Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#2278
Hola a todos
En la ITC-BT-18, se indica que para la toma de tierra se pueden utilizar electrodos formados por:
Conductores desnudos, barras, placas etc...
Armaduras de hormigón enterradas, con excepción de armaduras pretensadas.
Ahora bién de esta instrucción se entiende que el electrodo de tierra puede presentar varias formas, no contemplándose entre ellas el pretensado de armaduras de hormigón, sin embargo si entiendo que esta masa metálica (sea pretensada o no), debe conectarse a la instalación general de tierra que estaría formada por conductor de cobre desnudo + picas.
La pregunta es: Cada cuantos metros se debe realizar la conexión entre el mallazo del hormigón (pretensado) y la instalación general de tierra.?
Un saludo y gracias
por
#2338
A mí no se me ocurriría. Debe existir alguna razón para desechar el uso de armaduras pretensadas como electrodos de puesta a tierra.
Fíjate que en el punto siguiente pone : otras estructuras enterradas que se demuestre que son apropiadas.
El reglamento ya te dice que las armaduras pretensadas no son apropiadas.

Por qué ?
Bueno, es tu primera intervención en el foro. Si respondes, me pongo a investigar. Tiene que ser apasionante.......

Ahora mismo no se el por qué.

:roll:
por
#2377
En el punto 3.1 de la ITC BT-18 dice "Las canalizaciones metálicas de otros servicios (agua, líquidos inflamables...), no deben ser utilizadas como tomas de tierra por razones de seguridad" y sin embargo son masas metálicas que si deben conectarse a tierra. La diferencia es el uso de la masa como electrodo de tierra o que se considere que es una masa metálica que debe conectarse al resto del circuito.
El porqué ¿puede ser a efectos de la corrosión de la armadura?
Un saludo
por
#2429
Okis
Una cosa es la puesta a tierra en sí y otra los elementos que se conectan a ella, entre los cuales se cuentan :
- las instalaciones de pararrayos
- las instalaciones de antenas colectivas de tv y fm
- las tomas de corriente y masas metálicas de aseos y baños
- las instalaciones de fontanería, gas, calefacción, depósitos, caldera, guías de aparatos elevadores y, en general, todo elemento metálico importante.
- Las estructuras metálicas y armaduras de muros y soportes de hormigón.

------
En relación a a la prohibición de usar como electrodo las armaduras pretensadas no estoy seguro.
Apuntas a corrosión que es lo que podemos desprender de forma más o menos directa de el REBT, pero posiblemente sea porque esa corrosión puede poner en peligro la resistencia mecánica de la armadura, lo cual, al parecer , no sucede con las armaduras de otro tipo.

:roll:
por
#2431
Una observación.
A ver si pillamos la NTE IEP

:roll:
Avatar de Usuario
por
#2432
baskez escribió:Hola a todos
Cada cuantos metros se debe realizar la conexión entre el mallazo del hormigón (pretensado) y la instalación general de tierra.?
Un saludo y gracias


Curioso tu celo. Digo curioso porque me cuentan albañiles que jamás han visto que el electricista conectase las tuberías principales de agua a tierra, o tal vez sean los mismos albañiles los que en su afán de tapar agujeros han hecho imposible que el electricista haya hecho la conexión equipotencial.

baskez escribió:La pregunta es: Cada cuantos metros se debe realizar la conexión entre el mallazo del hormigón (pretensado) y la instalación general de tierra.?


Según el reglamento:


Al conductor en anillo, o bien a los electrodos, se conectarán, en su caso, la estructura metálica del edificio, o cuando la cimentación del mismo se haga con zapatas de hormigón armado, un cierto número de hierros de los considerados principales y como mínimo uno por zapata.


Yo dudo mucho de que se haga la conexión equipotencial de los "forjados pretensados", pero si nos basamos en el punto anterior que es lo que más se aproxima a lo que estás preguntando, pues casi que habría que hacer la conexión de cada una de las viguetas pretensadas... claro, suponiendo que hables de viguetas pretensadas.

Bueno, a ver si alguien que lo haya visto o hecho nos informa un poco mejor.


Saludos
:doh Ya si que me voy a la cama.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro