Que idiomas aprender decara a un buen futuro laboral (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#235255
Contenido
Valles escribió:
zprmn escribió:T en Rusia hay mucha metalurgia, mucho petroleo y mucho gas natural por lo que supongo yo que mucho trabajo para ingenieros.

También hay muchas rusas que un apaño si que hacen ... :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:



si de hecho los franceses lo tenian tan claro que en indochina tenia el diccionario de almohada para que los destinados allí aprendiesen el idioma rápido.

Dicho diccionario solia ser una chavalita soltera de muy buen ver que de dia era una especie de ama de llaves de la casa y de noche dormia con el susodicho empelado "para que no tuviera pesadillas y no pasase frio" :espabilao
por
#235259
KTURKK escribió:
zprmn escribió:Yo, hablando de idiomas raros, recomendaría el ruso, que no es tan difícil como la gente piensa (y mucho menos cuando lo comparas con el chino o el árabe)


# El Alfabeto Ruso se fundamenta en el alfabeto Cirílico y consiste en 33 letras: 21 consonantes, 10 vocales, y dos letras sin sonido - el signo suave y el signo fuerte.
# Dicen que aprender ruso no es nada fácil por la complejidad de su gramática.
# La Gramática rusa tiene su propio sistema verbal. Además los sustantivos, los adjetivos y los pronombres se transforman en un sistema de seis declinaciones.
# Si Ud. desea aprender algunas frases o palabras en ruso, tiene que prestar mucha atención en la sílaba tónica, pues el cambio del acento puede cambiar el significado de la palabra.


Me estuve informando para entrar en ruso este año en la escuela de idiomas, y hablando con el profesor, me dijo que el el alfabeto cirílico es algo parecido al nuestro, y que aprender ruso es complicado, como todos los idiomas, pero llega a ser incluso más sencillo que el alemán, y con una dificultad parecida que tendría un extranjero a aprender el español (que no es tan fácil para ellos como aprender ingles para nosotros, que es muy facíl)

Igualmente soy de los que piensan que manejar un idioma es muy sencillo siempre que se le de el enfoque adecuado. Dedicándole el mismo tiempo a un idioma que le dedicaste a cualquier asignatura en la carrera, deberías manejarte bastante bien, y si durante la carrera has aprendido a resolver ecuaciones diferenciales, no te costara mucho aprenderte 6 declinaciones y 4 tonos.

Lo que quiero decir es que teniendo en cuenta la gran importancia que tiene controlar un idioma, el trabajo que requiere para aprenderlo es muy bajo.
por
#235275
miguel16 escribió:Como pones en el enlace, los salarios están parejos entre el frances y el alemán. ¿Por qué no recomiendas el alemán para la construcción?


Los salarios están parejos pero el francés sigue mejor pagado, el francés es más sencillo, he conocido muchos francoparlantes que no hablaban inglés pero he conocidos pocos alemán-parlantes que no hablen inglés y en el África franco-parlante hay más por construir que en Suiza, Alemania o Austria. COmo ingeniero civil nunca he sentido la necesidad de aprender alemán pero esto es una impresión puramente personal.

miguel16 escribió:Otra pequeña duda que siempre he tenido: ¿B2 equivale en la EOI a 2ºIntermedio o a 2ºAvanzado?


Ni idea de como va ahora el tema de la EOI :lol:

El marco oficial europeo es el de la ALTE:
http://www.alte.org/framework/table.php
por
#235276
Contenido
arquimedes escribió:
Valles escribió:
zprmn escribió:T en Rusia hay mucha metalurgia, mucho petroleo y mucho gas natural por lo que supongo yo que mucho trabajo para ingenieros.

También hay muchas rusas que un apaño si que hacen ... :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:



si de hecho los franceses lo tenian tan claro que en indochina tenia el diccionario de almohada para que los destinados allí aprendiesen el idioma rápido.

Dicho diccionario solia ser una chavalita soltera de muy buen ver que de dia era una especie de ama de llaves de la casa y de noche dormia con el susodicho empelado "para que no tuviera pesadillas y no pasase frio" :espabilao


en segun que trabajos y destinos todavía te preguntan en el hotel si necesitas manta...

en otros va de serie
por
#235283
mendinho escribió:
miguel16 escribió:Como pones en el enlace, los salarios están parejos entre el frances y el alemán. ¿Por qué no recomiendas el alemán para la construcción?


Los salarios están parejos pero el francés sigue mejor pagado, el francés es más sencillo, he conocido muchos francoparlantes que no hablaban inglés pero he conocidos pocos alemán-parlantes que no hablen inglés y en el África franco-parlante hay más por construir que en Suiza, Alemania o Austria. COmo ingeniero civil nunca he sentido la necesidad de aprender alemán pero esto es una impresión puramente personal.

miguel16 escribió:Otra pequeña duda que siempre he tenido: ¿B2 equivale en la EOI a 2ºIntermedio o a 2ºAvanzado?


Ni idea de como va ahora el tema de la EOI :lol:

El marco oficial europeo es el de la ALTE:
http://www.alte.org/framework/table.php


El B2 corresponde al segundo nivel de la EOI de idioma avanzado, es el último nivel que se imparte en las escuelas de idiomas de España y el anteúltimo nivel que se imparte en las EOI del País Vasco y Navarra. Para mi, un nivel insuficiente para tener una conversación fluida y sin problemas con un nativo pero quizás suficiente para arreglarse a nivel business.

También coincido en que el Francés es el segundo idioma más importante, acabo de estar en Francia y allí hablan bastante menos inglés que aquí, que ya es decir. Por supuesto, el Inglés imprescindible, para mi, después viene el Francés.
por
#235292
¿El tema de los certificados de idiomas es un extra importante? Es decir, si yo con el ingles me apaño bien pero no tengo ningún certificado, solo mi curriculum que pone "Nivel de ingles: Alto", ¿me daría una desventaja respecto a otros con certificado?
Avatar de Usuario
por
#235295
oier escribió:
miguel16 escribió:Otra pequeña duda que siempre he tenido: ¿B2 equivale en la EOI a 2ºIntermedio o a 2ºAvanzado?


El B2 corresponde al segundo nivel de la EOI de idioma avanzado, es el último nivel que se imparte en las escuelas de idiomas de España y el anteúltimo nivel que se imparte en las EOI del País Vasco y Navarra. Para mi, un nivel insuficiente para tener una conversación fluida y sin problemas con un nativo pero quizás suficiente para arreglarse a nivel business.



:nono2 :nono2 :nono2 :nono2 :nono2 :nono2 :nono2


B2 corresponde al segundo nivel de la EOI de idioma intermedio.

A1: 1º curso de la EOI (Nivel pre-básico).
A2: 2º curso de la EOI (Nivel básico).

B1: 3º curso de la EOI (Nivel pre-intermedio) = PET
B2: 4º curso de la EOI (Nivel intermedio) = FCE

C1: 5º curso de la EOI = CAE
C2: 5º curso de la EOI = CPE
por
#235312
KTURKK escribió:
oier escribió:
miguel16 escribió:Otra pequeña duda que siempre he tenido: ¿B2 equivale en la EOI a 2ºIntermedio o a 2ºAvanzado?


El B2 corresponde al segundo nivel de la EOI de idioma avanzado, es el último nivel que se imparte en las escuelas de idiomas de España y el anteúltimo nivel que se imparte en las EOI del País Vasco y Navarra. Para mi, un nivel insuficiente para tener una conversación fluida y sin problemas con un nativo pero quizás suficiente para arreglarse a nivel business.



:nono2 :nono2 :nono2 :nono2 :nono2 :nono2 :nono2


B2 corresponde al segundo nivel de la EOI de idioma intermedio.

A1: 1º curso de la EOI (Nivel pre-básico).
A2: 2º curso de la EOI (Nivel básico).

B1: 3º curso de la EOI (Nivel pre-intermedio) = PET
B2: 4º curso de la EOI (Nivel intermedio) = FCE

C1: 5º curso de la EOI = CAE
C2: 5º curso de la EOI = CPE

Ahí está mi duda. Yo estudio alemán y tenía entendido por lo que había leido en las informaciones que nos dieron a principio de curso que 2º de Avanzado (es decir, 6º) equivalía a un B2 como dice el compañero. Pero preguntando a los compañeros la mayoría decían que 6º equivalía al C2.
Si alguien tuviera una fuente fiable... Aunque sinceramente no creo que un 6º equivalga al C2 pues la profesora dijo que la mayoría de los nativos estaban en nivel C1 y que sólo los que estudiaban a fondo su propia lengua llegaban al C2...
Avatar de Usuario
por
#235321
Las tablas de equivalencias con otros sistemas distintos el MCER y definiendo habilidades: http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... as_lenguas
por
#235335
miguel16 escribió:Aunque sinceramente no creo que un 6º equivalga al C2 pues la profesora dijo que la mayoría de los nativos estaban en nivel C1 y que sólo los que estudiaban a fondo su propia lengua llegaban al C2...


Antes de 2006, el último curso de la EOI te acreditaba dentro del Estado como poseedor de un nivel C2. La realidad es que cuando terminé en su día el de inglés y el de portugués es cierto que el nivel de gramatica era de C2 pero el nivel de hablar y de entender era de C1 justito. Esto de te daba para certificar tus conocimientos a nivel europeo y no sólo nacional con un diploma avanzado como el famoso CAE de inglés (nivel C1) pero para obtener el Proficiency (C2) hace falta tener un poco de filólogo y un poco de nativo.

http://dionisio.martinezsoler.es/idioma ... d-perdida/

Después de la reforma de 2006, el último curso de la EOI, sexto, te acreditaba como poseedor de un nivel B2. Esto era injusto y una chapuza, porque realmente el nivel era más alto. Por eso algunas comunidades autónomas han tratado de corregir la chapuza ministerial impartiendo un extra que acredite hasta el nivel C1.

http://www.diariodenavarra.es/20090501/ ... ad&chnl=10

Actualmente el nivel C2 sólo puede ser expedido por un organismo nativo y nunca por un organismo no nativo: tanto la EOI como los centros de lenguas modernas de las universidades españolas sólo pueden expedir como máximo hasta un C1.
Avatar de Usuario
por
#235346
miguel16 escribió:Si alguien tuviera una fuente fiable... Aunque sinceramente no creo que un 6º equivalga al C2 pues la profesora dijo que la mayoría de los nativos estaban en nivel C1 y que sólo los que estudiaban a fondo su propia lengua llegaban al C2...


La EOI lo que dice, es que tras haber superado 4º curso de la EOI, el alumno debería estar capacitado para superar el First Certificate que equivale a B2, asi que si 4º equivale a B2, 6º de la EOI no puede equivaler a B2.

Real Decreto 1629/2006: Las Escuelas Oficiales de Idiomas podrán organizar e impartir, en los términos que dispongan las respectivas Administraciones educativas, los niveles C1 y C2.
por
#235352
KTURKK escribió:Real Decreto 1629/2006: Las Escuelas Oficiales de Idiomas podrán organizar e impartir, en los términos que dispongan las respectivas Administraciones educativas, los niveles C1 y C2.


EL MEC puede decir misa pero para fuera de España no puedes justificar un C2 con un título español y la EOI en la práctica hoy sólo concede hasta el B2 o hasta el C1 dependiendo de las CCAA. Para muestra un botón, los baremos de nivel de los Erasmus, exigidos por las universidades foráneas:
http://www.ucm.es/centros/cont/descarga ... o14769.pdf

Por desgracia 6º de la EOI equivale oficialmente a B2 en la mayoría de CCAA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Oficial_de_Idiomas
Otra cosa es que el nivel real sea más que B2, pero en mi experiencia como ex-alumno, tampoco es C2. C2 es otra cosa.
por
#235363
mendinho escribió:
Por desgracia 6º de la EOI equivale oficialmente a B2 en la mayoría de CCAA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Oficial_de_Idiomas
Otra cosa es que el nivel real sea más que B2, pero en mi experiencia como ex-alumno, tampoco es C2. C2 es otra cosa.
:yep

En Santiago así es.
por
#235392
Mendinho está en lo cierto y ratifico lo dicho, he estado este año estudiando 5º curso de la EOI del País Vasco, y 5º curso = B2

Ahora la EOI consta de los siguientes cursos:

1º A1
2º A2

3º B1.1
4º B1.2 <-- Otorga la acreditación de B1 según el Common European Framework of Reference for Languages

5º B2 <-- Hasta el año pasado se subdividía en 2 cursos, este año, al menos en el País Vasco, ha pasado a ser un único curso.

Y por lo que me han contado mis profesores, el curso de C1 sólo se imparte en el País Vasco y en Navarra, el cual tiene el nombre de nivel de aptitud.

6º C1

Para muestra un botón:

http://eoieuskadi.net/es/pcertificacion.php

Pero tal y como ha dicho Mendhino, el C2 no se imparte en ninguna Escuela Oficial de Idiomas, al menos por el momento. Para tener acceso al C2 tienes que ir al British Council y realizar uno de sus exámenes, bien IELTS o CPE.

Y como ejemplo he entrado en las páginas webs de las EOI de madrid, y en las pruebas de certificación el nivel avanzado 2 corresponde al B2:

http://www.educa.madrid.org/portal/c/portal/layout?p_l_id=3889.27&c=an

Y estos son hechos, nada de especulaciones, nivel avanzado = B2, si alguien me da datos sobre una situación diferente de las EOI en el resto del estado, lo aceptaré bien gustosamente.
por
#237210
marcelog54 escribió:Hola. Pues queria saber que opinión teneis sobre que idiomas aprender, aparte del ingles claro esta, cual seria el otro idioma, aleman?frances?chino? Yo creo que seria el chino pero su nivel de aprendizaje es bastante elevado.


Amigo MARCELOG54, yo te recomendaría que aprendieras chino, la verdad es que hoy en día china esta creciendo muchísimo y el mercado también, puede que sea más complicado que el resto ciertamente pero considero que en los años venideros será el idioma con mayor apreciación comercial. Sin embargo sigue siendo un idioma que te tomara años aprender bien, por otra parte el alemán es un buen idioma debido a su estable mercado, sin embargo, en Alemania el 90% de los grandes empresarios hablan ingles a la perfección.

Yo personalmente me aventuraría al chino antes que al alemán pero claro esta que tienes que saber que tan difícil puede ser, te dejo un par de videos (tipo tutorial) para que revises las opciones y las dificultades de cada idioma y tomes la decisión que mejor te convenga, en función de rentabilidad tiempo/beneficio.

saludos y suerte
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro