Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#23392
Hola a todos
Mi compañera y yo tenemos que redactar un proyecto para una línea eléctrica aérea, pero la verdad es que no lo hemos hecho nunca y estamos buscando bibliografia sobre el tema que nos pudiera servir de ayuda.
Alguien puede recomendarnos algún libro que merezca la pena?
por
#23399
Muchas gracias jmamores.
El proyecto tipo de iberdrola sí que lo había visto y echado un vistazo, la otra página que me has enviado ahora mismo me la leo

Muchas gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#23417
Todo lo referente al cálculo mecánico y eléctrico lo tienes en obras de Julian Moreno Clemente. SALUDOS
por
#23465
Gracias roverman.

Al final recopilando toda la informacion que tenemos estamos entre tres:

- CALCULO DE LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION (COMPLEMENTO) : PROGRAMAS PARA EL DISEÑO Y CALCULO DE LINEAS DE MEDIA TENSION (INCLUYE DIBUJO DE PERFILES), de Julian Moreno Clemente.

- PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN, de José Luis Sanz Serrano ,José Carlos Toledano Gasca.

- LÍNEAS AÉREAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN, de Fernando Bacigalupe Camerero.

Alguien los ha leido y podria darnos una preferencia u opinion de alguno?

GRACIAS Y SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#23479
Lar, una opinión

Es positivo que se quieran estudiar a fondo las LABT, yo lo hice en su día, pero al final y en la mayoría de los casos todo queda reducido a un puñado (no muchas) de situaciones y a las tablas de tendido de la compañía.

El cable no lo eliges tu, lo impone la compañía
El número y disposición de los apoyos te viene impuesto por los permisos de paso que el titular pueda conseguir, con lo que tendrás vanos de 10 metros o de 55 m
El apoyo de fín de línea, aunque te salga mas pequeño, Iberdrola te "aconseja" que sea de 400....

Total que tampoco pretendais hacer una tesis doctoral sobre la línea, por que insisto, al menos en mi caso, viene todo demasiado condicionado... :mira
por
#23619
Vanos de 10 o 55 metros?
por
#23661
mineros escribió:

El apoyo de fín de línea, aunque te salga mas pequeño, Iberdrola te "aconseja" que sea de 400....



Aquí, Endesa te pide mínimo 630 para fin de línea.
por
#24175
Muchas gracias a todos, os haré caso y me centraré en las normas de la compañía suministradora
Pero sí que me gustaría tener algún libro al que poder recurrir, aunque esa por curiosidad, por saber qué estoy haciendo, aunque sea poquito

De nuevo, muchas gracias a todos por el interés
Avatar de Usuario
por
#59377
Hola compañeros!

Retomo el hilo de este post para plantear una duda: cuando se instala un tramo de línea nueva, o se realiza un desvió por afección de la línea existente ¿cómo se realiza el retensado de los cables en el entronque con la línea existente?

No sé si está muy clara la pregunta pero espero que podais aportar algo de luz.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro