloes superior al umbral de activacion magntica del automatico,

¿ Que os parece como solucion provisional, o me estoy complicando demasiado?

Muchas gracias y al mediodia os muestro los resultados?
Avatar de Usuario
por
#230923
ejose escribió:Entiendo que si uno las Neutro y Tierra antes de los fusibles del equipo de medida, obtendre un sistema TN

No se cambia el esquema de conexión a tierra simplemente por el hecho de unirlas, hay que cumplir además otras condiciones (itc-bt-08 pto. 1.2)

Edito: estás hablando de unirlas antes del equipo de medida, no en el CT como había pensado inicialmente, en este caso creo que sí que cambias a esquema TN (aunque tendrías que cumplir además algunas exigencias del rebt), no lo recomendaría.

ejose escribió:¿ Que os parece como solucion provisional, o me estoy complicando demasiado?

La solución no me convence, simplemente por que se desconoce la causa real del problema, pero si quieres probar y si la instalación te lo permite (se requieren valores muy bajos de resistencia de puesta a tierra) adelante.
Última edición por wenner el 15 Jul 2010, 19:59, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#230964
Mide la intensidad entre neutro y tierra con la pinza amperimetrica.

Si realizas el puente.

Ese dato puede ser determinante a la hora de saber cual puede ser su procedencia.

Tendras muchos datos V, I y R del terreno...... Es posible que puedas deducir donde esta la fuga.... si la hay....

Cuando hagas el puente, mide la intensidad, y ves bajando automaticos, uno a uno, o desconectando lineas a tiendas.... Quizas puedas ver donde esta el duende!

Saludos.

Edito:

Otra historia que se me ocurre es la siguiente, y te hablo por prpia experiencia.... Te comento lo que me paso....

Al final me vais a llamar caperucita roja, por los cuentos que os meto :goodjob

En una excavacion de dos plantas que realizaron para la cimentacion de un edificio, observe que se quedaron al aire 4 conductores de BT de distribucion (Iberdrola) en una de las esquinas de la excavacion.

Hable con la propiedad y el instalador, y les comente el problema, diciendo que habia que pedir un desvio de la linea a la hidro...

Lo hize, solicite el pequeño desvio... unos metros mas alla en la acera.... Pero con la velocidad de palacio, llegaron al nivel de la calle, y Iberdrola no habia contetado.

Cuando fui a ver los cables, estaban embebidos en la estructura....

El hormigon y el aislante del conductor, creo que no se llevan bien....

Bueno, al fin llego iberdrola y realizo el desvio.... cortando cables y empalmando nuevos e la esquina.

(Yo no se en que afectara a la extructura, que se caliente el arquitecto)

Pues a lo que iba, si no llego a darme cuenta de aquello, los cables ahora mismo, estarian.... Vosotros lo sabeis, jejejeje.

Y una fuga en el cable, tocando la estructura metalica del edificio, pues tambien sabeis, no?

tension entre neutro y tierra!

Aunque la intensidad, como vaga que es, iria por el sitio mas facil, usease, a tierra.

Bueno, espero serte de ayuda.

Son 10.000

Avatar de Usuario
por
#231248
Muchas gracias por vuestras aportaciones:

EL Viernes vovimos el instalador y yo por la obra para realizar una nueva medicion y una serie de pruebas.

Medicion a la entrada del equipo de medida, desconecando mediante el interruptor de corte en carga del local nuestro suministro.

Tension Tierra- Neutro: 72 A
Fase R -Tierra: 208 A
Fase S -Tierra: 196 A
Fase T -Tierra: 301 A
Fase R -Neutro: 230 A
Fase S -Neutro: 230 A
Fase T -Neutro: 230 A

Tierra medida con Fluke 1653 R=0,63 Ohmios.
Medicion de aislamiento en nuestros conductores: Correctos todos.

Meidicion en equipo de medida de local anexo: Iguales.

Diferenciales:

- Ahora , lo cual en el fondo me parece mas logico, NO SALTA NINGUN DIFERENCIAL.

Se intentaron hacer saltar con el Fluke 1653, y el resultado era Error 4. Segun el manuel es un error de Tension de falla

Solucion:

Emitiremos un informe con el resultado de mediciones y como conclusion el peligro de no poder asegurar el funcionamiento de las protecciones diferenciales ante un contacto indirecto.

El informe se remitira a Iberdrola y al Centro Comercial, desaconsejando la apertura de la tienda.

Lo que creo que podria estar pasando es que la que tenga un potencial sea la tierra del Centro Comercial, ya que entre Neutro y Fase los datos son correctos.
Avatar de Usuario
por
#231257
Si no hay ningún problema en la instalación interior, desde el equipo de medida hasta el diferencial, el problema puede estar (como ya se ha apuntado) en la tierra del neutro del transformador, si no saltan los diferenciales es que no se cierra el bucle de defecto (no retorna por la tierra del neutro), quizás midiendo la impedancia de bucle (F-N, N-T) se podría detectar alguna anomalía.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro