Bombas de garaje con grupo electrógeno? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#231052
Hola amigos, es la primera vez que habro un tema en este foro, aunque lo sigo desde hace un tiempo (se aprenden muchas cosas). El caso es que estoy un poco liado, en concreto con lo que pone el HS5 3.3.2.1, en cuanto a que cuando la red interior de la instalación de evacuación de aguas esté por debajo del punto de conexión al colector hay que poner un grupo electrógeno o unas baterías para las bombas.
En mi caso es un edificio de viviendas con un garaje en planta sótano. Las viviendas evacúan al colector por gravedad, pero en el garaje van a meter una bomba para las pluviales de la rampa, porque está por debajo del colector.
Es necesario en este caso un grupo electrógeno o baterías para estas bombas, o no?. Me da la impresión de que en el CTE excluye las pluviales del garaje, pero el garaje en sí está sujeto al CTE con lo cual debería cumplir el punto 3.3.2.1.
El arquitecto y el aparejador no tienen ni idea y piensan que sí necesita grupo. Además aquí en Asturias hay instaladores que están instalando las bombas del garaje con un sistema de doble acometida con conmutación automática (casi ná).
Por lógica creo que no debería llevar grupo, pero leyendo el párrafo ese no lo tengo claro.
Cómo lo véis?
por
#231061
Ademas del CTE es posible que exista alguna normativa a nivel autonomico que lo indique?
Avatar de Usuario
por
#231066
El CTE te lo deja bien claro, en el punto del que hablas.

El CTE no excluye las aguas pluviales de garaje, de hecho dice en el punto 1 del 3.3.2.1 "... salvo imperativos de diseño del edificio, tal como sucede con las aguas que se recogen en patios interiores o rampas de acceso a garajes-aparcamientos..."

En el siguiente punto tambien dice que en caso de tener que evacuar aguas que esten por debajo de la cota de acometida, doble bomba con conexion al grupo electrogeno o bateria del edificio y si no los hay, pues se ponen de uso exclusivo.
por
#231068
Hola Carlos, bienvenido al foro.

Carlos PTM escribió:.....
Por lógica creo que no debería llevar grupo, pero leyendo el párrafo ese no lo tengo claro.
...


A mi la lógica me lleva a pensar, que si hay un problema en el suministro eléctrico y no para de llover, haya algún sistema autónomo (léase grupo o baterías) al que estén conectadas las bombas, de forma que el garaje no se convierta, por así decirlo, en un aljibe (importante el tema de la conmutación automática).

:saludo
por
#231083
Gracias por las respuestas. Lo cierto es que no hay normativa autonómica en este aspecto. Leyendo el artículo éste saco las siguientes conclusiones:
Cuando la red interior o parte de ella se tenga que disponer por debajo de la cota del punto de acometida debe preverse un sistema de bombeo y elevación.
Entiendo que habla de la instalación de evacuación de viviendas porque después especifica unos casos concretos: garaje, patios, etc.
A este sistema de bombeo no deben verter aguas pluviales, salvo por imperativos de diseño del edificio, tal como sucede con las aguas
que se recogen en patios interiores o rampas de acceso a garajes-aparcamientos, que quedan a un nivel inferior a la cota de salida por gravedad.

Parece que dice que si tienes un sistema de evacuación de un edificio por debajo del colector tienes que meter las bombas con el grupo (impepinable y muy claro) y que si además tienes un garaje o patio, que lo puedes meter ahí también si no hay mas remedio ("salvo por imperativos de diseño del edificio"), pero que no es lo mas apropiado.
El caso es que si el edificio no necesita bomba, parecería que los "usos secundarios": garaje o patio podrían pasar sin el grupo aunque si lleven una bomba específica para ellos.
El problema es muy sencillo, los grupos electrógenos no funcionan mas de un par de meses si no tienen mantenimiento. En una comunidad de vecinos nadie va a hacer el mantenimiento del grupo (seguro, vamos). Lo de las baterías me parece una chifladura, alimentar durante 24 horas una bomba de 1kw es bestial, necesitas un SAI de 24KWh o mas. Tengo puestos algunos en quirófanos y cuestan una millonada aparte de ser muy delicados por la electrónica que llevan (no para meter en un garaje desde luego). Lo de la doble acometida se puede hacer con una conmutación automática, pero la acometida de socorro cuesta un dineral (la traen normalmente desde otro centro de transformación).
No se, me parece todo tan desproporcionado para un garaje o un patio, que no me lo explico.
Además los que redacaron el CTE supongo que esto ya lo sepan (los problemas de los grupos y eso), entonces para qué lo van a exisgir para unos usos secundarios? Para qué vas a mandar poner un grupo si sabes que a los dos meses no funciona?
No se, no se. Alguién ha instalado ya un grupo o baterías en un garaje como en este caso? debe de haber unos cuantos, el CTE ya lleva un tiempo en funcionamiento.
Menudo rollo acabo de escribir, je ,je.
por
#231295
Bueno, estaba yo equivocado. Trasteando por la web me encontré este documento: http://www.intercat.es/ficheros/gestion ... o_2010.pdf
Hacen la consulta para el mismo tema que planteo, y reponden que se aplica el artículo a las bombas de garaje también. No se porque me da que la mayoría de los garajes que se están haciendo con el CTE no tienen grupo.

Alguién ha instalado ya un grupo o baterías en un garaje?
Avatar de Usuario
por
#231578
mi primera respuesta a una pregunta del foro (espero no meter la pata).

También me sonaba raro el grupo para las bombas de evacuación de aguas, pero mirando la normativa, creo que esta claro que piden algún sistema de suministro eléctrico de reserva. Si sólo tienes que suministrar a estas bombas, mira a ver si con una acometida independiente te dejan, y te ahorras el grupo.

Pero mira si sólo te hace falta por las bombas de agua ó si en realidad te hace falta al tener extractores (desclasificacion de garaje), etc. En mi caso se conectaron a grupo los extractores, ventilación vestíbulos, centrales de detección, grupo presión de bies y bombeo residuales, el lote completo.

Saludos
por
#231616
Hola Sloth.
Resolveremos el tema con un grupo electrógeno. Pedí precio y sale por unos 1500 € con la conmutación automática integrada. Uno de gasolina de unos 4Kw monofásico, para unas bombas de achique, de sobra. Os mando el catálogo por si le sirve a alguien.

Lo cierto es quie no hay normativa que me obligue a tener grupo electrógeno en el garaje, es para 23 plazas, privado, con una ocupación inferior a 100 personas. Para desclasificar el garaje necesitas los extractores, pero no asegurar el funcionamiento en caso de corte de suministro (salvo que haya alguna normativa municipal o algo así). Al menos en mi caso, claro. El edificio tampoco requiere grupo, la evacuación de aguas se realiza por gravedad.

La acometida de socorro es muy costosa, la compañia distribuidora la trae normalmente desde otro centro de transformación, con lo que tienen que hacer zanjas por las aceras, hay que meter otra GL en la fachada, tubos por el portal, meter un módulo de medida en la centralización (si cabe, porque normalmente todo va al milímetro) y hacer una conmutación automática en el cuadro de garaje. La puedes hacer con contactores y relés o con dispositivos específicos para eso, pero vaya, que sale por bastante mas que 1500€. Bueno, con el grupo también hay que sumarle la chimenea, pero sale mas barato y sin tantos problemas (al menos para el constructor).

Así que hala, a meter grupos en los garajes y que se oxiden, los fabricantes de grupos estarán contentos. No entiendo el sentido de esta norma, la verdad, un grupo así no dura 2 meses. Cuando haya una inundación no funcionará porque no le habrán hecho los mantenimientos. En fin, es lo que hay.

Un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#231669
buenas carlos:

Hay una pequeña coletilla en la guia ITC-BT-28, en la revision 2 del 2004 del REBT que te puede servir, en el que te indica que la alimentación complementaria se puede realizar desde el mismo Ct, pero con protección independiente en origen (no me deja copiarte todo el texto, pero echale un vistazo si te sirve, y si solo es para las bombas de agua, a ver si te ahorras el grupo).

Si tienes 23 plazas, ¿no tienes mas de 500m2 de parking? si tienes mas de 500m2 tienes que poner bies (y detectores), si no tienes presión ni caudal tienes que poner grupo de presión y si tienes grupo de presión, aprovecha y se lo conectas al grupo electrógeno ( y así lo aprovechas más)

chao
por
#231695
Hola sloth. Sí que te pueden dar el suministro complementario desde otra salida del mismo CT, pero depende de cómo tengan las líneas de distribución, te lo dan de una forma u otra. Te lo den desde el mismo CT o desde uno distinto, el precio y los inconvenientes para la constructora son mayores que el grupo. Aunque sea para una potencia pequeña, si tienen que meter cable por la calle (suponiendo que tengan tubo) sale por un pico.

El garaje lleva BIES y detectores. Como el ayto no dijo nada cuando se solicitó el agua para las BIES, entiendo que tienen caudal y presión suficientes en su red de distribución. En caso de que no lo tengan, como hay que certificar la instalación de las BIES (cosa que no hago yo, por suerte, sólo hago el proyecto de actividad) ya dirá el instalador si están bien o no. Si no están bien, habrá que poner un grupo de presión con bomba diésel o algo así para las BIES. No me arriesgo a meter un grupo de presión para BIES a un grupo electrógeno que no va a llevar mantenimiento. Si metes un grupo específico para BIES te aseguras de que tiene un mantenimiento anual (sistema de abastecimiento de agua conta incendios - Reglamento de instalaciopnes de protección contra incendios en una modificación del 98). El grupillo de la evacuación de agua es un juguete.

Además en caso de que no haya presión, prefiero que los de las BIES le den el susto a la constructora, que no meterles yo un grupo grande que no se dónde podría meterse, porque no hay sitio. Ni se me ocurre comentar el tema de la presión en las BIEs, se cagan en mi madre fijo. Seguro que si hace otro el proyecto, no pone grupo ni nada, porque por aquí (Asturias) ni dios pone grupos ni suministros complementarios. Como para decirles lo de la BIES, me capan, je,je.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#231775
ok carlos, veo que lo tienes claro.

Pero yo si fuese tu, mandaría un anónimo a la constructora, avisando de que si llegan y no tienes presión ó caudal en bies, el problema no es el grupo, sino los 12m3 de reserva de agua, a ver donde se meten.

Pero tu no digas na, vaya que se despierte......... je je

saludos!!!
Avatar de Usuario
por
#231784
No entiendo tu preocupación a la hora de instalar un grupo electrógeno y colgar de él los servicios que estimes oportunos, si al fín y al cabo, es un grupo conmutado.

Tampoco tu preocupación por el mantenimiento futuro de dicho grupo :?: . A día de hoy casi todas las comunidades tienen contratado un servicio de mantenimiento multiservicios, esa empresa se puede encargar del buen estado del grupo, no es una tarea compleja.

SALUDOS
por
#231809
Yo sí que he tenido que instalar un grupo electrógeno para las bombas de un sótano de un edificio de oficinas.

Y creo que es lo correcto en mi caso, ahora en un bloque de viviendas tenéis razón al decir que no funcionará a partir del segundo mes.
por
#275933
No se como de cerrado esta este tema, pero llegué al el buscando respuesta a la misma pregunta.

En este enlace (http://www.intercat.es/ficheros/gestion ... o_2010.pdf) hay un documento de consultas, si echais un ojo a la última página saldremos de dudas.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro