Denominación tramo desde cuadro BT de CT hasta módulo medida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#184618
¿Entonces en vuestras instalaciones SIEMPRE HAY CGP?
Por aquí, para un único abonado se pone CPM y te ahorras la CGP. Chalets o otros abonados únicos. Por ejemplo, en la primera foto, por aquí no se habría puesto la CGP en el apoyo y se habría montado una UR-CPMT300E-B como la de este adjunto: http://quintoarmonico.no-ip.org/uploads ... 300E-B.pdf
Avatar de Usuario
por
#184622
pozi es lo que hay, y como digo con la iglesia hemos topado amigo sancho.
el martes cuelgo otra foto de una nave que termine la semana pasada con boletin y alta a lo cual hace unos meses en la reunion con HC lo solicitaron a si.
Avatar de Usuario
por
#184625
jcriti escribió:En la ITC 12, P2.1
Para un solo usuario
En este caso [/color]se podrán simplificar [color=#40BF00]las instalaciones de enlace al coincidir en el mismo lugar la
Caja General de Protección y la situación del equipo de medida

Te dice, que se Podrá, no que sea obligatorio... ¿No ?.. :ein

Tienes razón no tiene que ser obligatorio.

jcriti escribió:La discordia, parte de que esa situación , decís que forzosamente has de ser con CPM..... , en ese caso, claro .. no hay LGA es evidente..
Pero como vemos en las fotos, HAY ints. de UN abonado y no está montado con CPM , sino con CGP y Cuadro medida..

... y en ese caso, TODO es DI, según los puntos citados mas arriba de la 14 y la 15.

Como lo veis ?¿

Esto no lo veo, si en lugar de poner CPM, montas CGP y Cuadro de medida, hay acometida hasta la CGP, LGA de CGP hasta la medida aunque sea a 1 m de distancia y a partir de ahí DI, ¿o no lleva fusibles antes de la medida dentro del mismo armario?.

Lo que no puede ser todo DI, el rebt habla dice que no habrá LGA para uno o dos usuarios, añado, si se monta CPM, el rebt dice colocando un único elemento.
Avatar de Usuario
por
#184666
Valles escribió:¿Entonces en vuestras instalaciones SIEMPRE HAY CGP?
No, en todas no... hay de los dos modos. En chalets y urbanizaciones con adosados, suelen ser con CPM. Sobre todo si la acometida es subterránea.
En polígonos, por ejemplo, la mayoría de naves son con CGP y cuadro de contador aparte. Sobre todo si son aéreas. Si ademas de utilizar este método la acometida es subterránea, te obligan a empotrar la CGP y protegerla con un cierre metálico y candado. ( Obliga el Reglamento, quiero decir.. ITC 13 :mira , tanto si es CGP, como si es CPM)

wenner escribió:
jcriti escribió:La discordia, parte de que esa situación , decís que forzosamente has de ser con CPM..... , en ese caso, claro .. no hay LGA es evidente..
Pero como vemos en las fotos, HAY ints. de UN abonado y no está montado con CPM , sino con CGP y Cuadro medida..

... y en ese caso, TODO es DI, según los puntos citados mas arriba de la 14 y la 15.

Como lo veis ?¿
Esto no lo veo, si en lugar de poner CPM, montas CGP y Cuadro de medida, hay acometida hasta la CGP, LGA de CGP hasta la medida aunque sea a 1 m de distancia y a partir de ahí DI, ¿o no lleva fusibles antes de la medida dentro del mismo armario?.

Lo que no puede ser todo DI, el rebt habla dice que no habrá LGA para uno o dos usuarios, añado, si se monta CPM, el rebt dice colocando un único elemento.


Buenas, wener..
Pos me vas a terminar mandando a paseo.. :? por llevarte la contraria..

La verdad es que en el reglamento no queda específicamente claro, a mi criterio.... pero hay un par de párrafos, que se puede interpretar como tal, por un lado y por otro, si te aseguro que cuando se da este caso, es decir : Un solo abonado, con CGP + Medida , NO se considera uno de los tramos como LGA, es todo DI desde la CGP hasta el Cuadro de abonado.
Te lo digo como cierto, aparte de que ya han sido muchos proyectos así... (cosa que no significa nada por si misma.. :mrgreen: ), pero te cuento un caso real a modo de anécdota :
En una instalación que se rehízo y amplio casi por completo, hice precisamente lo que tu dices.. ( si, si.. yo también pensaba que era LGA).. y cambié cable de DI desde la caja de abonado, hasta el de medida por haber aumentado la distancia y tener mucha caída , le subí sección. Desde Medida hasta la GL, no lo cambié, por ser un tramo de 1m..
Claro, si uno es LGA y el otro DI.. puedo poner distintas secciones.. :mrgreen:

No te digo yo el choteo, con la historia..

"¿ que es eso de LGA + DI ? .. :partiendo2 :partiendo2 no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín.. :partiendo .. etc..


De hecho, lo que es una excepción es la LGA. Lo normal es la DI en una instalación. Surge la figura de la LGA cuando hay varios abonados, y agrupas el servicio hasta el CC.

A nivel de REBT, podríamos tener los siguientes :

Ademas, de los párrafos que ya puse antes sobre la 14 y la 15, fíjate en este:
ITC 13 P2 Cajas generales de Protección.
2. CAJAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDA
Para el caso de suministros para un único usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo
lugar conforme a los esquemas 2.1 y 2.2.1 de la Instrucción ITC-BT-12, al no existir línea
general de alimentación
, podrá simplificarse la instalación colocando en un único elemento, la
caja general de protección y el equipo de medida; dicho elemento se denominará caja de
protección y medida.


Aquí te deja dos cosas bien claras :
1) Que en instalaciones uno ó dos usuarios NO hay LGA
2) Podrá simplificarse..

Si es "podrá", es que es optativo hacerlo... , así que en el caso de no hacerlo, y como LGA no hay... ta claro.. todo DI desde GL hasta abonado.. :|

:saludo

P.D.
:brindis :brindis , para los que se hayan leído el tochazo.. tendrán la boca seca. :?
Avatar de Usuario
por
#184682
jcriti escribió:No te digo yo el choteo, con la historia..

"¿ que es eso de LGA + DI ? .. :partiendo2 :partiendo2 no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín.. :partiendo .. etc..
:?

Esto fue con el rebt del 2002 o del 73?
Avatar de Usuario
por
#184683
wenner escribió:
jcriti escribió:No te digo yo el choteo, con la historia..

"¿ que es eso de LGA + DI ? .. :partiendo2 :partiendo2 no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín.. :partiendo .. etc..
:?

Esto fue con el rebt del 2002 o del 73?

Pues hace como 5 años y pico.... ( Pasa el tiempo, cagonto... :? ).
Avatar de Usuario
por
#184684
jcriti escribió:
wenner escribió:
jcriti escribió:No te digo yo el choteo, con la historia..

"¿ que es eso de LGA + DI ? .. :partiendo2 :partiendo2 no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín.. :partiendo .. etc..
:?

Esto fue con el rebt del 2002 o del 73?

Pues hace como 5 años y pico.... ( Pasa el tiempo, cagonto... :? ).

Lo decía porque el reglamento del 73, sí que lo deja claro y es como comentas. Gracias por contar tu experiencia.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#184696
jcriti escribió:No te digo yo el choteo, con la historia..

"¿ que es eso de LGA + DI ? .. :partiendo2 :partiendo2 no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín.. :partiendo .. etc..
:?

No estoy de acuerdo. He hecho un tipo de instalación que son los suministros para riegos que suelen ser de dos tipos:
1 - Los pequeños que llevan CPM:
Acometida: Del trafo (aéreo) hasta la CPM
DI: De la CPM al cuadro de la bomba.
2- Los grandes o los que llevan la medida alejada del apoyo del CT
Acometida: Del trafo a la CGP en el propio apoyo.
LGA: De la CGP a la medida (suele estar ya en el cuadro).
DI: El "puente" entre el contador (o los trafos de medida) y el cuadro.

Nunca nadie me ha corregido en industria.

Ahora pregunto yo. En un CT de abonado en una sala de un edificio de otros usos.
a- Entre trafo y fusibles de BT del CT: Acometida
b- Entre los fusibles del CT y el cuadro general: ??? - la medida es indirecta y en la celda de alta. ¿Puede ser DI?
Avatar de Usuario
por
#184712
Valles escribió:
jcriti escribió:No te digo yo el choteo, con la historia..

"¿ que es eso de LGA + DI ? .. :partiendo2 :partiendo2 no, no.. LGA solo si hay MAS de dos ABONADOS.
Así que todo DI, y ya estas poniendo sección uniforme y mismo cable, chavalín.. :partiendo .. etc..
:?

No estoy de acuerdo. He hecho un tipo de instalación que son los suministros para riegos que suelen ser de dos tipos:
1 - Los pequeños que llevan CPM:
Acometida: Del trafo (aéreo) hasta la CPM
DI: De la CPM al cuadro de la bomba.
2- Los grandes o los que llevan la medida alejada del apoyo del CT
Acometida: Del trafo a la CGP en el propio apoyo.
LGA: De la CGP a la medida (suele estar ya en el cuadro).
DI: El "puente" entre el contador (o los trafos de medida) y el cuadro.
Nunca nadie me ha corregido en industria.

Bueno, eso ya sabes, compañero, que es mas cosa de suerte.. que de otra cosa. :mrgreen:
Aunque yo he dicho también, que siempre lo hago así.. y no he tenido problemas, como argumento... No lo considero motivo suficiente, por ello solo..
Si le pones el mismo cable y sección.. el proyecto, dudo que lo lean.. Salvo que hagas una que de el "cante" como hice yo, cambiando sección.. :mira ..

El respaldo de lo citado en el REBT.. ya es otra cosas.. Por lo menos, hay algo que interpretar... :mira



Ahora pregunto yo. En un CT de abonado en una sala de un edificio de otros usos.
a- Entre trafo y fusibles de BT del CT: Acometida
b- Entre los fusibles del CT y el cuadro general: ??? - la medida es indirecta y en la celda de alta. ¿Puede ser DI?
Para mi, es DI, en efecto. :yep


Buff... En su momento, cuando me pasó lo que relaté antes... me puse a mirar, y al leer esos párrafos entre ellos este, como principal.. ( vuelvo a ponerlo) :
ITC 13 P2 Cajas generales de Protección.
2. CAJAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDA
Para el caso de suministros para un único usuario o dos usuarios alimentados desde el mismo
lugar conforme a los esquemas 2.1 y 2.2.1 de la Instrucción ITC-BT-12, al no existir línea
general de alimentación
,



... poco mas investigué.... Yo interpreto que NO deja lugar a duda. En las instalaciones de uno / dos , NO hay LGA, NO existe ese concepto.
No les planteé objeción alguna...

Mi criterio, en base a este párrafo y al propia definición e LGA, que la instalación consta como modo general, de :
- Acometida
- DI
- Circuito Interior.
... y en el caso de ser mas de DOS abonados, los "trozos" de DI que van desde la GL hasta el CC se agrupan en uno solo y pasa a denominarse LGA.
Es decir, es DI TODO tramo de suministro independiente a un abonado, parta de CGP, CPM, Fusibles de CT..
La excepción es el caso en el que varios abonados trascurran esas DI juntas desde Acometidas a CC, en ese se agrupan en una sola y pasa a denominarse ese tramos de "DIs" LGA.

Ahora bien... claro, claro.. no está.. :nono2 Yo parto (como principio) de que NO existe LGA si no hay mas de dos abonados.., en base a los párrafos citados... y esos, tiene un cierto grado de "interpretación" en el reglamento..

A ver si esto lo lee, quien deba.. y aparece una Faq de esas en lugar adecuado publicada, aclarándolo.. :mrgreen:

:brindis
:saludo
Avatar de Usuario
por
#184713
Valles escribió:Ahora pregunto yo. En un CT de abonado en una sala de un edificio de otros usos.
a- Entre trafo y fusibles de BT del CT: Acometida
b- Entre los fusibles del CT y el cuadro general: ??? - la medida es indirecta y en la celda de alta. ¿Puede ser DI?

Recojo la respuesta, que estoy de acuerdo y es muy completa, que aparece en:
viewtopic.php?f=14&t=112

- ¿Cómo se considera la salida en BT de un centro de transformación... ?
Los artículos 15 y 16 del REBT definen de forma general los conceptos de derivación individual de un abonado y de instalación interior o receptora. El punto 5 del artículo 2 del mismo indica que "Las prescripciones del presente Reglamento y sus instrucciones técnicas complementarias son de carácter general unas, y específico, otras. Las específicas sustituirán, modificarán o complementarán a las generales, según los casos". A la vista de este precepto, y de lo dispuesto en la primera frase del segundo párrafo del punto 2.2.2 de la ITC-BT-19, tales líneas (y el resto de dispositivos eléctricos de cabecera que se encuentren a la salida del transformador y no formen parte de éste) tienen la consideración de instalación interior, pareciendo razonable que no debe entenderse el calificativo de "industrial", por el uso o actividad a la que se destina la instalación eléctrica, como una limitación a esta interpretación. Por tanto, cuando un abonado es abastecido en alta tensión a través de un centro de transformación de su propiedad no cabe hablar de instalación de enlace, ni por tanto de derivación individual, no procediendo la aplicación de la ITC-BT-12 ni, por ello, su asimilación a alguno de los cuatro esquemas gráficos en ella recogidos.
Avatar de Usuario
por
#185639
lo prometido es deuda
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#188232
Muchas gracias wenner, no había tenido tiempo de leerlo hasta hoy.
Por lo tanto en ese caso, es decir si se tiene un trafo abonado, no hace falta cable no propagador del incendio con baja emisión de humos...... desde los fusibles del C.T. hasta la C.P.M. Es decir, nos pasamos la ITC-BT 15 por el forr....
Lo cierto que yo lo había leído pero nunca lo he hecho así.
Lo que ha puesto gsan, se ve mucho en la zona de León con Union Fenosa. Con Iberdrola todavía no lo he hecho nunca, aunque si que lo he visto alguna vez cuando la acometida era aérea.

Me gustaría saber vuestras opiniones.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#188242
esaizmata escribió:Por lo tanto en ese caso, es decir si se tiene un trafo abonado, no hace falta cable no propagador del incendio con baja emisión de humos...... desde los fusibles del C.T. hasta la C.P.M. Es decir, nos pasamos la ITC-BT 15 por el forr....

Sí, no haría falta cumplir la itc-bt-15, sólo se utilizaría libre de halógenos si fuera pública concurrencia claro.

No has comentado nada sobre el tema inicial del hilo? y jmriscart no ha dicho como ha considerado el tramo después de las opiniones.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#188251
Lo siento, pero no pude contestar al mismo en su día por acumulación de curro y ahora, pensé que había quedado aclarado por todos.

Bueno mi opinión es:

-si es CT. Abonado:
Desde los fusibles todo es instalación interior o sea que no hay sección mínima, ni nada de nada, ni exigencias especiales para los cables de ese tramo(en relación a los del resto de la instalación).

-si es C.T distribución:
Desde los fusibles del C.T hasta el C.M.P (pasando por la C.P.M) debe ser Derivación Individual todo. Luego regirse por la ITC-BT 15.

La verdad que el tema es enrevesado.
por
#235426
Valles escribió:No estoy de acuerdo. He hecho un tipo de instalación que son los suministros para riegos que suelen ser de dos tipos:
1 - Los pequeños que llevan CPM:
Acometida: Del trafo (aéreo) hasta la CPM
DI: De la CPM al cuadro de la bomba.
2- Los grandes o los que llevan la medida alejada del apoyo del CT
Acometida: Del trafo a la CGP en el propio apoyo.
LGA: De la CGP a la medida (suele estar ya en el cuadro).
DI: El "puente" entre el contador (o los trafos de medida) y el cuadro.

Nunca nadie me ha corregido en industria.

Ahora pregunto yo. En un CT de abonado en una sala de un edificio de otros usos.
a- Entre trafo y fusibles de BT del CT: Acometida
b- Entre los fusibles del CT y el cuadro general: ??? - la medida es indirecta y en la celda de alta. ¿Puede ser DI?



Perdona Valles!!

Una pregunta retomando este tema y ya que estoy metido en una instalación de este tipo.......

Yo tengo una derivación aérea de M.T hasta un CT (50KVA) de Intemperie en apoyo de abonado , la Cía. es Unión Fenosa. Pues bién yo pretendo colocar una mocheta de fábrica donde empotraré una CPM próxima al vallado del recinto, desde el CTI hasta la CPM que pretendo colocar hay unos 15 metros. Mi duda es la siguiente:

En el propio apoyo por debajo del Trafo, ¿no es necesario colocar el cuadro de BT, normalmente de dos salidas para colocar fusibles que protejen esos 15 metros de conductor hasta la CPM???? Yo siempre coloco este cuadro en el apoyo y luego canalizo hasta la CPM.

Yo estaba tratando esta parte como acometida subterránea, de hecho así lo he reflejado en varios proyectos y nunca he tenido problemas de momento.

Tengo que
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro