fsi escribió:Has picado jose-mac, no puedo creer que Valles lo dijera en serio... 
Igual se me ha calentado un poquitín la boca.
jose-mac escribió:En el tema blancos, también me gustan los de Rueda y el Albariño (hay muchos más, pero yo los prefiero)
Sobre los blancos: El sábado he catado alguno de Cigales. Malo malo. Albariño me gusta, pero no lo tomo, por mi zona en los bares no suele haber y, si alguien me regala suelen ser Ruedas, por proximidad. Si tengo que comprar alguna vez cojo Albariño, pero no compro mucho blanco. En los bares si que lo pido más.
También he probado blancos del sur y, no son lo mismo. No tienen es frescor y afrutamiento como los Rueda o Albariño. Como he dicho no he probado demasiada variedad.
jose-mac escribió:... pero en los tintos... hay mucho más allá de Ribera de Duero o Rioja.
Lo primero, porque más importante que la denominación, será el tipo de uva y la añada, pero además, hay denominaciones que pueden competir de tú a tú o incluso dejar atrás, a esos dos.
No se puede decir así, a lo gordo, que un ribera es mejor que un somontano. O que uno del priorat.
Hablando de vinos en concreto, sí puedes decir que uno te gusta más que otro... (o que es indiscutiblemente superior)... pero en los precios más o menos medios que las gentes normales solemos consumir, muchas denominaciones andan más o menos a la par.... y elegir una u otra dependerá más de las marcas en concreto que tengan, de la comida que tengas pensado acompañar, etc.
A mí me encanta el Somontano y (de los que suelen tener en las cartas de los restaurantes a precios normales) los prefiero a los Rioja y Ribera de Duero.
Ahora me meto en camisas de once varas. Hay un hilo especial para los vinillos
viewtopic.php?f=2&t=22265 al que deberíamos trasladar el debate.
Bueno, he probado bastantes, sobre todo reservas y, hay un salto cualitativo grande. He de reconocer que nuevas denominaciones (por lo menos para mi) están mejorando mucho. Pero sólo se acercan a los del pelotón de los Riberas y Riojas. Con esto tengo que decir, que por 20 € en el súper puedes pillar un Toro, Bierzo, Arribes, superior con nada que envidiar a uno de 20€ de las dos denominaciones que he dicho.
Pero si hablamos de otras calidades, o de otros precios, las otras denominaciones no llegan. Tengo familia política trabajando en Marqués de Riscal y, como saben de mi afición (no de mi buen paladar) algún regalo hacen y aún no he encontrada nada que se la parezca en España que no sea en Ribera. Y a precios altos. 80€/botella.
Ahora bien, con esta disertación, sólo intento enmendar el patinazo de antes. Que nadie piense que como todos los días con vinos de 80 bolos. Vamos que nadie piense que bebo comiendo otra cosa que no sea el agua del Mercadona. Estos vinos son para ocasiones y, como mucho se prueban una vez al mes.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.