Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#233449
Buenas.

A ver si me podríais hacer el favor de ayudarme. Os estaría muy agradecido.
Os comento el problema que tengo:

En mi parcela tengo una habitación con dos interruptores conmutados (uno al entrar en la puerta y otro al lado de la cama con un enchufe).

El problema es que desde hace tiempo siempre se quedaba encendida la luz y me decidí a arreglarlo.

El cableado del mando de la luz de la puerta tiene 4 cables:

Imagen

Realizando múltiples combinaciones no consigo que funcione de ninguna de las maneras… y lo más gracioso de todo es que poniendo los cables como estaban ya ni funciona la luz. El mando va bien ya que lo he probado en otro dormitorio y la "fase" no saltó en ningún momento. Así que no se cual es el problema.

Imagen

No quiero pasar cableado desde la caja de registro ya que es obra antigua y no utiliza cable corrugado (pasacables), con lo que habría que hacer albañilería y quería ahorrarme esos costes.

Por cierto, si el otro mando no fuera bien (el del lado de la cama), ¿eso influiría en que no funcionase correctamente? ¿Puedo dejar solamente funcionando el de la puerta?
Y una última duda: ¿con el polímetro es posible "localizar" cuál es cada cable? ¿Cómo? (Tengo uno guardado y no tengo ni idea de como utilizarlo). Con este podría irme a la caja de registro para solventar posibles fallos, ¿no?

Gracias por anticipado. Un saludo.
Última edición por kolinmanjaro el 04 Ago 2010, 22:17, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#233452
kolinmanjaro escribió:Buenas.

A ver si me podríais hacer el favor de ayudarme. Os estaría muy agradecido.
Os comento el problema que tengo:

En mi parcela tengo una habitación con dos interruptores conmutados (uno al entrar en la puerta y otro al lado de la cama con un enchufe).

El problema es que desde hace tiempo siempre se quedaba encendida la luz y me decidí a arreglarlo.

El cableado del mando de la luz de la puerta tiene 4 cables:

Imagen

Realizando múltiples combinaciones no consigo que funcione de ninguna de las maneras… y lo más gracioso de todo es que poniendo los cables como estaban ya ni funciona la luz. El mando va bien ya que lo he probado en otro dormitorio y la "fase" no saltó en ningún momento. Así que no se cual es el problema.

Imagen

No quiero pasar cableado desde la caja de registro ya que es obra antigua y no utiliza cable corrugado (pasacables), con lo que habría que hacer albañilería y quería ahorrarme esos costes.

Por cierto, si el otro mando no fuera bien (el del lado de la cama), ¿eso influiría en que no funcionase correctamente? ¿Puedo dejar solamente funcionando el de la puerta?
Y una última duda: ¿con el polímetro es posible "localizar" cuál es cada cable? ¿Cómo? (Tengo uno guardado y no tengo ni idea de como utilizarlo). Con este podría irme a la caja de registro para solventar posibles fallos, ¿no?

Gracias por anticipado. Un saludo.


http://jorgeatk.blogspot.com/2009/04/es ... e-luz.html

Échate un vistazo a los esquemas del enlace anterior. Los dos puntos conmutados deben estar unidos entre sí por dos cables. Que existan por ahí cuartos cables se deberá a empalmes en los propios bornes para tomas de corriente, práctica muy extendida antaño.

Si quieres identificar cables con el polímetro tendrás que unir dos cables en un extremo y medir la impedancia en el otro extremo, si te da algún valor son esos cables...
por
#233473
Kyle_XY escribió:http://jorgeatk.blogspot.com/2009/04/esquema-multifilar-del-punto-de-luz.html

Échate un vistazo a los esquemas del enlace anterior. Los dos puntos conmutados deben estar unidos entre sí por dos cables. Que existan por ahí cuartos cables se deberá a empalmes en los propios bornes para tomas de corriente, práctica muy extendida antaño.

Si quieres identificar cables con el polímetro tendrás que unir dos cables en un extremo y medir la impedancia en el otro extremo, si te da algún valor son esos cables...

La teoría me ha quedado clara.

Pero... ¿cómo averiguo los dos cables conmutados y el de corriente? ¿Y con el cuarto qué hago?
¿Qué valores tienen que darme para saber cual es cada cable? ¿Nos lo puedo medir sin juntarlos (por separado)? ¿En qué posición de la ruleta pongo el polímetro y como hago la lectura?

Gracias por la ayuda. ;)
Avatar de Usuario
por
#233483
kolinmanjaro escribió:
Kyle_XY escribió:http://jorgeatk.blogspot.com/2009/04/esquema-multifilar-del-punto-de-luz.html

Échate un vistazo a los esquemas del enlace anterior. Los dos puntos conmutados deben estar unidos entre sí por dos cables. Que existan por ahí cuartos cables se deberá a empalmes en los propios bornes para tomas de corriente, práctica muy extendida antaño.

Si quieres identificar cables con el polímetro tendrás que unir dos cables en un extremo y medir la impedancia en el otro extremo, si te da algún valor son esos cables...

La teoría me ha quedado clara.

Pero... ¿cómo averiguo los dos cables conmutados y el de corriente? ¿Y con el cuarto qué hago?
¿Qué valores tienen que darme para saber cual es cada cable? ¿Nos lo puedo medir sin juntarlos (por separado)? ¿En qué posición de la ruleta pongo el polímetro y como hago la lectura?

Gracias por la ayuda. ;)


Con el cuarto cable no tienes que hacer nada, pues debe ser un empalme hacia tomas de fuerza. Otra manera para poder identificar esos dos cables es conectándolos a una pila, el terminal rojo del polímetro a un cable en el otro extremo y el terminal negro al otro. Si midiendo tensión en continua te sale cero, alguno de los dos cables no es el correcto, si te sale un entero positivo el cable que vaya del terminal positivo de la pila al rojo es el mismo, y el otro ídem, y si te sale negativo es que has cruzado los cables.

Comprueba tensiones en cada conmutador (respecto alguna tierra que tengas o el neutro), primero el que esté más cerca de la acometida de la habitación, y mira que corta correctamente la corriente, es decir, en una posición existe tensión en un cable y en la otra en el siguiente, luego el segundo, pues tienes que asegurarte que los conmutadores no están estropeados.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro