Primero decir que yo los cálculos que he hecho han sido teniendo en cuenta todos los precios que dices, y los imprevistos que supone (esos 120 € que comentas).. Preci hora = 37,5

(empieza a contar gastos).
jose-mac escribió:A ver, yo había hecho números para tener un salario de 3 mil euros... pero ese es un salario de un jefe de departamento con personal a su cargo.
Un ingeniero con experiencia sin personal a su cargo cobra del orden de 2 mil euros.
Es que para cobrar menos no me meto en "embolaos" ni preocupaciones. Ser autónomo es ser "empresario individual". A ver cuántos empresarios conoces que ganen menos de 3000.
jose-mac escribió:Pero sigo referenciando mis números para tener un sueldo al menos equivalente al de un ingeniero con personal a su cargo. El equivalente a 3 mil euros al mes.
Qué menos.
jose-mac escribió:Pese a lo que habéis indicado, creo que mis números siguen siendo correctos.
Yo había incluido unos 300 euros más, para cosillas sueltas...
1. Ya había repercutido el mes de vacaciones (había multiplicado por 14 y dividido por 11)..
Ya me había dado cuenta, y en el calculillo que hice antes, lo tuve en cuenta.
jose-mac escribió:2. Sobre el gasto de coche... para trabajar yo hago 60 km al día... y no lo puedo repercutir.
Es que tú no eres empresario, ni autónomo. Sin embargo, en tu nómina si aparece ese concepto de plus por transporte, y así lo cobras. El coche no es una herramienta más de tu trabajo, es medio de transporte. Para un autónomo sí que lo es.
jose-mac escribió:Cuando he hecho proyectos por mi cuenta, he hecho menos km., que cuando he ido a trabajar por cuenta ajena. Todo y eso, se puede repercutir algo, claro. A unos 29 ct por km., si tenemos que hacer 200 km, son 58 euros.
Es que al ser trabajador por cuenta ajena vuelvo a repetirte no es lo mismo. No sé qué proyectos has hecho. Pero mucho no te habrás movido, habrás hecho aquello que te "ha llegado" desde tu "cómoda" posición de trabajador con puesto estable. (permíteme decir cómoda, porque aunque trabajar es una putada, tienes un sueldo asegurado).
jose-mac escribió:3. Sobre la amortización de equipos... bueno, el equipo para usar no es mucho. Yo uso un PC portátil que compré por temas personales, y software original (pero es ofimática básicamente). Ya os digo que subcontrato el dibujo a un delineante.
Llevo con él unos 4 años... Pongamos que dura 5, son unos mil euros, entre 50 meses, a 20 euros al mes de equipo. Si hago 4 trabajos al mes... 5 euros por trabajo.
Muy bien. Del office vive el hombre.
A ésto yo añadiría: mobiliario de oficina (aunque trabajes en casa) + impresoras + tóner + fotocopias + encuadernación + internet + teléfono + ..... + ........ + ....... + ..........
jose-mac escribió:- Sobre los visados: en mi colegio, los proyectos relacionados con uno presentado ya no pagan. Si hago una licencia, luego el "asume", dirección técnica, etc., sale a coste CERO.
En el mío también. Si presento un Anexo a un trabajo visado tampoco pago. Pero a la hora de calcular las tasas, si que tienen en cuenta si el proyecto es sólo de actividad, o bien es proyecto de actividad e instalación eléctrica, o incluso más instalaciones. Si presento un "anexo" a un proyecto que visé como de actividad con un proyecto eléctrico, me dicen que tururú, y me vuelven a cobrar las tasas. Y si el Anexo lo presento pasado un año desde la fecha de visado, me vuelven a cobrar tasas. Y por supuesto las Direcciones Técnicas aparte. Pero vaya, que dime a qué colegio perteneces, porque a partir del uno de octubre que entra en vigor el RD 1000/2010, me voy a visar el tuyo (en el caso de proyectos cuyo visado sea obligatorio, porque el resto nanai de la china), ya que si por 40 € me ponen el "completo", no hay color.
jose-mac escribió:En cualquier caso, lo normal es dar un precio, "más costes de visado". Pero vamos.... que yo legalicé hace poco un pequeño hotel... y todos los gastos de visado fueron 40 euros.
Sobre los gastos de colegiación... ¿por qué los repercutís? Si no visarais proyectos, ¿no os colegiariais? No sé... yo he estado muchos años colegiado trabajando por cuenta ajena. Creo que compensa. Pero bueno, es opinable.
Pues yo creo que si hay que repercutirlo. Entre otras cosas, porque esos gastos son deducibles en la declaración, por lo que si Hacienda los considera gastos en el ejercicio, ¿por qué no lo voy a considerar yo?.
jose-mac escribió:- Sobre las horas, trámites... bueno, el visado, electrónico, no requiere pisar el colegio.
Es que yo no hablo de ir al colegio a visar, bastaría más. Me refiero a ir al Ayuntamiento, porque hay veces que no siempre la solución está clara. Otras veces los técnicos te ponen pegas y hay que ir allí a buscar una solución de compromiso, que no se puede "negociar" por teléfono. Hay otras, que antes de que te dé tiempo a hacer ni siquiera un plano, el cliente ya ha hecho la obra, por lo que o lo consensuas todo con el técnico municipal a pripori con un boceto, o después vienen los problemas (en el que el técnico de cara al cliente, es decir tú, eres el culpable), y aunque a nivel formal hasta que no haya proyecto visado en la mano, no es tu responsabilidad, no es plato de buen gusto que te estén echando el muerto de todo. Es una mierda, pero el panorama está así.
Otras veces la de sanidad te hace la inspección, y se le ocurre que allí hay una actividad que no habéis declarado (aunque no sea cierto, me acaba de pasar en una), o bien se confunde de actividad, y te manda una "cartita". Pues escritos van, escritos vienen. Estúdiate Reales Decreto, y contesta artículo por artículo.
jose-mac escribió:- El contacto con el ayuntamiento... en mi caso suele ser de un día, y nada más... el resto de contactos por teléfono. Y lo cierto es que ya negocio con el cliente que la documentación la vaya a presentar él, de modo que yo le entrego todo listo y sellado, pero no pierdo horas en hacer colas (¿no os parece un despilfarro? si estamos haciendo cola para entregar una documentación, estamos haciendo un trabajo propio de mensajero, o de becario, pero, ¿le cobramos esa hora al cliente a precio de mensajero o de becario... o le cobramos esas horas a precio de ingeniero?
Pues yo trato de que el contacto con el Ayuntamiento sea nulo. Si no hay más remedio, por teléfono, y si hace falta voy allí. Y el tema de la tramitación, la llevo yo, y hasta que no se obtienen las licencias de apertura (que es de lo que estamos hablando), represento a mis clientes hasta el último momento, y con todas las consecuencias.
Y respecto al precio, las gestorías le cobran la tramitación mucho más caras que yo, y que la mayoría de compañeros, por no hacer nada, y cuando hay problemas te llaman a ti,
Es por eso, que cuando hablas de "VENDER PAPEL", no te entiendo. Parece que tú realmente, sí que vendes papel. Cuando inicio un expediente, hago una "gestión integral" del mismo, es decir, desde que tengo el primer contacto con el cliente hasta que el pollo tiene su papelote en la mano con su licencia. No es lo mismo que espetarle al fulano de turno un taco de papeles bien encuadernado, darle un par de palmaditas en la espalda, y decirle, "enga chavalote, búscate la vida. Por cierto, si eso está mal, y el Ayuntamiento te pide un anexo o un requerimiento, son otros mil".
jose-mac escribió:- Sobre el seguro... pues yo pago mutua... unos 210 euros cada 3 meses (o sea, 70 euros al mes; yo había contado unos 150 para ser prudente).
Una cosa es pagar la mutua como alternativa al RETA (en mi caso MUPITI), y otra muy diferente el tener un Seguro de Responsabilidad Civil. Por cierto, pagas esa cantidad porque eres trabajador por cuenta ajena, y tu Seguro Médico te lo proporciona la Seguridad Social. SI algún día eres completamente autónomo, tendrás que contratar el Seguro Médico por tu cuenta, por lo que verás que lo que abonas al mes se acerca más a 200 que a 70.
jose-mac escribió:-- Sobre la responsabilidad civil o penal... hombre, no metamos tanto miedo. El colegio cubre la responsabilidad civil con su seguro (para eso estamos colegiados y visamos). Sobre la penal... eso sería en todo caso si se comete una negligencia grave.
En la empresa privada yo también la tengo (soy responsable de seguridad, si se me mata un operario, la culpa será de la dirección, y mía).
Vale, no debería haber dicho penal, la responsabilidad penal la determinará un juzgado si determina que ha habido mala praxis o negligencia por tu parte. Pero el seguro de la empresa para la que trabajas si que cubre tu Responsabilidad Civil.
Y el Seguro ese que dices del colegio no es tan así. El colegio tiene contratada una póliza colectiva. Por eso a los que optamos por el Seguro del colegio nos cuesta más barato. Pero es que el resto que "no pagamos" a priori, lo estamos financiando los que visamos a menudo con las tasas. De ahí que nos quieran asustar diciendo que si no se visa el seguro no cubre. (solo no cubre en el caso de visado obligatorio y tú no vises, pero eso es una gilipollez, ya que ese proyecto lo va a echar atrás la propia Administración por no estar visado cuando corresponde). El seguro sí cubre, el año que viene ya veremos que pasa pero por este año estamos cubiertos.
jose-mac escribió:Sobre el trabajo de comercial... yo no sabría cómo valorarlo. Supongo que vosotros sí.
Es normal que hoy en día cueste algo menos. ¿Cuántos de vosotros tenéis páginas web?
¿no es mejor hacer mailings, hablar con gestorías, etc.?
¿No cuesta dinero ese tiempo empleado en hacer mailings, hablar con gestores, hacer kilómetros para ir a hablar con uno y con otro, perder el tiempo en hacer presupuestos, incluso estudiar para presupuestar porque te llegan posibles trabajos que no sabes ni qué tiempo ni recursos vas a emplear?
jose-mac escribió:Yo he usado el servicio del colegio... y varios proyectos me han llegado por ahí. Sinceramente, no cuento las horas de comercial. Pero habría que repercutir un coste de publicidad; digamos unos 200 euros al mes. Pongamos pues otros 50 euros. al proyecto "semanal".

Si tengo que esperar que el colegio me dé de comer, y pague la hipoteca, APAGA Y VÁMONOS. En unos cuantos años, sólo me ha llegado una ficha técnica reducida que al final me dejó colgada el tío que la encargó. Aquí la tengo en el PC, si quieres te la mando.
jose-mac escribió:De todos modos, la administración nos ayuda. Hace no mucho, los proyectos eran vitalicios, y eran bastante simples... muchas veces no se hacía proyecto. Hoy las licencias se tienen que renovar, se tiene que actualizar a la legislación, y nosotros tenemos trabajo gracias a eso. Y cualquier negocio, sea el que sea, requiere proyecto o memoria técnica o similar. Eso es una ventaja.
Había unos baremos mínimos de honorarios, para que por ejemplo, esta conversación que estamos teniendo ahora, no se tuviera que producir.
jose-mac escribió:En total, lo que he puesto en negrita, son 183. Yo había considerado un "extra" de 300. Aún tenemos 120 euros para imprevistos.
Sigo sin ver, por tanto, que el precio sea un disparate.
No es un disparate. Es para mi, y creo que para muchos de los que nos dedicamos al ejercicio libre, un insulto y desprecio a esta profesión.
jose-mac escribió:El caso es si podemos utilizar herramientas para ser más eficientes o no.
Pues como sigas utilizando sólo el word y el excell, no sé yo.....
jose-mac escribió:Yo no sé si soy caro o barato... pero de mis últimos proyectos, varios los he hecho por menos de mil euros... pero porque sinceramente pensaba que no costaban más (también es cierto que excepto uno, el resto eran actividades inocuas)
Pues entonces me pareces caro, porque no es lo mismo una actividad calificada que una inocua. Ni de lejos.
jose-mac escribió:Tal vez lo que tenemos que hacer es ver cómo hacer más proyectos, o cómo añadir más valor de otra forma.
En eso estamos de acuerdo. ¿Empleando tu tiempo (=$) en promoción, publicidad, relaciones, etc? O bien pagándole a alguien para que lo haga (=$)
jose-mac escribió:Por mi parte... creo que 1.500 euros por un proyecto de licencia que requiera una semana completa de trabajo, está bien.
Te vuelvo a repetir que vas a echar más de cuarenta horas. Tendrás que ir al local para ver que se están ejecutando las instalaciones correctamente, tendrás que hablar un montón de veces con los instaladores para explicarles. Muy probablemente tengas que ir el día de la OCA (yo voy), y eso contando que no tengas problemas con ninguno de ellos que desgraciadamente ocurre muy a menudo.
Mira, visto desde el prisma de alguien que tiene un trabajo por cuenta ajena, si te viene una perlita de éstas está estupendo. Lo que sea que venga extra bueno es. Yo por mi parte, cuando trabajaba por cuenta ajena, tenía una filosofía totalmente diferente. Quizás porque estaba bien pagado y me lo podía permitir. Yo era de los que pensaba "si me voy a fastidiar el poco tiempo libre que tengo, trabajando por las noches para hacer este trabajo, al menos lo voy a cobrar a precio de oro". Y si colaba bien, y si no, pues también.
Pero tú en breve, vas a dar el salto a la jungla, y me gustaría que cuando lo hagas, vuelvas por aquí, y nos cuentes honestamente, si un proyecto de actividad calificada + proyecto de baja tensión + proyecto de adecuación del local, amén de sus respectivas direcciones técnicas, te parece razonable, e incluso justo, valorarlo por 1500 €. Posiblemente los sigas teniendo que cobrar a ese precio (porque hay una guerra de precios en la calle que pa qué). Pero estoy casi seguro que entonces lo harás; en vez de alegremente; cagándote en la puta.