Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#239199
Buenas;

Soy Jordi, estudiante de segundo de ingenieria electrica y tenemos que hacer el proyecto de una instalacion electrica. El problema es que de momento todo lo que hemos visto de electricidad es lo basico en tecnologia industrial del bachillerato (las especificas son a 3º...)

Mi intencion es calcular la instalacion electrica de una tienda real (una carniceria concretamente). Tiene la sierra que funciona a 400V, por lo que necesitamos que la compañia nos subministre trifasico. Ahora la duda la tengo al conectar el resto de elementos monofasicos. Pregunté y me dijeron que intentara repartir la carga entre las tres fases, de modo que me ha quedado asi:

-branca trifasica de 2000W
-fase R con 2150W
-Fase S con 2450W
-Fase T con 2445W.

Primero de todo, es correcto lo que he hecho hasta el momento? Puede que haya algun problema con el que no haya contado?

Y mi duda existencial: la potencia final a contratar seria la suma de las 4? O bien tendriamos que coger la potencia del trifasico y sumarle la mas grande de las monofasicas?

Si es de ayuda, la mayoria de maquinas que hay son motores no muy potentes, congeladores y neveras.

He intentado mirar como esta hecha la instalacion actualmente, pero es muy antigua y no lo se deducir. Podria ser que todos los elementos estubiesen en una sola fase?

Espero haber sido claro. A ver si alguien puede ayudarme...

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#239216
Escude escribió: Pregunté y me dijeron que intentara repartir la carga entre las tres fases, de modo que me ha quedado asi:

-branca trifasica de 2000W
-fase R con 2150W
-Fase S con 2450W
-Fase T con 2445W.

Primero de todo, es correcto lo que he hecho hasta el momento? Puede que haya algun problema con el que no haya contado? De momento vas bien

Y mi duda existencial: la potencia final a contratar seria la suma de las 4? O bien tendriamos que coger la potencia del trifasico y sumarle la mas grande de las monofasicas? Debes sumarlas todas

Si es de ayuda, la mayoria de maquinas que hay son motores no muy potentes, congeladores y neveras.

He intentado mirar como esta hecha la instalacion actualmente, pero es muy antigua y no lo se deducir. Podria ser que todos los elementos estuviesen en una sola fase? Lo dudo si tienes una branca trifásica (¿Que es una branca?)Espero haber sido claro. A ver si alguien puede ayudarme...

Muchas gracias!
por
#239219
roverman escribió:
Escude escribió: Pregunté y me dijeron que intentara repartir la carga entre las tres fases, de modo que me ha quedado asi:

-branca trifasica de 2000W
-fase R con 2150W
-Fase S con 2450W
-Fase T con 2445W.

Primero de todo, es correcto lo que he hecho hasta el momento? Puede que haya algun problema con el que no haya contado? De momento vas bien

Y mi duda existencial: la potencia final a contratar seria la suma de las 4? O bien tendriamos que coger la potencia del trifasico y sumarle la mas grande de las monofasicas? Debes sumarlas todas

Si es de ayuda, la mayoria de maquinas que hay son motores no muy potentes, congeladores y neveras.

He intentado mirar como esta hecha la instalacion actualmente, pero es muy antigua y no lo se deducir. Podria ser que todos los elementos estuviesen en una sola fase? Lo dudo si tienes una branca trifásica (¿Que es una branca?)Espero haber sido claro. A ver si alguien puede ayudarme...

Muchas gracias!


Primero de todo muchas gracias por contestar!

Ya me ha sonado raro cuando escribia branca (es en catalan :cabezazo )... En castellano, rama o quizas ramal. Nose si se utilizara tambien para este fin... Lo que venia a decir es que despues de la IGA la instalacion se dividiria en 4-> 3 (ramas?) serian 220v (R S y T con el neutro) y la cuarta estaria destinada a enchufes para la maquinaria trifasica. Cada una de estas tiene sus respectivos ID y PIAs.

Por otra parte, si hubiera mucha diferencia de carga entre fases podria pasar algo?

Pues muchas gracias de nuevo! A ver si puedo terminarlo pronto!
Avatar de Usuario
por
#239223
Escude escribió:

Por otra parte, si hubiera mucha diferencia de carga entre fases podria pasar algo? Si la diferencia es muy grande, pueden ocurrir muchas cosas, como disparo de protecciones e ICP que estarán dimensionados para una carga equilibrada,
Pues muchas gracias de nuevo! A ver si puedo terminarlo pronto!
Avatar de Usuario
por
#239284
Efectivamente, la Potencia total será la suma de las 3 fases, por ello es necesario que las fases estén equilibradas, ya que si tienes alguna fase muy desequilibrada, puedes tener importantes desajustes de red, y esto afecta a la vida de los aparatos, ya que una sobretensión puede provocar importantes averías. De hecho, en caso de importante desequilibrio, si se da el caso de corte de neutro por la circunstancia que sea, la que se prepara es "gorda", ya que se producen muchísimas sobretensiones. Y no sólo por sobretensiones, si no que afecta en mayor consumo de reactiva. Así que la distribución de potencias que has hecho me parece correcta.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro