Elegir segundo ciclo tras finalizar ITI mecánica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#237556
ing5555 escribió:
mendinho escribió:
fsi escribió:Pues yo diría que estais todos equivocados.
Un ITI es un Ingeniero Técnico Industrial.
Un II es un Ingeniero Industrial.
Un IG en X es un Ingeniero Grado en X.
Y un IM en X es un Ingeniero Master en X.


:plas

....por ejemplo el ingeniero de máster puede pasar a redactar una tesis doctoral sin más complementos ......


Siempre y cuando ese Ingeniero de Máster haya hecho un Máster que de acceso al doctorado. No todos los Máster tienen acceso a doctorado...de hecho no sé si el futuro Máster en Ingeniería Industrial de acceso directo al doctorado. En definitiva para poder realizar el doctorado tienes que hacer como mínimo un Máster de 60 ECTS y que tenga como camino final el acceso al título de doctor. De hecho los ITI pueden doctorarse a través de uno de estos Máster, eso si, la universidad en cuestión podrá o no pedir además algunos complementos de formación.



El master en II si conduce a doctorado, pero hay masters que no, por ejemplo el de riesgos laborales no da acceso a doctorado y muchos otros tampoco.

Los ITI pueden hacer el doctorado siempre que hagan el curso puente para ser graduados y despues cursen un master con acceso a doctorado o bien accedan a un master con acceso a doctorado habiendo cursado antes los complementos de formacion requeridos para dicho master, que para el caso viene a ser lo mismo.
por
#237564
TRIKY escribió:
Los ITI pueden hacer el doctorado siempre que hagan el curso puente para ser graduados y despues cursen un master con acceso a doctorado o bien accedan a un master con acceso a doctorado habiendo cursado antes los complementos de formacion requeridos para dicho master, que para el caso viene a ser lo mismo.


Te equivocas...Te invito a que consultes el RD 1393/2007.

Art. 16.1 del citado RD:

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Por tanto, para acceder a un Máster Oficial como requisito es de disponer de título universatario oficial...no distingue entre licenciado/diplomado ni de ingeniero/ingeniero técnico.


Art. 19.2:

Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de investigación será necesario estar en posesión de un título oficial de Máster Universitario, u otro del mismo nivel expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior. Además, podrán acceder los que estén en posesión de título obtenido conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de su homologación, pero previa comprobación de que el título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Doctorado. Asimismo, se podrá acceder habiendo cumplido alguna de las siguientes condiciones:
a) Haber superado 60 créditos incluidos en uno o varios Másteres Universitarios, de acuerdo con la oferta de la Universidad. De manera excepcional, podrán acceder al periodo de investigación aquellos estudiantes que acrediten 60 créditos de nivel de postgrado que hayan sido configurados, de acuerdo con la normativa que establezca la Universidad, por actividades formativas no incluidas en Másteres Universitarios. Este supuesto podrá darse por criterios de interés estratégico para la Universidad o por motivos científicos que aconsejen la formación de doctores en un ámbito determinado. En todo caso, para la aprobación de este tipo de periodo de formación, será necesario contar con un informe favorable de la agencia evaluadora de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 de este real decreto.
b) Estar en posesión de un título de Graduado o Graduada cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario sea de, al menos, 300 créditos.


Por tanto, para acceder al doctorado se ha de disponer de un Máster Universatario de 60 ECTS.

En definitiva, un ITI + Máster de 60 ECTS ==> DOCTOR.
Avatar de Usuario
por
#237597
Yo soy ITI y tengo un master de esos que dan acceso a doctorado. De hecho me ofrecieron una beca para que hiciera el doctorado pero no me interesaba nada. Lo que no tengo tan claro es que clase de titulo de doctor te dan... Puede un ITI ser doctor ingeniero industrial sin ser II ? Y en ese caso tendría únicamente las atribuciones de un ITI o también las de los II?
por
#237602
Efectivamente un ITI + MASTER DE 60 creditos puede acceder al doctorado, siempre y cuando:

1- curse los complementos de formacion requeridos para ese master, al que no le van a dejar acceder directamente a menos que sea grado en ingenieria y ese master sea de su especialidad o bien sea ITI y curse los complementos de formacion que requerirá la universidad para los ITI que quieran acceder a ese master y que generalmente vienen a equivaler en creditos al curso de pasarela de ITI a grado.
De hecho siendo grado en ingenieria, si eliges un master que no es de tu especialidad tambien cursarás complementos. P.ej. si eres grado en ing. electrica y coges un master de estructuras te tocará cursar asignaturas complementarias de estructuras antes de poder acceder a dicho master, si no seria la leche, con esa regla de tres un medico tiene un titulo español oficial y podria hacer un master en robotica... :ein , ¿estamos locos o que?

2- ese master tenga asociado un programa de doctorado (que no todos lo tienen)


Por otro lado, el doctorado en II solamente se obtiene si se hace antes el Master en II y despues un programa de doctorado asociado a ese master en II, por tanto si eres doctor en II es que eres master en II y por tanto eres II. (por reduccion al absurdo)

Los unicos estudios que dan la titulacion necesaria para ejercer la profesion de II es el master en II. si eres ITI y haces otro master diferente (p ej. en robotica) y luego el doctorado, seras doctor en robotica, con las atribuciones que tenga ese master, que no tiene ninguna porque ese master no conduce a una profesion regulada.
Avatar de Usuario
por
#237630
Yo también creo que el hacer doctorado, siendo ITI + Master (sin atribuciones), no dan mas atribuciones.
Pero yo te puedo decir que los Master de 60 créditos que dan derecho a doctorado no son necesariamente con complementos de formación para un ITI. Yo desde luego no hice ningun complemento y no era el único ITI del máster.
Otra cosa es que vayas a hacer "el master" de II. Ahí si que parece que van a pedir complementos para los ITI.
por
#237672
Te dan el título de Doctor con el Nombre del Máster. Por ejemplo si el Máster es de Eficiencia Energética y tiene asociado un doctorado, si finalmente lo realizas (mínimo creo que son dos años) te conviertes en Doctor en Eficiencia Energética por la Universidad..... ¿Utilidad? Alcanzas el máximo grado académico oficial en el Reino de España, además del máximo grado de especialización en algún tema. Y sirve por ejemplo para ser profesor de Universidad para el que exigen el título de Doctor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro