Puertas de una o de dos hojas. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#79345
MAZINGER escribió: :partiendo :partiendo
Si te cuento la puerta que pusieron el el nuevo colegio de Arquitectos de Alicante :partiendo :partiendo Tenía unos 1.8 de ancho con un eje de giro colocado a 1/3 del marco.... :ein :ein




Querido Mazinger,... no te descojones tan de prisa :nono2

Conoces alguna disposición reglamentaria que diga que el eje de giro vertical de las puertas debe coincidir necesariamente con el extremo de la hoja? :ein :espabilao

Esa puerta de la que hablas no sólo existe en el colegio de arquitectos de alicante. Hay multitud de edificios por el mundo mundial adelante que también las tienen asin :yep

:yep
Avatar de Usuario
por
#79362
olerux escribió:
MAZINGER escribió: :partiendo :partiendo
Si te cuento la puerta que pusieron el el nuevo colegio de Arquitectos de Alicante :partiendo :partiendo Tenía unos 1.8 de ancho con un eje de giro colocado a 1/3 del marco.... :ein :ein




Querido Mazinger,... no te descojones tan de prisa :nono2

Conoces alguna disposición reglamentaria que diga que el eje de giro vertical de las puertas debe coincidir necesariamente con el extremo de la hoja? :ein :espabilao

Esa puerta de la que hablas no sólo existe en el colegio de arquitectos de alicante. Hay multitud de edificios por el mundo mundial adelante que también las tienen asin :yep

:yep


Hombre, "pos no". Pero si que hay una disposición que dice que según como y donde tiene que habrir en el sentido de evacuación y me da que un cacho de puerta no cumpliría.

Si somos tan puristas .... :roll:

¿O es que el quitecto que metió la puerta quería ver hasta donde se puede forzar la interpretación de una norma?, que tampoco sería la primera ni la última vez.
Avatar de Usuario
por
#79429
No me hace gracia la posición del eje de giro, me parece absurdo el tamaño de la puerta y su peso..... 2,30 x 1,80 en vidrio doble con lamiglas....
dile a un discapacitado que la abra, vamos.... :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#79434
MAZINGER escribió:No me hace gracia la posición del eje de giro, me parece absurdo el tamaño de la puerta y su peso..... 2,30 x 1,80 en vidrio doble con lamiglas....
dile a un discapacitado que la abra, vamos.... :cabezazo :cabezazo


Anchura máxima de hoja 1.20, tampoco cumple por ahí.
Avatar de Usuario
por
#79438
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:No me hace gracia la posición del eje de giro, me parece absurdo el tamaño de la puerta y su peso..... 2,30 x 1,80 en vidrio doble con lamiglas....
dile a un discapacitado que la abra, vamos.... :cabezazo :cabezazo


Anchura máxima de hoja 1.20, tampoco cumple por ahí.

Claro, lo primero que quise hacer notar era eso, pero además lo de discapacitados....
De veras que a estos los sentaba yo 24 horas enteritas en una silla de ruedas :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#79443
En mi corta experiencia de apenas un poco mas de un año como ITI, he visto a arquitecto decir completas idioteces para justificar parte del edificio que debia cumplir con unas ciertas tareas funcionales.

De verdad, que sentarlos 24 horas no seria la solución, ademas yo les tapaba los ojos esas 24 horas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#79503
MAZINGER escribió:No me hace gracia la posición del eje de giro, me parece absurdo el tamaño de la puerta y su peso..... 2,30 x 1,80 en vidrio doble con lamiglas....
dile a un discapacitado que la abra, vamos.... :cabezazo :cabezazo


Buen punto . :ein
por
#236968
Refloto este tema porque creo es en el que mejpr encaja lo que quiero decir:

Según el nuevo Decreto de Accesibilidad en Andalucía, cuando una puerta de acceso tenga 2 hojas y no dispongan de sistema automático de apertura, al menos una de ellas debe dejar un paso libre de 80cm. Por otro lado, según el DB-SI cada hoja debe estar entre 60 y 120 cm. Por ello, para locales tipo bares, restaurantes, o cualquier otro que requiera un mínimo de 1,20 m (ya de por sí exagerado en elagunos casos), ahora hay que dejar forzosamente 1,40 (0,6+0,8). Si además resulta que ha de disponer de vestíbulo en la entrada (con un diámetro de 1,50 m libre fuera del barrido de las puertas), se me antoja complicada la viabilidad de muchos locales.
Igual se me escapa algo, pero ¿Tan ricos somos en este pais que se dictan las normas y reglamentos sin tener en cuenta la repercusión sobre la economía de la mayoría de las personas?
Avatar de Usuario
por
#236974
No somos ricos, somos los más ricos, claro que el que dicta las normas no paga las consecuencias ni el precio de lo que dice.

Y ésto no se ha acabado, no, que la comisión de seguimiento de la norma que invocas, sigue reuniéndose y tiene que justificar su existencia.

O tu has visto alguna vez en esta Andalucía de los coj**** que algo creado que haya cumplido con su función sea disuelto.

Que pais, menos mal que está la Cruzcampo. :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
por
#237076
Gran verdad compañero. De todas formas, y no lo digo por consuelo, no creo que este mal sea sólo de Andalucía. Con la que está cayendo y seguimos sin enterarnos.
Seguimos queriendo viajar en 1ª clase sin poder pagarlo, y digo yo que siempre será mejor terminar el viaje aunque sea en turista, porque a este paso no vamos a tener para la vuelta.

Esperemos que al menos nos quede para :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#237212
No hace mucho, tras consulta al T.M., el cliente secagóentoloquesemenea y continuó en el paro. 1/3 del local debía destinarse al acceso.
por
#237875
Otro tercio para el aseo adaptado (con su correspondiente vestíbulo previo) y otro tercio para la barra, con lo cual los clientes debían pedir y consumir desde el vestíbulo de acceso (algo inadmisible por los consabidos estruendos que forman los clientes en los bares, pudiendo llegar a molestar a los pobres que hagan botellona en la acera de enfrente) o desde el vestíbulo previo (cosa que de ninguna manera puede aceptar sanidad).
Por desgracia para él, para el dueño del local y para todos los posibles usuarios (minusválidos o no), tomó la decisión acertada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro