Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#230314
Buenos dias

Estoy tratando de tener un programa, tipo autocad que me calcule el tiempo teorico de mecanizado de piezas de madera.
Es posible, alguien me puede ayudar.

Tambien, me gustaría saber programa para tiempos de corte de Tableros de madera

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#230357
Ese tipo de software te lo suele dar/vender el fabricante de la máquina pero el tema de las velocidades de corte depende del usuario: tipo de madera (MDF, aglomerado, contrachapado, maderas nobles tienen resistencias de arranque diferentes), tipo de herramienta (no es lo mismo una fresa de paletas que otra de corte integral), tipo de trabajo (no es lo mismo una pasada de desbaste que una de acabado) y sobre todo de la potencia del cabezal (depende de cada máquina).

Son programas en los que habitualmente importas la geometria de la pieza en DXF y vas corrigiendo por paso de fresa (interior o exterior), entradas/salidas de fresa, etc ... y después haces la simulación en tiempo real.

Quizás encuentres algo a golpe de rebuzno pero lo dudo. No se decirte más.
por
#230538
JORDIM escribió:Ese tipo de software te lo suele dar/vender el fabricante de la máquina pero el tema de las velocidades de corte depende del usuario: tipo de madera (MDF, aglomerado, contrachapado, maderas nobles tienen resistencias de arranque diferentes), tipo de herramienta (no es lo mismo una fresa de paletas que otra de corte integral), tipo de trabajo (no es lo mismo una pasada de desbaste que una de acabado) y sobre todo de la potencia del cabezal (depende de cada máquina).

Son programas en los que habitualmente importas la geometria de la pieza en DXF y vas corrigiendo por paso de fresa (interior o exterior), entradas/salidas de fresa, etc ... y después haces la simulación en tiempo real.

Quizás encuentres algo a golpe de rebuzno pero lo dudo. No se decirte más.



Muchas gracias amigo por tu interés.
Avatar de Usuario
por
#230982
Estoy con JordiM... sobre todo depende de si hablamos de tiempos de mecanizado en centros manuales o en centros de mecanizado automáticos...

Para los primeros (manuales), lo más parecido que conozco es JEEM (software de gestión de la producción) que incluye fórmulas para el cálculo de tiempo para metal... aunque seguro que se podría llegar a hacer alguna extrapolación.

Para los segundos (automáticos) lo más habitual es que el propio fabricante tenga su programa que te saque tanto el tiempo estimado como el programa en ISO.

Siento no poder ayudarte mas...

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#231002
Hace tiempo le escuche a alguien hablar que muchas empresas de Lucena, Córdoba (importante centro de fabricacion de muebles de toda España), usaban un programa llamado Alphacam que pasaba el modelo CAD al modelo CAM.
Avatar de Usuario
por
#231014
Vladim78 escribió:Hace tiempo le escuche a alguien hablar que muchas empresas de Lucena, Córdoba (importante centro de fabricacion de muebles de toda España), usaban un programa llamado Alphacam que pasaba el modelo CAD al modelo CAM.


Hasta donde yo se el Alphacam solo hace nesting, o sea compone los tableros en funcion de las piezas a cortar para optimizar superficies y minimizar desperdicio, pero sin saber velocidades de corte y consecuentemente potencia de los motores de fresado, un soft poco puede hacer salvo que estos valores se introduzcan a mano.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro