RC de una fotovoltaica tras abandonar empresa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#240180
Responsabilidad Civil

Hola a todos, es la primera vez que escribo y la verdad, no se si pongo el post en el sitio equivocado.

Soy ingeniero desde hace poco, y voy a ejecutar mi primer proyecto, una instalación fotovoltaica. Soy redactor de proyecto, director de obra y coordinador de SyS. El el colegio de ingenieroos me han comentado que tengo una responsabilidad civil de la instalación de 10 años.

Mi empresa actual me paga un seguro de responsabilidad civil, por trabajar en ella, pero aqui viene mi pregunta:

En el caso de que me echen o me vaya, ya no entraré en la póliza de RC, pero seguiré teniendo esa responsabilidad. Si no trabajo de ingeniero, debo hacerme un seguro de RC por esos 10 años, ya que me puede caer un paquete como pase algo. A que acuerdo puedo llegar con la empresa para librarme de ese seguro de 10 años??. Puedo firmar un papel como que la empresa XXXXXX se compromete a hacerse cargo de la responsabilidad civil de la instalación?.

No sé, como se suele hacer esto.

Muchas gracias a todos.
Última edición por sr_antares el 05 Jul 2011, 08:14, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#240189
Lo suyo es que el seguro te cubra hasta 10 años después de haber dejado la empresa, para los proyectos que hicieras con ella. Tendrías que mirar las cláusulas...
por
#240296
si, tienes que mirar las clausulas de ese seguro de RC, porque por mucho documento privado que firmes, el codigo penal y civil no permiten transferir la responsabilidad a terceros y tu eres el responsable de esa instalacion.
por
#240324
Hombre, si al mes de estar eso funcionando explota la instalación pués digo yo que tendrás algo de responsabilidad. Ahora bien si pasan 3 años y te marchaste a otra empresa y eso explotó pués que le echen la culpa al de mantenimiento, al de averías, al jefe de mantenimiento, al jardinero que regó una placa solar, etc. Es curioso lo de los colegios que tanto afan tienen en demostrar lo importantes que son a la hora de la supervisión de la seguridad de los proyectos; ahora bien si pasa algo en 10 años tu te comes el marrón. En este país no hay más que listos
Avatar de Usuario
por
#240326
kensoi escribió:Ahora bien si pasan 3 años y te marchaste a otra empresa y eso explotó pués que le echen la culpa al de mantenimiento, al de averías, al jefe de mantenimiento, al jardinero que regó una placa solar, etc.



Si, si... pero de momento, el que se sienta en el banquillo serás tu. :cabezazo
por
#240450
Esto es el mismo cantar de siempre. Veamos.

Posibilidad 1. Firmando con el seguro de RC personal del ingeniero (por ejemplo el del colegio). Tienes que pagar las cuotas (tú o tu empresa) durante los 10 años ya que la responsabilidad es tuya. Ahora bien, si firmaste ese proyecto como empleado de tu empresa y el día de mañana ya no estás en la empresa tienes dos opciones, la primera es seguir pagando las cuotas como si nada y la segunda es hablar con el seguro y decirles que cesas tu actividad como proyectista y que ya no trabajas para esa empresa, en ese caso dejarías de pagar las cuotas y en caso de que pasara algo el seguro se tendría que hacer cargo.

Posibilidad 2. Firmando con el seguro de RC de la empresa que cubra actividades de ingeniería. Puedes dormir tranquilo, no tienes ningún tipo de responsabilidad civil legalmente.


Y yo me pregunto....¿Qué pasa con las OCAs? ¿Qué pasa con Industria? Se supone que deben revisar las instalaciones, algo de responsabilidad digo yo que deberían tener.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#240463
Scofield escribió:Y yo me pregunto....¿Qué pasa con las OCAs? ¿Qué pasa con Industria? Se supone que deben revisar las instalaciones, algo de responsabilidad digo yo que deberían tener.

Un saludo.

Procuran curarse en salud: ellos hacen un muestro por tanto no están obligado a revisar cada elemento de la instalación. Y lo que no sale en el informe no se ha visto y como solo salen las deficiencias... :mira
Avatar de Usuario
por
#240608
kensoi escribió:Hombre, si al mes de estar eso funcionando explota la instalación pués digo yo que tendrás algo de responsabilidad. Ahora bien si pasan 3 años y te marchaste a otra empresa y eso explotó pués que le echen la culpa al de mantenimiento, al de averías, al jefe de mantenimiento, al jardinero que regó una placa solar, etc. Es curioso lo de los colegios que tanto afan tienen en demostrar lo importantes que son a la hora de la supervisión de la seguridad de los proyectos; ahora bien si pasa algo en 10 años tu te comes el marrón. En este país no hay más que listos

El colegio en este caso sólo trata de informar, creo que en general no se tiene ni idea de las condiciones y cobertura de los seguros que suscribimos, y con esos comentarios no me extraña, esa mentalidad de pasan 3 años y que cargue otro con el siniestro. :nono , no tiene nada que ver cuándo ha sucedido el siniestro, sino su causa y el responsable de que se haya producido, si tenemos la suerte de que ha superado el periodo de "responsabilidad" perfecto, legalmente no seremos responsables (moralmente es otro tema).

Scofield escribió:Posibilidad 1. Firmando con el seguro de RC personal del ingeniero (por ejemplo el del colegio). Tienes que pagar las cuotas (tú o tu empresa) durante los 10 años ya que la responsabilidad es tuya. Ahora bien, si firmaste ese proyecto como empleado de tu empresa y el día de mañana ya no estás en la empresa tienes dos opciones, la primera es seguir pagando las cuotas como si nada y la segunda es hablar con el seguro y decirles que cesas tu actividad como proyectista y que ya no trabajas para esa empresa, en ese caso dejarías de pagar las cuotas y en caso de que pasara algo el seguro se tendría que hacer cargo.

Habría que ver las clausulas pero es un poco raro lo que dices, confírmalo con tu compañía pero tengo muchas dudas de que te cumbran un siniestro producido después de darse de baja del mismo, es decir, por lo que comentas, me doy de alta firmo un proyecto pago el seguro de un año, me doy de baja y la compañía estaría cubriendo el riesgo durante 9 años, me extraña mucho.
Avatar de Usuario
por
#240614
Te extraña con mucha razón wenner, porque éso no es así.

Veamos, en el caso de un compañero que se jubile después de haber estado firmando proyectos durante los años que sean, hay que seguir con la póliza por 10 años más, pero claro, la póliza no vale lo mismo para el que firma proyectos que para el que firmó proyectos.

En el caso de un compañero que no está en edad de jubilación, la póliza le cubre tanto lo que firma como lo que firmó.

:saludo :brindis
por
#240781
wenner escribió:
kensoi escribió:Hombre, si al mes de estar eso funcionando explota la instalación pués digo yo que tendrás algo de responsabilidad. Ahora bien si pasan 3 años y te marchaste a otra empresa y eso explotó pués que le echen la culpa al de mantenimiento, al de averías, al jefe de mantenimiento, al jardinero que regó una placa solar, etc. Es curioso lo de los colegios que tanto afan tienen en demostrar lo importantes que son a la hora de la supervisión de la seguridad de los proyectos; ahora bien si pasa algo en 10 años tu te comes el marrón. En este país no hay más que listos

El colegio en este caso sólo trata de informar, creo que en general no se tiene ni idea de las condiciones y cobertura de los seguros que suscribimos, y con esos comentarios no me extraña, esa mentalidad de pasan 3 años y que cargue otro con el siniestro. :nono , no tiene nada que ver cuándo ha sucedido el siniestro, sino su causa y el responsable de que se haya producido, si tenemos la suerte de que ha superado el periodo de "responsabilidad" perfecto, legalmente no seremos responsables (moralmente es otro tema).


Este país es algo así como los colores de la bandera de España, que son 2, unos que tienen más bien menos dinero, que son los causantes y los responsables, y otros que son los que tienen más bien más dinero, que son los que inventan causas y desvían responsabilidades.
por
#242613
Scofield escribió:Lo voy a consultar con mi aseguradora que es la que ofrece el colegio y éstos en su día me dijeron estas palabras.

Lo dicho, lo voy a consultar y os cuento.


Retomo el hilo para comentar que el mismo día que escribí esto le consulté a la aseguradora y me comentaron que me lo tendrían que mirar porque era algo que no podrían contestarme sobre la marcha ya que tenía muchos matices. Pues bien, a día de hoy sigo esperando...
por
#242619
Scofield escribió:
Scofield escribió:Lo voy a consultar con mi aseguradora que es la que ofrece el colegio y éstos en su día me dijeron estas palabras.

Lo dicho, lo voy a consultar y os cuento.


Retomo el hilo para comentar que el mismo día que escribí esto le consulté a la aseguradora y me comentaron que me lo tendrían que mirar porque era algo que no podrían contestarme sobre la marcha ya que tenía muchos matices. Pues bien, a día de hoy sigo esperando...


Lo que son las cosas :cabezazo Me acaban de llamar de la aseguradora, parece que estaban esperando a que escribiera en el foro para hacerlo.

Me comentaron lo siguiente, la cobertura del seguro es anual y cubre durante el año tanto lo proyectado en ese año como lo proyectado en años anteriores (siempre y cuando no haya una reclamación legal por actuaciones anteriores).

Existen supuestos, si cesas tu actividad como ingeniero por jubilación o porque te dediques a camionero o a profesor entonces puedes dejar de pagar el seguro y estarías cubierto igualmente por lo realizado anteriormente. Eso sí, dejar de realizar proyectos pero continuar trabajando como ingeniero no significa cese de actividad para ellos por lo que si dejas de pagar el seguro porque ya no hay proyectos pero te contratan en una empresa de I+D+I no estarías cubierto.

Espero que os haya servido de aclaración.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#242675
Scofield escribió:
Scofield escribió:
Scofield escribió:Lo voy a consultar con mi aseguradora que es la que ofrece el colegio y éstos en su día me dijeron estas palabras.

Lo dicho, lo voy a consultar y os cuento.


Retomo el hilo para comentar que el mismo día que escribí esto le consulté a la aseguradora y me comentaron que me lo tendrían que mirar porque era algo que no podrían contestarme sobre la marcha ya que tenía muchos matices. Pues bien, a día de hoy sigo esperando...


Lo que son las cosas :cabezazo Me acaban de llamar de la aseguradora, parece que estaban esperando a que escribiera en el foro para hacerlo.

Me comentaron lo siguiente, la cobertura del seguro es anual y cubre durante el año tanto lo proyectado en ese año como lo proyectado en años anteriores (siempre y cuando no haya una reclamación legal por actuaciones anteriores).

Existen supuestos, si cesas tu actividad como ingeniero por jubilación o porque te dediques a camionero o a profesor entonces puedes dejar de pagar el seguro y estarías cubierto igualmente por lo realizado anteriormente. Eso sí, dejar de realizar proyectos pero continuar trabajando como ingeniero no significa cese de actividad para ellos por lo que si dejas de pagar el seguro porque ya no hay proyectos pero te contratan en una empresa de I+D+I no estarías cubierto.

Espero que os haya servido de aclaración.
:brindis

Gracias por la aclaración, como ves no tiene nada que ver lo que dices ahora con lo que decías en una de las primeras intervenciones.

Con respecto al último párrafo, lo trataría con cuidado, no creo que se contemple en todas la cláusulas de las pólizas, te lo digo porque sé que hay pólizas especiales para jubilados con unas primas muy bajas, y lo de "dejar" de ser ingeniero también es un tanto curioso.

saludos,
Avatar de Usuario
por
#242708
entiendo con todo esto que decís, que como uno es Ingeniero, y "no puede dejar de serlo" nunca, estamos obligados a seguir pagando las cuotas, una vez que lo hemos contratado, hasta el resto de nuestros dias, siempre y cuando esté en alguna empresa/autónomo, de tal manera que figures en nomina como Ingeniero ?¿?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro