Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#242040
Hola a todos, estoy realizando un proyecto en que se instalará un grupo electrógeno aislado para una obra, a dicho grupo irán varios receptores conectados a través de un cuadro general de obra.

La duda que tengo es como calcular las puestas a tierra, picas, etc... ya que viendolo en el reglamento no me queda muy claro, sé que he de poner tanto el neutro del grupo como las chapas a tierra, pero la sección del cable ha de ser como mínimo igual a la sección de fase?, además también tendré que poner a tierra las chapas tanto de los receptores como del cuadro general de obra no? se puede conectar todas las tierras a un mismo circuito por derivación?

Sobre la corriente de corto circuito también tengo clase que se calcula con ayuda de la guia bt en unos de sus anexos, pero en que punto la calculo? si tengo una LGA de 20 metros y un receptor a 15 metros.. calculo esta corriente mirando la resistencias de estos coductores y calculo la corriente? o como?

Saludos y gracias...
Avatar de Usuario
por
#242062
Mira, pues para calcular la puesta a tierra es muy facil según la disposición de elementos que entren en juego, picas ,anillo, placas, etc.
http://www.fegasinel.com/contenidos/doc ... ct05R1.pdf

Hay unas fórmulas muy facilitas para ello, pero al ser una instalación provisional de obra, haz las cosas tambien como te dice la ITC-BT para instalac. temporales y de obras.mírate una guía o bájate algo al respecto de internet (pregunta al sr. Google jejejeje :mrgreen: ).



Para el tema del cálculo de Icc. utiliza la expresión simplificada, como la que dice en la guía de la consejería de industria- GOBCAN. En base a la distancia y resistencia de la línea que alimenta el CGBT de obra te saldra una Icc determinada hasta el IGA (Ik>4,5 kA obligatoriamente).
[Icc = (0,8xUf)/R] donde R resist de conductor de fase (conductiv . a 20ºc) y Uf es V f-neutro
Tu tendrías que hayar R= Rdi(hasta IGA desde grupo) y luego R=Rdi+Rcircuito (tantos tengas).

En función de los mismos parámetros para las líneas o circuitos que van a alimentarse desde ese cuadro, utiliza la misma formula pero sumendole la distancia que tenías hasta el IGA y la resistencia de esta líneas más la del circuito particular que buscas calcular.

Puedes hacer si tienes la placa del generador y sabes la Inominal y la tens. cortocircuito Ucc(%) lo siguiente Zcc = Ucc(%)/100 x (U/(1,73xIn)) luego Icc = u/(1,73xZcc) y compruebas si la protección en cabecera del gupo e la adecuada.

Por el tema de instalarlos en TT o TN no te preocupes que solo es obligatorio para la distribución pública según la correspondiente ITC-BT (a no ser que la consejería lo prohiba), solo ten cuidado con el sistema TN y si lo usas utiliza la disposición TN-S ya que de la TN-C cualquier corriente residual a tierra, como es lógico, vuelve al neutro y el diferencial no se entera, y al obrero se le pondrán los pelos erizados :mrgreen: :mrgreen:

Bueno, ya es suficiente.... salu2 :saludo .
Avatar de Usuario
por
#242077
Bueno, gracias, me ha quedado claro, el tema de las picas ya lo he calculado em función de la resistividad del terreno e instalando picas de 2 metros...

El tema de la corriente de cortocircuito, es obligatorio calcularlo para todos los circuitos? es decir, tengo el grupo, una línea general de alimentación (LGA), cuadro general de obra (CGO) y las derivaciones individuales (DI) a los receptores.

A la hora de calcular la Icc, calculo la R de la LGA y luego la R de una DI cualquiera (lo lógico es calcular la R de la LGA y la R de la DI mas corta en distancia, dado que será la corriente de cortocircuito mas alta), no haria falta calcular todas las R de las DI, no?

Espero haberme explicado bien..

Una última cosa, en caso de que algunos conductores vayan enterrados, se ha de cumplir con la ITC-BT-07 no? cuya profundidad mínima será de 60 cm.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#242079
Lo normal es que en el proyecto justifiques cuantitavivamente todo en el anejo de cálculo o memoria justificativa (tablilla excelpor cuadro te da todo con la misma formula hombre), luego en el documento final de obra lo que te pidan, según la consejería del lugar en el que esté la instalación.

A lo de las instalaciones enterradas, pues según ITC para las líneas en esa disposición.

Salu2 :saludo .
Avatar de Usuario
por
#242085
Vale vale mejor jaja. Una cosa, a la hora de hacer el esquema de tomas a tierra, como sería la forma lógica de hacerlo? es que tenía pensado hacerlo en el propio esquema unifilar... pero claro, como especifíco en un plano que las partes metálicas de los receptores van a tierra también? esquema TT.. en la memoria tendría que especificarlo no?

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro