Carlos_Asturies escribió:El comentario sobre líneas privadas te lo he hecho a nivel de instalación particular, es decir, que aunque en el REBT diga eso, puedes compartir instalación o tramos si lo consideras necesario por falta de espacio por ejemplo. Y no debería ser un problema, ya que imagínate un cuadro de alumbrado en una nave industrial con varios circuitos de alumbrado y con distribución por bandeja, no se pone una bandeja por cada circuito a lo largo del tramo común, verdad?
Saludos.
Cuando hablas de instalación particular entiendo que te refieres a instalación "alegal", porque sino, no veo porque no se debe cumplir el REBT...la normativa esta para algo, cumplirla.
Y lo de la nave industrial, varios circuitos y distribución por bandeja... es que eso no tiene nada que ver con lo que yo decia.
En todo caso me he referido a alumbrado exterior, y con canalizaciones enterradas bajo tubo, y es ahí donde cuestionaba el uso de líneas monofásicas en vez de usar trifásicas. Por la cantidad de tubo que se necesitaría para el reparto de líneas monofásicas....
Hola.
Es verdad, me he ido por instalaciones interiores, ... pero no es muy descabellado lo que digo, no.
En cuanto a lo de la instalación particular, me he querido referir a instalaciones a ejecutar sobre otras existentes, que por falta de espacio sea conveniente compartir tubo. Ya que, por ejemplo si tienes una arqueta de 40x40 repleta de tubos D63mm y necesitas meter otra línea por ahí, qué haces? Pues, si es posible, se aprovecha la canalización y desde esa arqueta seguir con una zanja independiente hasta otras nuevas arquetas o hasta el/los foco/s nuevo/s.
Evidentemente, si todo es nuevo, se haría con tubo por línea, repartiendo en las cajas del interior de los báculos.
Siento no haberme explicado. Hay que cumplir los reglamentos pero, no siempre nos encontramos las cosas como queremos.
Saludos.
Saludos.
Lijster
Lijster