Elegir segundo ciclo tras finalizar ITI mecánica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#233545
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro, necesito que me ayudeís!!.

Tengo 21 años, acabo de terminar ITI en Mecánica, me gustaría realizar un segundo ciclo pero no se exactamente cual escoger. Una posibilidad sería estudiar un segundo ciclo en Organización Industrial,son dos años los cuales me gustaría compaginar con el estudio de Inglés, ya que no se me da muy bien y claro está que es muy importante hoy en día y sobretodo para ingenieros.
Otra opción es pasar al segundo ciclo de Industriales, el cual implicaría 3-4 años y mucha más dedicación lo cuál eliminaria la posibilidad de estudiar inglés.

Mucha gente me dice que haga Organización ya que en un futuro ambos estudios te convierten en un Ingeniero Superior y además la carrera de II va a desaparecer por lo de bolonia y no tiene mucho sentido estudiarla. Suelen decir que Org Ind es un paseo en comparación a la caña que meten en Industriales. Por otro lado me dicen que ya que soy joven y antes que el bolonia lo elimine, haga el segundo ciclo de Industriales porque los estudiantes salen mucho más preparados de cara al futuro y luego tendré más competencias profesionales.

Muchas gracias a todos. Espero que me ayudeis en este dilema. Un saludo!!!!!
por
#233562
kamales escribió:Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro, necesito que me ayudeís!!.

Tengo 21 años, acabo de terminar ITI en Mecánica, me gustaría realizar un segundo ciclo pero no se exactamente cual escoger. . Por otro lado me dicen que ya que soy joven y antes que el bolonia lo elimine, haga el segundo ciclo de Industriales porque los estudiantes salen mucho más preparados de cara al futuro y luego tendré más competencias profesionales.

Muchas gracias a todos. Espero que me ayudeis en este dilema. Un saludo!!!!!


No tienes un dilema. Tienes desconocimiento. Lo mejor que haces es intentar como sea ponerte a trabajar, porque la competencia profesional se demuestra en el trabajo, no en la escuela. Otra cosa es que quieras seguir estudiando segundos y terceros ciclos, masters, etc. Pero no confundas estudios con competencia profesional, porque lo primero cuesta dinero y lo segundo es lo que te da dinero.
por
#233587
kamales escribió:Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro, necesito que me ayudeís!!.

Tengo 21 años, acabo de terminar ITI en Mecánica, me gustaría realizar un segundo ciclo pero no se exactamente cual escoger. Una posibilidad sería estudiar un segundo ciclo en Organización Industrial,son dos años los cuales me gustaría compaginar con el estudio de Inglés, ya que no se me da muy bien y claro está que es muy importante hoy en día y sobretodo para ingenieros.
Otra opción es pasar al segundo ciclo de Industriales, el cual implicaría 3-4 años y mucha más dedicación lo cuál eliminaria la posibilidad de estudiar inglés.

Mucha gente me dice que haga Organización ya que en un futuro ambos estudios te convierten en un Ingeniero Superior y además la carrera de II va a desaparecer por lo de bolonia y no tiene mucho sentido estudiarla. Suelen decir que Org Ind es un paseo en comparación a la caña que meten en Industriales. Por otro lado me dicen que ya que soy joven y antes que el bolonia lo elimine, haga el segundo ciclo de Industriales porque los estudiantes salen mucho más preparados de cara al futuro y luego tendré más competencias profesionales.

Muchas gracias a todos. Espero que me ayudeis en este dilema. Un saludo!!!!!



creo que te han informado mal.

1- la carrera de II desaparece como titulacion unica, pero la profesion de II se mantiene. Otra cosa es que ahora para ser II hay que hacer primero un grado en ingenieria (4 años) + un master en ingenieria industrial (2 años).

2- el segundo ciclo de organizacion industrial no tiene nada que ver con la titulacion de ingeniero industrial, dentro de la cual si existía una intensificacion en organizacion industrial, pero orientada e implementada con y para los conocimientos de la ingenieria industrial. El segundo ciclo de organizacion es un segundo ciclo al que se puede acceder desde incluso informatica, lo cual te da una idea de que tipo de orientacion tiene ese segundo ciclo. Para ponerte un ejemplo trivial: Imagina un informatico que hace el segundo ciclo de organizacion industrial y ahora imagina un ingeniero industrial con intensificacion en organizacion industrial. ¿cual de ellos seria capaz de hacer una organizacion en planta de una fabrica de mecanizados de acero?..., el informatico ha aprendido teoria de colas, gestion de cuellos de botella, MRP, gestion de lotes...etc... pero...¿como organizaría una planta de maquinaria sin saber tecnologias de fabricacion, tipos de maquinaria, caracteristicas de los materiales, utillaje,....etc...etc?

con esto solo te intento decir que no es comparable el ENFOQUE de dichos estudios y no es comparable ese segundo ciclo con la titulacion de II, no te lies.
Avatar de Usuario
por
#233607
TRIKY escribió:
kamales escribió:Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro, necesito que me ayudeís!!.

Tengo 21 años, acabo de terminar ITI en Mecánica, me gustaría realizar un segundo ciclo pero no se exactamente cual escoger. Una posibilidad sería estudiar un segundo ciclo en Organización Industrial,son dos años los cuales me gustaría compaginar con el estudio de Inglés, ya que no se me da muy bien y claro está que es muy importante hoy en día y sobretodo para ingenieros.
Otra opción es pasar al segundo ciclo de Industriales, el cual implicaría 3-4 años y mucha más dedicación lo cuál eliminaria la posibilidad de estudiar inglés.

Mucha gente me dice que haga Organización ya que en un futuro ambos estudios te convierten en un Ingeniero Superior y además la carrera de II va a desaparecer por lo de bolonia y no tiene mucho sentido estudiarla. Suelen decir que Org Ind es un paseo en comparación a la caña que meten en Industriales. Por otro lado me dicen que ya que soy joven y antes que el bolonia lo elimine, haga el segundo ciclo de Industriales porque los estudiantes salen mucho más preparados de cara al futuro y luego tendré más competencias profesionales.

Muchas gracias a todos. Espero que me ayudeis en este dilema. Un saludo!!!!!



creo que te han informado mal.

1- la carrera de II desaparece como titulacion unica, pero la profesion de II se mantiene. Otra cosa es que ahora para ser II hay que hacer primero un grado en ingenieria (4 años) + un master en ingenieria industrial (2 años).

2- el segundo ciclo de organizacion industrial no tiene nada que ver con la titulacion de ingeniero industrial, dentro de la cual si existía una intensificacion en organizacion industrial, pero orientada e implementada con y para los conocimientos de la ingenieria industrial. El segundo ciclo de organizacion es un segundo ciclo al que se puede acceder desde incluso informatica, lo cual te da una idea de que tipo de orientacion tiene ese segundo ciclo. Para ponerte un ejemplo trivial: Imagina un informatico que hace el segundo ciclo de organizacion industrial y ahora imagina un ingeniero industrial con intensificacion en organizacion industrial. ¿cual de ellos seria capaz de hacer una organizacion en planta de una fabrica de mecanizados de acero?..., el informatico ha aprendido teoria de colas, gestion de cuellos de botella, MRP, gestion de lotes...etc... pero...¿como organizaría una planta de maquinaria sin saber tecnologias de fabricacion, tipos de maquinaria, caracteristicas de los materiales, utillaje,....etc...etc?

con esto solo te intento decir que no es comparable el ENFOQUE de dichos estudios y no es comparable ese segundo ciclo con la titulacion de II, no te lies.


Sin ánimo de comenzar ninguna polémica, creo que II no es equivalente a grado+master, sino a grado, pues entonces ITI sería equivalente a grado y ya sabemos que no lo es, ¿me equivoco? Saludos. :brindis
por
#233620
si, estas equivocado, las correlaciones son:

ITI o grado en ingenieria = profesion de INGENIERO TECNICO
II o (grado en ingenieria + Master en ingenieria industrial)= profesion de INGENIERO INDUSTRIAL

Bolonia toca el aspecto academico y de nomenclatura de titulaciones, pero no las profesiones.

el licenciado en derecho no es directamente "convalidable" u "homologable" al grado en Derecho (vamos, que si un licenciado en derecho va con su titulo a que le den otro de grado en Derecho no se lo van a dar, pero es que sería un absurdo, no ganaria nada mas que cambiar el titulo del diploma, vease el caso de los antiguos aparejadores y los actuales arquitectos tecnicos..., aunque en ese caso solamente cambió el nombre), ya que ambos planes difieren, pero a los efectos es lo mismo, ambas titulaciones dan acceso a la profesion de ABOGADO, vamos...que son los mismos perros con distintos collares (como suele decirse), analogo con medicos, arquitectos, economistas...etc...
Avatar de Usuario
por
#233636
Kyle_XY escribió:
TRIKY escribió:
kamales escribió:Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro, necesito que me ayudeís!!.

Tengo 21 años, acabo de terminar ITI en Mecánica, me gustaría realizar un segundo ciclo pero no se exactamente cual escoger. Una posibilidad sería estudiar un segundo ciclo en Organización Industrial,son dos años los cuales me gustaría compaginar con el estudio de Inglés, ya que no se me da muy bien y claro está que es muy importante hoy en día y sobretodo para ingenieros.
Otra opción es pasar al segundo ciclo de Industriales, el cual implicaría 3-4 años y mucha más dedicación lo cuál eliminaria la posibilidad de estudiar inglés.

Mucha gente me dice que haga Organización ya que en un futuro ambos estudios te convierten en un Ingeniero Superior y además la carrera de II va a desaparecer por lo de bolonia y no tiene mucho sentido estudiarla. Suelen decir que Org Ind es un paseo en comparación a la caña que meten en Industriales. Por otro lado me dicen que ya que soy joven y antes que el bolonia lo elimine, haga el segundo ciclo de Industriales porque los estudiantes salen mucho más preparados de cara al futuro y luego tendré más competencias profesionales.

Muchas gracias a todos. Espero que me ayudeis en este dilema. Un saludo!!!!!



creo que te han informado mal.

1- la carrera de II desaparece como titulacion unica, pero la profesion de II se mantiene. Otra cosa es que ahora para ser II hay que hacer primero un grado en ingenieria (4 años) + un master en ingenieria industrial (2 años).

2- el segundo ciclo de organizacion industrial no tiene nada que ver con la titulacion de ingeniero industrial, dentro de la cual si existía una intensificacion en organizacion industrial, pero orientada e implementada con y para los conocimientos de la ingenieria industrial. El segundo ciclo de organizacion es un segundo ciclo al que se puede acceder desde incluso informatica, lo cual te da una idea de que tipo de orientacion tiene ese segundo ciclo. Para ponerte un ejemplo trivial: Imagina un informatico que hace el segundo ciclo de organizacion industrial y ahora imagina un ingeniero industrial con intensificacion en organizacion industrial. ¿cual de ellos seria capaz de hacer una organizacion en planta de una fabrica de mecanizados de acero?..., el informatico ha aprendido teoria de colas, gestion de cuellos de botella, MRP, gestion de lotes...etc... pero...¿como organizaría una planta de maquinaria sin saber tecnologias de fabricacion, tipos de maquinaria, caracteristicas de los materiales, utillaje,....etc...etc?

con esto solo te intento decir que no es comparable el ENFOQUE de dichos estudios y no es comparable ese segundo ciclo con la titulacion de II, no te lies.


Sin ánimo de comenzar ninguna polémica, creo que II no es equivalente a grado+master, sino a grado, pues entonces ITI sería equivalente a grado y ya sabemos que no lo es, ¿me equivoco? Saludos. :brindis


Pues si que te equivocas, el "grado en ingeniería X = ITI esp. X" y el "grado en tecnologías industriales + master ingenieria industrial = II", como bien ha dicho TRIKY. Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#233692
carlosdeoxys escribió:
Kyle_XY escribió:
TRIKY escribió:
kamales escribió:Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro, necesito que me ayudeís!!.

Tengo 21 años, acabo de terminar ITI en Mecánica, me gustaría realizar un segundo ciclo pero no se exactamente cual escoger. Una posibilidad sería estudiar un segundo ciclo en Organización Industrial,son dos años los cuales me gustaría compaginar con el estudio de Inglés, ya que no se me da muy bien y claro está que es muy importante hoy en día y sobretodo para ingenieros.
Otra opción es pasar al segundo ciclo de Industriales, el cual implicaría 3-4 años y mucha más dedicación lo cuál eliminaria la posibilidad de estudiar inglés.

Mucha gente me dice que haga Organización ya que en un futuro ambos estudios te convierten en un Ingeniero Superior y además la carrera de II va a desaparecer por lo de bolonia y no tiene mucho sentido estudiarla. Suelen decir que Org Ind es un paseo en comparación a la caña que meten en Industriales. Por otro lado me dicen que ya que soy joven y antes que el bolonia lo elimine, haga el segundo ciclo de Industriales porque los estudiantes salen mucho más preparados de cara al futuro y luego tendré más competencias profesionales.

Muchas gracias a todos. Espero que me ayudeis en este dilema. Un saludo!!!!!



creo que te han informado mal.

1- la carrera de II desaparece como titulacion unica, pero la profesion de II se mantiene. Otra cosa es que ahora para ser II hay que hacer primero un grado en ingenieria (4 años) + un master en ingenieria industrial (2 años).

2- el segundo ciclo de organizacion industrial no tiene nada que ver con la titulacion de ingeniero industrial, dentro de la cual si existía una intensificacion en organizacion industrial, pero orientada e implementada con y para los conocimientos de la ingenieria industrial. El segundo ciclo de organizacion es un segundo ciclo al que se puede acceder desde incluso informatica, lo cual te da una idea de que tipo de orientacion tiene ese segundo ciclo. Para ponerte un ejemplo trivial: Imagina un informatico que hace el segundo ciclo de organizacion industrial y ahora imagina un ingeniero industrial con intensificacion en organizacion industrial. ¿cual de ellos seria capaz de hacer una organizacion en planta de una fabrica de mecanizados de acero?..., el informatico ha aprendido teoria de colas, gestion de cuellos de botella, MRP, gestion de lotes...etc... pero...¿como organizaría una planta de maquinaria sin saber tecnologias de fabricacion, tipos de maquinaria, caracteristicas de los materiales, utillaje,....etc...etc?

con esto solo te intento decir que no es comparable el ENFOQUE de dichos estudios y no es comparable ese segundo ciclo con la titulacion de II, no te lies.


Sin ánimo de comenzar ninguna polémica, creo que II no es equivalente a grado+master, sino a grado, pues entonces ITI sería equivalente a grado y ya sabemos que no lo es, ¿me equivoco? Saludos. :brindis


Pues si que te equivocas, el "grado en ingeniería X = ITI esp. X" y el "grado en tecnologías industriales + master ingenieria industrial = II", como bien ha dicho TRIKY. Saludos :saludo


Gracias a ambos.
por
#234914
Volviendo al tema inicial: Creo que el segundo de OI ya no se puede cursar, por lo menos creo que Madrid ya no lo ofertan, ahora es un Master..., pero te exigen nivel B2 de inglés para cursarlo.
Avatar de Usuario
por
#236851
Pues yo diría que estais todos equivocados.
Un ITI es un Ingeniero Técnico Industrial.
Un II es un Ingeniero Industrial.
Un IG en X es un Ingeniero Grado en X.
Y un IM en X es un Ingeniero Master en X.

Sigamos así compañeros, mientras las ingenierías no industriales y arquitectos avanzan. :brindis

kamales yo te aconsejaría que en vez de segundo ciclo, te especialices con un master en lo que te guste.
por
#236854
En Madrid si ocurre lo que dice Isipisi, la única que ofertaba Organización Industrial como segundo ciclo es la UPM y ahora lo ha convertido en un máster, el cuál se llenó en el mes de Junio, se accede con una serie de requisitos entre los cuales se encuentra el nivel B2 de inglés.

Yo quiero hacer este segundo ciclo y por encontrarme en Madrid no puedo... se supone que por vivir en la capital tienes ciertas ventajas en el tema de estudios como que tienes mucha variedad de universidades, de titulaciones, no tienes que desplazarte a otras ciudades con el gasto que eso conlleva y ahora mira, estoy bastante quemado.
por
#236872
fsi escribió:Pues yo diría que estais todos equivocados.
Un ITI es un Ingeniero Técnico Industrial.
Un II es un Ingeniero Industrial.
Un IG en X es un Ingeniero Grado en X.
Y un IM en X es un Ingeniero Master en X.


:plas

Pues sí, yas es manía hispana confundir el nivel académico con el nivel profesional. Los ingenieros de segundo ciclo pre-Bolonia serán equiparables al máster en cuanto a atribuciones profesionales pero no serán equiparables a nivel académico, por ejemplo el ingeniero de máster puede pasar a redactar una tesis doctoral sin más complementos y en cuanto a oposiciones y concursos de méritos está por ver cómo puntúa cada cosa.

Y los ingenieros técnicos, pues lo mismo, para lo profesional serán como el grado pero para lo académico habrá que pasar por el aula y en cuanto a oposiciones y concursos de méritos está por ver como puntúa cada administración.
por
#236898
mendinho escribió:
fsi escribió:Pues yo diría que estais todos equivocados.
Un ITI es un Ingeniero Técnico Industrial.
Un II es un Ingeniero Industrial.
Un IG en X es un Ingeniero Grado en X.
Y un IM en X es un Ingeniero Master en X.


:plas

....por ejemplo el ingeniero de máster puede pasar a redactar una tesis doctoral sin más complementos ......


Siempre y cuando ese Ingeniero de Máster haya hecho un Máster que de acceso al doctorado. No todos los Máster tienen acceso a doctorado...de hecho no sé si el futuro Máster en Ingeniería Industrial de acceso directo al doctorado. En definitiva para poder realizar el doctorado tienes que hacer como mínimo un Máster de 60 ECTS y que tenga como camino final el acceso al título de doctor. De hecho los ITI pueden doctorarse a través de uno de estos Máster, eso si, la universidad en cuestión podrá o no pedir además algunos complementos de formación.
por
#236913
Despues de leer este tema, que es lo recomendariais? Buscar trabajo, hace un master o hacer 2 ciclo en II.?

Estoy en el mismo caso que el creador del post, y con la misma edad.
Avatar de Usuario
por
#236924
Ya que lo dices mi sugerencia es buscar o crear empleo, en caso contrario algún master posgrado para tener conocimientos especificos sobre algo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro