Ingeniero Organizacion Industrial con Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#180775
totalmente deacuerdo, me has leido el pensamiento, pero es que se ve cada comentario triquiñuela que parece que con Bolonia viniese Mister Marshall regalando titulos jejeje. :mira
por
#180776
Ok, Tricky, me alegro mogollón de que sacaras el tema del informático. Yo soy ITI mecánico y estoy haciendo el 2º ciclo de industriales. Así que ya verás lo que me importa el grado en IOI....
Si sigo en este hilo haciendo comentarios, es porque en otro hilo, Carlos comentó que siendo AT podrías hacer la titulación de 2º ciclo de IOI, para luego convalidarlo (o complementarlo o lo que cuernos sea) a grado y de ahí pasar al máster en II. O sea, un carambolón del carajo.
En cuanto a si va a ser máster o grado, o lo que sea, como te he dicho, me importa un pepino, si sigo por aquí es porque al igual que tú, pienso que hay gente que ante el nuevo EEES creen que van a tener "pasarelas" con las que sacarse títulos más fácilmente.

Edito: Es màs, bajo mi punto de vista, la titulación en organización industrial debería plantearse como un máster, tal y como existe en la actualidad la titulación de 2º ciclo.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#180786
gonguma escribió:Si sigo en este hilo haciendo comentarios, es porque en otro hilo, Carlos comentó que siendo AT podrías hacer la titulación de 2º ciclo de IOI, para luego convalidarlo (o complementarlo o lo que cuernos sea) a grado y de ahí pasar al máster en II. O sea, un carambolón del carajo.


¿Has leído mi último post?, lo que he dicho es lo mismo para el AT+IOI, vuelvo a repetir que si quieres ser II pues haces II y punto.

Es un carambolon del carajo querer ser II y decir, bueno voy a hacer Informatica, y despues IOI, despues el grado en IOI y despues el master en II.

Pero piensa en alguien que dijo quiero ser informático y lo acabó. Empezó a trabajar y dijo pues me apetece seguir formándome, vió la oferta de segundos ciclos para informática y le gustó IOI. Quiso convalidar su titulo al de grado (con los complementos que sean) y cuando lo hizo vió que desde ahí se podía acceder al máster en II, y como su trabajo se lo permitía y a él le gustaba seguir formándose y ser un profesional más completo pues lo hizo también.

Y digo yo ¿que hay de malo en esto? Repito por enésima vez no es el mejor camino para ser II, pero porqué no lo va a hacer, si alguien tiene curiosidades y le gusta estudiar y formándose ¿porqué no lo va a hacer? Supongo que para el que estudia por tener un título esto lo verá descabelladísimo, pero para el que le guste aprender cosas nuevas no lo es tanto.

Y al final el tiempo que se necesita es casi el mismo que si empezase desde cero en II, pero no tiene nada que ver porque si está trabajando el tener primero el título superior de IOI le podría permitir seguir ascendiendo, y además si quiere parar ahí pues para y ya tiene otro título más, no que si empieza desde cero en II se ve con 5 años mínimo por delante.

No sé gonguma lo he explicado de mil maneras si de verdad no entiendes lo que digo de verdad que lo siento porque no sé explicarlo de otra forma, será que no me sé expresar bien.
:saludo
por
#180788
No te preocupes Carlos, que te entiendo. Y veo muy loable que te quieras seguir formando, porque yo lo estoy haciendo también, como he dicho más arriba.
Es sólo que pienso que son muchas elucubraciones las que hacemos con muchas de las cosas que estamos diciendo, incluído lo de las "pasarelas" porque aún hay muchas lagunas en esto de Bolonia. Ni siquiera están estipuladas definitivamente las titulaciones.
Pero como te he dicho, me retiro de esta "batalla" ;), y paso directamente a modo "espera"
A ver si pasa un poco el tiempo, y todo este galimatías acaba de aclararse. Hasta entonces, me abstengo de hacer más comentarios sobre Bolonia.
Venga unas :brindis :brindis :brindis que todavía hace musha caló

1 :saludo
por
#180821
si, el segundo ciclo de IOI se podia haber equiparado a MASTER sin atribuciones, pero no ha sido asi, fijate que incluso los superarquitectos van a ser grado...asi que si ellos no lo consiguieron como para conseguirlo los del segundo ciclo IOI...


gonguma escribió:Ok, Tricky, me alegro mogollón de que sacaras el tema del informático. Yo soy ITI mecánico y estoy haciendo el 2º ciclo de industriales. Así que ya verás lo que me importa el grado en IOI....
Si sigo en este hilo haciendo comentarios, es porque en otro hilo, Carlos comentó que siendo AT podrías hacer la titulación de 2º ciclo de IOI, para luego convalidarlo (o complementarlo o lo que cuernos sea) a grado y de ahí pasar al máster en II. O sea, un carambolón del carajo.
En cuanto a si va a ser máster o grado, o lo que sea, como te he dicho, me importa un pepino, si sigo por aquí es porque al igual que tú, pienso que hay gente que ante el nuevo EEES creen que van a tener "pasarelas" con las que sacarse títulos más fácilmente.

Edito: Es màs, bajo mi punto de vista, la titulación en organización industrial debería plantearse como un máster, tal y como existe en la actualidad la titulación de 2º ciclo.

:comunidad
por
#234288
Hola a todos,

Yo también soy Arquitecto Técnico por la Universidad de Sevilla y tengo varias preguntas para todos y en especial para Carlos711. Serían las siguientes:

- El 2º Ciclo de OI va a desaparecer, ya esta desapareciendo a curso por año Ingeniero Industrial (Plan 1998) y mi pregunta sería como podría dar clases de Fundamento de Informatica (Complementos de formación) de Ingenieria Quimica si ya ha desaparecido el primer curso. Se daría clase en el nuevo grado, y las demas asignaturas de complementos de formación en 2º de Ingeniero Industrial del Plan antiguo?

- La segunda sería que visto lo que comentaba antes que el 2ª Ciclo de OI va a desaparecer, seguro que me cogen los nuevos planes antes de terminar (yo termine hace 3 años, llevo trabajando desde entonces y tengo las mismas ganas de seguir formandome que tu explicas). Como se adaptaria lo que se tenga hecho del 2º Ciclo de OI con el Grado en Tecnologías Industriales y si se tendría acceso directo sin problemas?

Muchas gracias
por
#234291
para pasar de segundo grado IOI a grado en tecnologias industriales tienes que convalidar asignatura por asignatura,y las asignaturas mas comunes con ese grado estan en las ingenierias tecnicas, no el el segundo ciclo de IOI
por
#234306
Carlos 711 hace muuuuuuucho tiempo que no interviene.

Por otro lado, si quieres pasarte del segundo ciclo de IOI, lo lógico es que lo hagas al grado en OI, ya que ahí es más probable que te convaliden más asignaturas que en el grado en tecnologías industriales, que vendría a ser lo que hoy el primer ciclo de industriales, y ahí me dá que hay poco que rascar. Lee el hilo de bolonia paso a paso (usa el buscador) y ahí verás el cacao que hay montado con las adaptaciones y convalidaciones

En cuanto a pasarelas y adaptaciones, por ahora, no se vislumbra tierra en lontananza. Lo mejor es cogerse planes de estudio de las que te interesen, y mirar asignatura por asignatura (no sólo asignaturas sino también temarios) a ver si hay algo que rascar.
por
#234983
Alguien que estudiara en Sevilla me puede decir como es de complicado el 2º Ciclo de Organización Industrial con complementos de formación viniendo de Arquitectura Técnica?

Se podría hacer en 4 años los 2 cursos mas el curso de complementos de formación o es practicamente imposible?

Espero respuestas. Saludos
Avatar de Usuario
por
#235480
Buenas tardes, he estado leyendo lo que hay escrito sobre el tema de Ingeniería en Organización Industrial y lo que yo tengo entendido es lo siguiente:

Los que hayan hecho el segundo ciclo serán Ingenieros en Organización Industrial, con el mismo nivel académico que todos los Ingeniros y Arquitectos de segundo ciclo, mal llamados "superiores". Y eso hasta que se mueran. Además, excepto los que hayan accedido desde el primer ciclo de Ingeniería Industrial, tendrán dos titulaciones, la de acceso y la de Ingeniería en OI.
Los nuevos estudios de Organización Industrial serán para obtener el título de Graduado en Ingeniería en Organización Industrial cuyo nivel académico será de Graduado.

Según esto, en principio, el nivel académico del Ingeniero es superior al Graduado.

Como los estudios se los inventan las Universidades y los proponen a la ANECA para su aceptación nada impide que se cree un Master Oficial en Ingeniería en Organización Industrial o similar.
Actualmente los estudios de Organización Industrial, Ingeniería o Grado, no tienen atribuciones profesionales pero las podría llegar a tener, es cosa del gobierno de turno.

El Master Oficial en Tecnologías Industriales es un invento para que la profesión de Ingeniero Industrial no se obtenga con un Grado, sino que dure un par de añitos más. Los Grados en ingenerias de la rama industrial dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial con sus correspondientes atribuciones.

saludos
por
#235487
Me parece muy interesante este hilo puesto que yo tenía pensado comenzar en septiembre el 2º ciclo de IOI en Jaén. Yo soy ingeniero técnico de minas, de recursos energéticos, combustibles y explosivos, y aunque actualmente trabajo en obra civil todo apunta a que antes de final de año por los recortes me voy a ir a casa.

Había barajado hacer este segundo ciclo porque incluyendo el de ingenieria superior de minas, creo que es el que me convertiría en un ingeniero más versatil de lo que soy ahora con la ITM, ya que a los de minas se nos fueron al carajo las canteras hace 3 o 4 años con lo del ladrillo y ahora parece que se nos cierra el tema de la obra civil ( a nosotros y a casi todos), me gustaría abrir un poco más mi campo de conocimientos e intentar introducirme un poco en el área de la organización, mientras sale algún trabajo o no, pero aunque salga si la empiezo la acabaré aunque sea trabajando a la vez y tardando más tiempo.

La verdad es que a mi me trae un poco sin cuidado si esto va a ser un grado o un master porque quizás tampoco tengo muy claro que haya una diferencia abismal entre unos y otros de cara a ganarse la vida, otra cosa es tener aspiraciones de directivo o de escalar mucho, yo con lo primero me conformo.

El caso es que en Jaén con mi titulación actual es verdad que hay que hacer un complemento que es estadistica y informática aplicada.

Ahora bien, y ya que la web de la propia universidad no da información de este segundo grado, imagino que porque tienen pensado actualizarlo de cara a la matrícula de septiembre.

1º Sabeis, como alguien ya preguntó, si ese complemento ¿se puede coger de asignaturas del grado de ingeniería industrial (la estadística y la informática)? ya que en teoria a esos segundos ciclos todavía no les han dado el toque de Bolonía y esos complementos se supone que eran asignaturas de la ITI .

2º ¿cómo veis la opción del segundo ciclo en IOI siendo IT de minas? Como ya he dicho mi idea es poder acceder, dentro de mi campo de acción como ITM a algún proceso industrial relacionado con ello( vease tratamiendo industrial de piedra) o incluso aunque actualmente hay gente que entra, pero hacerme más atractivo laboralmente de cara a entrar en una refinería o en una central de generación eléctrica. Otra idea sería hacer un master oficial, pero a las fechas que estamos están casi todos copados, y aparte de el de energías renovables que no me termina de convencer porque creo que debería haber un master espécifico de cada uno ya que si no resulta demasiado generalista, no se cúal podria serme apropiado para una titulación como la mía.

La verdad es que aunque casi todos sois industriales teneis muchos polizones de otras ingenierías porque es un foro único en españa para tratar estos temas, asi que si alguno está algo más puesto que yo a ver si me puede iluminar un poco.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#235551
1º Casi seguro que sí. Por acá (Burgos) las clases de complementos de formación las tienen aparte (no veas la cantidad de IT agrícolas e informáticos que hacen el 2º ciclo). Entérate de si hay algún grupo de clase de complementos de formación. Si cuando hiciste ITM cursaste informática o estadística, es posible que te la convaliden, echa un ojo al plan de estudios del 2º ciclo, porque puede que te convaliden alguna cosa más.


2º Pues lo veo igual de bien a que lo haga un agrícola, un informático o cualquiera. La organización es algo más que disposiciones en planta (logística, calidad y más zarandajas) con lo que ser IOI puede ser una baza para un puesto de gestión en una empresa del sector de tu especialidad.

Un saludo y buena suerte.
por
#238850
Buenas tardes, después de pensar durante el verano me he decidido y me he matriculado del 2º Ciclo de O.I en Sevilla.

Me gustaría saber si alguien esta en mi misma situación ya que soy Arquitecto Técnico para ver si pudiera orientarme un poco.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#239819
Ummh yo cuando acabé la ITI, hayá por el 2004 o así (si justo en septiembre porque me bajaron el reciente autoCAD 2004 por e-donkey para hacer los planos del PFC) ya me rondaba la cabeza el realizar o no este 2º ciclo para ser "ingeniero superior" (y es que en la escuela te enseñan que todo lo que sea ingeniería y lleve el apellido "industrial" es guay y te convierte en inportante!!! ay que ilosos eramos :partiendo2 :partiendo2 ).

Además me lo pasé bien en la asignatura "Dirección de la producción y operaciones", y a la troncal de "Administr. de empresas y organiz. de la producción" asistía con sumo interes, debo de ser un ingeniero técnico de los "raros". Puede ser que admirar al Jose Ignacio López de Arriortúa (II) , leer algún libro suyo o sobre él influía en mí aquel entonces. Además tenía fama de ser mas facil que II y sonaba más como a puesto de dirección departemental en algún área de producción, organización, calidad, compras, etc. (vaya de los guapos ...con zapatos relucientes y corbata :espabilao ).

La organización es algo más que disposiciones en planta (logística, calidad y más zarandajas) con lo que ser IOI puede ser una baza para un puesto de gestión en una empresa del sector de tu especialidad.


Independientemente a que sector se dedique, qué produzca y para quién, ya sean productos fabriles (bienes de equipo, etc.) o servicios. La destreza en esas "zarandajas" le serán necesarias y también provechoso su conocimiento de logistica y operacíones, ya que todos llevan "la suya", se fabriquen cajas reductoras para ascensores o produzca comida de caballos como si es una empresa de mantenimiento externalizado que presta servicios a un tercero. Ni son menos importantes los deptos de control de calidad, compras,.. en una empresa de cierta talla.

P.D. :partiendo jeje Me figuro que si mi apreciada Carmen Lomana fuese ingeniero, pues creo que lo sería de organización industrial, dirigiría un depto muy glamuroso y todos llevaríamos gemelos en la camisa; el ambiente en la oficina sería super-ideal y trabajaríamos divinamente (supongo que habría máquina de Chanpagne al lado de la del café).

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 ¡Como somos los de San Sebastián (Donostia)!
Última edición por filemon el 20 Sep 2010, 01:41, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#239823
Me he explicado mal, creo, no quería utilizar zarandajas despectivamente ni mucho menos. He dicho eso por englobar las herramientas de que dotan esos estudios (he mentado las dos que conozco, y he tirado de comodín). :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro