Propuesta de unificación de honorarios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#38690
No es por meter el palito en el ojo ni para que nadie se enfade pero...... ¿ Veis como al final ni nosotros mismos somos capaces de llegar a nada claro?

Después de la experiencia de este post me quedo convencido que es una batalla perdida.

Insisto, solo es una reflexión en voz alta sin intención de molestar.
por
#38709
Pues yo me descargue el otro día los honorarios orientativos de los arquitectos de Madrid, ¡y vaya!, con esos precios no me hubiera importado hacerme arquitecto.
por
#40159
[quote="zaogrea"]No es por meter el palito en el ojo ni para que nadie se enfade pero...... ¿ Veis como al final ni nosotros mismos somos capaces de llegar a nada claro?

Después de la experiencia de este post me quedo convencido que es una batalla perdida.

Insisto, solo es una reflexión en voz alta sin intención de molestar.[/quote]
Antes me dedicaba a realizar proyectos y respecto a los honorarios deducí:
1.- El mayor problema para establecer los honorarios es primero establecer la calidad del trabajo, por eso es muy dificil coincidir. Por desgracia no hay un control homogeneo en las instalaciones y en los proyectos.
2.- Los conceptos de los proyectos dependen mucho de que administración tenga las competencias, las que són autonómicas pediran cosas distintas dependiendo de la C.A.
3.-Además , hay una parte muy importante que los honorarios no tienen en cuenta, el trato con el cliente. (Hay tecnicos que cobran las anomalias (increíble pero cierto), otros no dicen nada de la D.O. y luego dan el sablazo, técnicos que se dedican ha realizar proyectos imposible de realizar pero no hacen la direccion de obra, técnicos que ademas del proyecto les asesoran en otros campo, otros que además tramitan, y otros que el proyecto es muy barato pero como tambien es instalador se la clava en la instalacion, otros además te llevan a merendar o a comer, y otros que són muy buenos y cojonudos..
Así, hasta que no haya un tribunal que se cargue a los chapuceros o algún sistema que exija una calidad similar, realizar honorarios orientativos es aguas de borrajas.
Lo más efectivo es concienciar a la gente para que piense. ¿Me he sacado un título para trabajar 18 horas y ganar esta miséria? Aunque a veces la necesidad y el miedo a perder el cliente vencen.
Avatar de Usuario
por
#41795
ArtsEnginyers escribió:Lo más efectivo es concienciar a la gente para que piense. ¿Me he sacado un título para trabajar 18 horas y ganar esta miséria? Aunque a veces la necesidad y el miedo a perder el cliente vencen.


Para nada deacuerdo con tigo :nono , eso es una atitud poco valiente y defetista. :nono2
Todo lo que comentas sobre calidad del trabajo, administraciones etc tambien lo tienen los arquitectos. Pero ellos le echan morro, levantan la cabeza e imponen unas tarifas...

:comunidad
:saludo
por
#42685
De Diego a los demás,

Os comento como hago yo los presupuestos y luego que cada uno lo entienda como quiera.

Tengo una hoja excel con 3 indicadores:
- Precio obtenido a través de porcentaje del PEM.
- Horas que me lleva a mi realizar el proyecto.
- Precio de la competencia.

Consideraciones:
- El PEM me da una estimación de por donde NO DEBO IR, es decir una rebaja de 50% sobre este indicador sería que voy muy mal.
- Mi precio siempre tiene que ser superior a mis costes. Esto lo estimo con una hoja excel de tiempo que empleo en cada instalación. Esta tarificada por m2 y por complejidad de la instalación. Si subcontrato la delineación, etc.
- Nunca intento superara el precio que la competencia ofrece por el proyecto, y para eso me viene muy bien obtener precios de proyectos que otros ingenieros puedan haber realizado.

Peligros:
- En el presupuesto explicito muy bien el proyecto que he presupuestado por si se cambia sustancialmente durante la ejecución y hago que el cliente firme el presupuesto.
- Cobro un 30% por adelantado y el resto a la entrega del proyecto. Si luego el cliente cambia algo ya es responsabilidad suya.

Casos:
1.- Indicador de colegio con menos de un 30% de rebaja sobre los previsto. Mis costes van por debajo de los de la competencia. Paso los mismos honorarios que la competencia.
2.- Inidacador de colegio o PEM con menos de un 30% de rebaja sobre lo previsto. Mis costes van superiores a los de la competencia. Paso los honorarios que me salen por coste.
3.- Indicador del colegio con más de un 30% de la rebaja sobre los previstos. Me da igual como vayan los otros indicadores. No bajo del 30% si quieren lo cogen y sino lo dejan.

Un abrazo,
Un apierna, Diego.
por
#44996
Aunque casi nunca escribo, hace años que sigo este foro y que me dedico la realizacion de proyectos.

Estamos en la guerra de siempre con los precios.

En principio he estado realizando ejemplos con los honorarios de gabriel y veo que los resultados que me salen son bastante correctos, aunque en ciertas partes como el BT locales comerciales creo que el valor que sale es un poco bajo.

De todas formas, aunque podamos entre todos ajustar unos baremos, siempre habra el tipico ingeniero a horas que se saca un sobresueldo haciendo un proyecto que pondra un precio menor.

Pero para concluir, creo que los baremos de grabiel son una buena base para poder dar un buen pressupuesto
por
#45021
Buenas a todos,

Recuerdo a todos que el objetivo del documento que colgué, es establecer unos honorarios ORIENTATIVOS, que no mínimos. La idea era que alguien que empieza a ejercer por cuenta propia, o alguien que tenga que ofertar algo que nunca haya hecho, tenga una guía donde acudir. Pero siempres se ha de tener en cuenta que el mercado es libre y cada uno es libre de hacer lo que quiere.

Un saludo
por
#47107
igg escribió:Mirad esto http://www.peritosvigo.com/noticias/hon ... ellano.PDF

por cierto ¿como se puede conseguir el decreto Decreto 1998/1961?


He seguido con interés este post desde hace tiempo, especialmente a lo que a mí respecta que es el cálculo estructural.

He mirado este documento que colgó igg en su día y que parece ser una versión oficiosa y actualizada del Decreto 1998/1961 y me da la impresión que los baremos orientativos que da son bajos, un 4 % del PEM por un coeficiente reductor.

Además no entiendo que el documento menciona de forma general un 5 % y luego distingue los proyectos en dos grupos A y B con un 4 % y un 6 % respectivamente.

¿A alguien sigue este criterio en sus presupuestos?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#79377
El tema de los honorarios va ser una batalla perdida, puesto que como decis la fomra de realizar el trabajo y el seguimiento de los proyectos influye muchos en los costes.

No obstante os planteo: ¿No os parece poco ético que compañeros se vayan bajando los pantalones diariamente en el precio de proyectos cubriendo los costes y poco más, y luego pequen la caña por cada paso que dan fuera de la oficina?
A mi me da sensación que cada vez damos menos valor a los proyectos que al final los clientes piensan que son puros papeles sin fundamento y que son puro trámite administrativo.

Que añoranza a aquellos tiempos donde podiamos diseñar algo
:usuario
por
#80977
con los valores q hay se calcula un PEM teorico, y a eso le aplico un 8% (por ejemplo para lineas de MT)
del resultado q me de, un 60% es para proyecto y 40% DO+certificado
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????????????
por
#81593
En principo esa era la idea en mi documento, ¿Qué opinas?
Avatar de Usuario
por
#81594
Germanvlc escribió:con los valores q hay se calcula un PEM teorico, y a eso le aplico un 8% (por ejemplo para lineas de MT)
del resultado q me de, un 60% es para proyecto y 40% DO+certificado
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????????????


http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... hp?t=10644
por
#82240
X si interesa, es altamente orientativo :mrgreen: sobretodo en caso de duplicidad de competencias entre ing. y arq. Se entiende facil aunque este en catalan.
Avatar de Usuario
por
#82245
Muchos cálculos para ir estimando tanto el precio de los proyectos ....

El final haces un montón de cálculos y luego siempre hay alguno que rebaja lo irrebajable....



:nono :nono :saludo
por
#82365
kram escribió:X si interesa, es altamente orientativo :mrgreen: sobretodo en caso de duplicidad de competencias entre ing. y arq. Se entiende facil aunque este en catalan.


no sale el adjunto, pesa mucho.... es un *.rar con el documento de honorarios de 'referencia' de arquitectos, incluidas las instalaciones, urbanizacion, actividades (si, tambien son competentes en eso :p).. si alguien lo quiere que lo pida..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro