Buenos días,
En el lugar donde trabajo contamos con una instalación de almacenamiento de productos químicos, que debe adecuarse para el cumplimieto de lo dispuesto en el reglamento de APQ.
En el almacenamiento se contendrán 5m3 de hidróxido sódico y 20m3 de PAC, líquido corrosivo e irritante respectivamente. Teniendo en cuenta el volumen y, por tanto, peso del almacenamiento, la instalación entra en el ámbito de aplicación del reglamento. Este reglamento no especifica nada en particular para líquidos irritantes, por lo que lo asimilaré todo al peor caso, es decir, líquidos corrosivos.
La cuestión es que actualmente la instalación está ejecutada, y me gustaría aprovechar al máximo los recursos disponibles. En este sentido, es posible hacer que ambos productos se integren en el cubeto existente, pues se cumplirían las condiciones dimensionales en cuanto a distancias a la coronación interior del muro de retención, y entre ambos depósitos de almacenamiento, todas estas distancias establecidas en 1 metro, según el Capítulo II de la ITC-MIE-APQ-6.
El problema es que estos dos productos pueden reaccionar entre sí, por lo que es necesario sectorizar el cubeto para evitar el contacto entre ellos y, debido a ello, es imposible cumplir la distancia mínima de un metro entre la pared mojada de los depósitos y la coronación interior de muro de sectorización.
Después de todo este asunto os consulto: ¿Creéis que se debería cumplir la distancia mínima a este muro, o bastaría sólo con cumplir la distancia entre recipientes?
Os dejo una captura de pantalla de un plano en el que se muestra el estado en el que se encuentra la instalación actualmente:

Gracias de antemano, y disculpas por el ladrillaco...
PD. A la vista del plano, ya sé que es necesario hacer más modificaciones a nivel constructivo, pero la gran duda con la me encuentro es la plantada en el post.