Elección de grados en ingeniería en UPM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#237979
Hola a todos.. Lo primero de todo presentarme, soy estudiante de 2ºbachilerato tecnologico(fisica/quimica/mate/dibujo) y tengo algunas dudas sobre mi futuro academico y espero que en este gran foro me queden resueltas..

Os comento mi nota media de 1º Bachillerato es de 6,77.

Me gustaria estudiar una de estas ingenierias pero quiero que me digais que opinais de cada una

-Grado en Ingenieria de Tecnologias Industriales:
Obiamente esta la pondria la primero.. Si me diera la nota seria la que haria ya que te da unas nociones basicas y luego ya elijes lo que te guste.. Pero sobre este grado tengo una duda.. Por ejemplo si hay 25 plazas para mecanica esas plazas se adjudican en funcion de la nota o como?

Grado en Ingeniería de la Energia: Esta nueva titulacion que tienen muy buena pinta el plan de estudios esta muy bien y tal.. Pero hay algo que no me entero muy bien..¿ Que es eso de que no tiene atribuciones? Osea que para poder firmar tendrias que hacer el master no?

Grado en Ingenieria Mecanica Esta me gusta bastante aunque lo que me tira un poco para tras es la dureza de la carrera segun la gente...

Grado en Ingenieria de los Recursos Energeticos, Combustibles y Explosivos.. Otra que me atrae bastante menos el tema de la geologia... Se da mucha Geologia en esta carrera?? Tiene salidas laborales o ire directo al paro? Por lo que e visto en la web de minas tiene las atribuciones profesionales que tenia la tecnica de minas..


Todas las estudiaria en la UPM...
Última edición por sergio 011 sr el 08 Sep 2010, 13:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#237986
Échate un vistazo a las normas del foro y vuelve a preguntarlo de nuevo.
por
#237998
Valles escribió:Échate un vistazo a las normas del foro y vuelve a preguntarlo de nuevo.

¿ Que hay que presentarse primero?
por
#238007
de los grados que pones el unico con atribuciones es el de ingenieria mecanica que conduce a la profesion de ingeniero tecnico industrial, el resto tienen competencias pero no atribuciones osea que aquellas cosas que requieran firma no podras firmarlas ni dirigirlas.
Avatar de Usuario
por
#238008
sergio 011 sr escribió:
Valles escribió:Échate un vistazo a las normas del foro y vuelve a preguntarlo de nuevo.

¿ Que hay que presentarse primero?


viewtopic.php?f=1&t=19
Avatar de Usuario
por
#238016
Ahora mismo sólo tienen atribuciones (firma, para entendernos) las dos últimas, que son las sustitutas de ITI Mecánica e IT Minas: Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos (si se llama así la especialidad).

Tecnologías Industriales te permite mejor acceso al máster en Ingeniería Industrial (el resto de graduados de la rama no sé cómo lo tendrán, creo que aún no se sabe).

Echa un ojo a las notas de corte este año en la UPM en las carreras que has dicho (busca en su web, o mandas un correo a secretaría, o llamas, o lo que quieras, aquí no las sabemos), y mira a ver lo que te tienes que poner las pilas en 2º de Bach para llegar a esa nota.

Haz la que más te guste, piensa que es posible que te dediques toda la vida a ese campo (y 4 años a estudiarlo en la Escuela), así que mejor a gusto que amargado.
Avatar de Usuario
por
#238022
sergio 011 sr escribió:Hola a todos.. Lo primero de todo presentarme, soy estudiante de 2ºbachilerato tecnologico(fisica/quimica/mate/dibujo) y tengo algunas dudas sobre mi futuro academico y espero que en este gran foro me queden resueltas..

Os comento mi nota media de 1º Bachillerato es de 6,77.

Me gustaria estudiar una de estas ingenierias pero quiero que me digais que opinais de cada una

-Grado en Ingenieria de Tecnologias Industriales:
Obiamente esta la pondria la primero.. Si me diera la nota seria la que haria ya que te da unas nociones basicas y luego ya elijes lo que te guste.. Pero sobre este grado tengo una duda.. Por ejemplo si hay 25 plazas para mecanica esas plazas se adjudican en funcion de la nota o como?

Grado en Ingeniería de la Energia: Esta nueva titulacion que tienen muy buena pinta el plan de estudios esta muy bien y tal.. Pero hay algo que no me entero muy bien..¿ Que es eso de que no tiene atribuciones? Osea que para poder firmar tendrias que hacer el master no?

Grado en Ingenieria Mecanica Esta me gusta bastante aunque lo que me tira un poco para tras es la dureza de la carrera segun la gente...

Grado en Ingenieria de los Recursos Energeticos, Combustibles y Explosivos.. Otra que me atrae bastante menos el tema de la geologia... Se da mucha Geologia en esta carrera?? Tiene salidas laborales o ire directo al paro? Por lo que e visto en la web de minas tiene las atribuciones profesionales que tenia la tecnica de minas..


Todas las estudiaria en la UPM...


Hola Sergio,

Supongo que ahora comenzaras 2ºBach. Yo tuve una nota casi idéntica a la tuya en bach. un 6'9 y en la general de selectividad un 6,78. De momento has elegido las asignaturas perfectas, te comento lo que opino de cada una de las opciones que tu barajas.

-Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales: Este grado es algo confuso. Como supongo que sabrás los grados son 4 años. El grado en Ingeniería de tecnologías industriales se divide en 2 partes. Dos primeros años de asignaturas comúnes y otros 2 años cursando la especialidad (mecánica, electrónica, eléctrica, etc, etc). Al acabar el grado serás ingeniéro técnico industrial especializado en X ( mecánica, eléctrica, etc, etc) con las competencias de un técnico especializado en X, y si quieres ser "Ingeniero industrial superior" debés hacer el nuevo máster de 2 años más para tener las competencias de un "superior".

El grado en ingeniería de la energía parece interesante de cara al futuro, pero no te puedo comentar nada de él porque no me he informado acerca de este. El grado en ingeniería de los recursos energéticos, combustibles y explosivos pues no se que tratará especificamente. De estos 2 grados desconozco sus cometencias profesionales. Y para mi no son tan interesantes.

-Grado en Ingeniería Mecánica: Es la antigua "ingeniería técnica industrial esp. mecánica" con atribuciones de ingeniero técnico en su campo. Sí, según me explicaron (pero cuando empieze la semana que viene el grado me quiero asegurar al 100%). Hacer el "Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales especializandote en el 3º año en mecánica (por ejemplo) es lo mismo que el "Grado en Ingeniería Mecánica". Además, con el "Grado en Ingeniería Mecánica" podrás acceder al máster para ser ingeniéro superior.

Si te gusta la mecánica escoje el "Grado en Ingeniería Mecánica" o si te gusta la electricidad, electrónica o quimica, existe grados de ingeniería especializada en eso.

Se supone que el "Grado en Ingeniería de Tecnologias Industriales" es más duro que las técnicas, almenos en Sevilla, supuestamente las antiguas técnicas de 3 años eran más relajadas (relativamente) y ahora algo más al ser 4 años (aunque con más practicas). Creo que con el grado en ingeniería mecánica estaras mejor especializado que con el otro. Aún tienes un año para informarte mejor, te aconsejo que visites las distintas facultades y te informes mejor.

Yo entro este año en el "Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica" (una doble titulacion, y 5 años como mínimo). Tambíen pense en el grado en técnologias industriales, pero no me convenció, veo más provechoso este.

Saludos y animo. :usuario
por
#238037
En la Universidad se se aprende de todo menos lo que pasa en la realidad. Si un portico tiene que aguantar 5000kg. te enseñan a calcular un portico para aguantar 5000 kg. Te pasas 3 horas estudiando momentos flectores, 2 horas resistencias de materiales, 1 hora análisis de etructuras, aparte de 5 horas en un exámen. 5 años después en la empresa lo que haces es lo siguiente: en 1 minuto ves un portico que aguanta un peso similar, vas al taller y por si acaso coges unos perfiles algo mayores y ya esta. En 30 minutos solucionaste el problema que es lo que importa. Esta realidad, como otras miles de realidades que pasan continuamente en la empresa no se cuentan en la Universidad porque simplemente el tio que da clase de estructuras en su puñetera vida lo vió, ni sabe hacerlo, y si lo sacas de los cálculos es hombre al agua.

No se trata de formar a un Ingeniero en base a trucos de la vida profesional sin que sepa calcular nada. Se trata de darle continuamente, aparte de formación de cálculo y capacidad de proyectar, un sentido práctico y real a las cosas, que al fin y al cabo es lo que le va a exigir la empresa con muy corto margen de tiempo. En 5 años de carrera, en una Ingeniería, ¿cuántas fotos o imágenes reales de un problema se sacan en clase para que el profesor explique como va aquello o diga como se solucionó el tema?.

Recuerdo un problema que tuvimos con el lanzamiento de un Viaducto. Un Ingeniero de Caminos parecía una cotorra explicando en una pizarra lo que había que hacer. Yo había sacado una foto del puente antes de lanzarse con una Samsung de 8 megapixel y la había imprimido en un A3. Cuando se le empezo a realizar preguntas con la foto delante calló la boca y núnca más lo vimos. En su vida había visto un puente y si lo había visto estaría pensando en las inquietudes de Euler o Von Misses.
Avatar de Usuario
por
#238093
[
u]Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales[/u]: Este grado es algo confuso. Como supongo que sabrás los grados son 4 años. El grado en Ingeniería de tecnologías industriales se divide en 2 partes. Dos primeros años de asignaturas comúnes y otros 2 años cursando la especialidad (mecánica, electrónica, eléctrica, etc, etc). Al acabar el grado serás ingeniéro técnico industrial especializado en X ( mecánica, eléctrica, etc, etc) con las competencias de un técnico especializado en X
:nono2

Noooooooooo!! no hijo no... con este grado tu formación o competencias puden equipararse a las de un ingeniero técnico industrial, como dice la publicidad de algunas unis, pero no tus atribuciones puesto que el grado en tecnologías industriales y el grado en ingeniería de organiz. industrial no acceden a ser ingenieros técnicos industriales profesionalmente; otra cosa es que la rama sea la misma, osea la industrial y el nivel académico "equivalente" al considerarse que solo con el master oficial que ya sabemos (II) se accede a la titulación superior en este ámbito y con ello a la profesión de ing. Industrial
Avatar de Usuario
por
#238102
filemon escribió:[
u]Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales[/u]: Este grado es algo confuso. Como supongo que sabrás los grados son 4 años. El grado en Ingeniería de tecnologías industriales se divide en 2 partes. Dos primeros años de asignaturas comúnes y otros 2 años cursando la especialidad (mecánica, electrónica, eléctrica, etc, etc). Al acabar el grado serás ingeniéro técnico industrial especializado en X ( mecánica, eléctrica, etc, etc) con las competencias de un técnico especializado en X
:nono2

Noooooooooo!! no hijo no... con este grado tu formación o competencias puden equipararse a las de un ingeniero técnico industrial, como dice la publicidad de algunas unis, pero no tus atribuciones puesto que el grado en tecnologías industriales y el grado en ingeniería de organiz. industrial no acceden a ser ingenieros técnicos industriales profesionalmente; otra cosa es que la rama sea la misma, osea la industrial y el nivel académico "equivalente" al considerarse que solo con el master oficial que ya sabemos (II) se accede a la titulación superior en este ámbito y con ello a la profesión de ing. Industrial


MIL PERDONES :amo

Me confundí con los grados de "ingeniería en tecnologías de telecomunicaciones, ingeniería química e ingeniería aerespacial" estos grados (según lo que pone en la us) al acabar los 4 años, almenos eres "técnico" y te posibilita para el máster para ser superior, el de industrial con 4 años no.

Entonces no aconsejo el grado de tecnologías industriales, mejor uno ya especializado de una técnica.

Perdón por el fallo. :amo
Avatar de Usuario
por
#238106
Creo que te has vuelto a liar, Carlos, el grado de tecnologías, también permite acceder al máster. Lo que no te da son atribuciones.
por
#238539
filemon escribió:[
u]Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales[/u]: Este grado es algo confuso. Como supongo que sabrás los grados son 4 años. El grado en Ingeniería de tecnologías industriales se divide en 2 partes. Dos primeros años de asignaturas comúnes y otros 2 años cursando la especialidad (mecánica, electrónica, eléctrica, etc, etc). Al acabar el grado serás ingeniéro técnico industrial especializado en X ( mecánica, eléctrica, etc, etc) con las competencias de un técnico especializado en X
:nono2

Noooooooooo!! no hijo no... con este grado tu formación o competencias puden equipararse a las de un ingeniero técnico industrial, como dice la publicidad de algunas unis, pero no tus atribuciones puesto que el grado en tecnologías industriales y el grado en ingeniería de organiz. industrial no acceden a ser ingenieros técnicos industriales profesionalmente; otra cosa es que la rama sea la misma, osea la industrial y el nivel académico "equivalente" al considerarse que solo con el master oficial que ya sabemos (II) se accede a la titulación superior en este ámbito y con ello a la profesión de ing. Industrial



efectivamente, con el grado en tecnologias industriales NO accedes a la profesion de ingeniero tecnico industrial ni eres ingeniero tecnico industrial, esa titulacion no accede a ninguna profesion regulada.
por
#239433
Lo primero mil perdones si el titulo al principio no exclarecia muy bien lo que queria decir. Por otra parte que grado elijirias vostros si tuvierais que comenzar ahora mismo la carrera

Ingenieria de recursos energeticos,combustibles.....; Grado en ingenieria Mecanica; Ingenieria de la Energia


Solo entre esos tres dejando al margen el Grado en tecnologias industriales..


Un saludo y Gracias
Avatar de Usuario
por
#239435
No entiendo por qué venís tantos a que os respondamos preguntas que sólo podéis responder vosotros.

Hoy por hoy, dedícate a currar todo lo que puedas en Bachiller para que cuando puedas decidir, no tengas que quedarte con la 2ª opción (sea porque no entras a esa escuela o a esa titulación.
Avatar de Usuario
por
#239441
No entiendo por qué venís tantos a que os respondamos preguntas que sólo podéis responder vosotros.


Claro! Es como si nos preguntarais algo como:
- ¿A quien os follariais vosotros, a esta pedazo rubia, a la morenaza o a la pelirroja maciza?
La respuesta sería algo parecido a esto:
- Pues yo, teniendo "acceso" a cualquier opción me cojo a la que más me guste y mejor huela (dos cosas subjetivas, son propias de cada uno, te tiene que gustar el fín -la muchacha- y tienes quee estar agusto en el medio - si huele bien, para tí, estarás más agusto con ella).

THE END.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro