Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#238989
Hola a todos necesito conocer la equivalencia de estos aceros F315 o F625, aparentemente es un inoxidable, pero agradecería cualquier ayuda.

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#239017
Creo que en este ENLACE hay multitud de equivalencias entre aceros ;)
por
#239128
Agradezco la bienvenida pero si alguien me puede ayudar se lo agradezco, porque el link que me dejáis no abre ninguna base de datos de aceros.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#239138
Supongo que los maestros JCas y Reivindicador podrán ayudarte ;)
por
#239146
mecaguenla escribió:Supongo que los maestros JCas y Reivindicador podrán ayudarte ;)


...y el google...

Por cierto, la pregunta está mal formulada, porque es obvio que alguien conocerá la equivalencia...

La formulación podría estar mejor así como "no tengo tiempo de buscar por mi cuenta algo y quiero ver si algún canelo aburrido me puede resolver la papeleta...

Pues bien, ya has encontrado uno, y tras unos 90 segundos en google te adjunta el siguiente archivo...

PD: Deberían incluir uso de google en informática de primero en vez de la mierda del pascal y el fortran que no usa nadie desde hace 40 años.. jejeje... :brindis
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#239175
Estimado amigo,

En efecto la pregunta estaba mal formulada, lo que intento saber es que acero se corresponde con F-623 recocido que figura en un plano del año 1960, del cual la única referencia que había encontrado hasta el momento es la tabla que tu me adjuntas, muy completa por cierto, pero equivalencia que me da es la del F-314, suponiendo que hablamos del mismo 623 ya que en la tabla no figura la F, en catalogos comerciales no lo encuentro, por ser la IHA una nomeclatura en desuso, por otra parte sus porcentajes en Mn son altísimos (17-19%), por lo que me hace dudar de la veracidad de la composición de la tabla.

De todos modos, agradezco mucho tu colaboración.
por
#239176
Como puedes vér, la F su que aparece, y como ves también, no tiene casi fabricantes ni contratipo en din, por lo que es un acero muy raro. Yo no dudaría de la tabla, pues la fuente es fiable. No obstante, un buen prontúario o el mismísimo casillas (manual de cálculos de taller, un clásico) puede tener la información que buscas.

Saludos,
Luis
por
#239186
Hola,

Me acabo de hacer con un Casillas, toda una reliquia, tiene mucha y muy buena información, pero no incluye designaciones de normas, asi que si a alguien se le ocurre algún otro recurso, el tema sigue abierto.

Muchas gracias.
por
#241306
Esto es lo que he encontrado en dos libros ''un poco antiguos''.
Son dos aceros diferentes. El F-315 es un inoxidable austenítico y el F-625 es acero común siemens.
Esto de las designaciones es un caos :cabezazo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro