Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#241032
Buenas,

A la hora de ofertarle a un cliente una batería de condensadores, lo primero que hago es colocar un equipo analizador de redes en el C.G.B.T. en un día de máximo consumo en planta.
Este equipo me da una serie de datos entre los que se encuentran la potencia reactiva consumida y la tasa de armónicos elegídos tanto de tensiones como de intensidades, normalmente escojo los impares desde 3er orden hasta el 15 que son los mas perniciosos. El primer dato me da una idea de la potencia capacitiva que va a necesitar la batería y con el segundo determino si es necesario o no colocar reactancias de filtrado a 189Hz.
Tengo entendido por lo que he leido que a partir de un 5-6% de distorsión armónica es necesario colocar filtros, pero también hay otra solución que es colocar botes de mayor tensión nominal.
En definitiva mi duda es ¿cuando es suficiente colocar botes de mayor tensión nominal y cuando reactancias de filtrado?. Por otro lado si tienes muchos armónicos de tensión y pocos de corriente y viceversa, ¿como se estudia el caso si te pasa esto?
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#241088
¿Botes de mayor tensión de la nominal?

Si te vendo una batería de 50 kVAr a 400V y otra de 50 kVAr a 440 V ¿Cual tiene "más compensación"?

Ten en cuenta que la potencia es un invento, es una compuesta de corrientes y tensiones. ¿Qué batería puede absorber más corriente reactiva? La de 50 400.
por
#241196
Correcto, aproximádamente un 18% menos de compensación. El porque de botes de mayor tensión nominal viene argumentado por el fabricante, basandose en la fragilidad de los botes condensadores frente a picos de tensión originados por los armónicos de tensiones. Esto implica colocar mas botes de 440V para una misma compensación a 400V.
Ahora bien ¿cuando se debe poner o no filtros?
por
#241198
Cuando os referís a distorsión ¿es de la tensión o de la corriente?. Tengo un analizador que me da las dos. Supongo que será la de tensión la relevante en lo que a condensadores se refiere.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro