pasarela de ingenieria ind. a master en ingenieria ind. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#242166
ing5555 escribió:
TRIKY escribió:Los futuros master en II tendran 90 a 120 creditos + creditos de complementos de formacion segun la titulacion de acceso.


Pues como el máster sea de 120 ECTS....jejeje....olvidate de que con un proyecto fin de máster de den el títulito....te lo vas a tener que currar más para ser Máster. Ahora va a resultar que para tener las competencias actuales de un II hay que estudiar 6 años, cuando la inmensa mayoría ha estudiado 5.


El tiempo lo dirá.



no, si a mi me la trae al pairo, yo soy II del plan de 6 cursos + proyecto y en estos momentos desarrollando mi tesis doctoral, a falta de presentarla, asi que a mi que haya pasarelas de II a Master en II no me sirve para nada, ya tengo todo el pescado vendido :cunao

El hilo lo abrí como conjetura por si a alguien le venía bien la informacion que se vierta.


Por cierto, viendo tus elucubraciones resulta que te pareceria extraño que a un II de 5 años le dieran el titulo de Master en II haciendo por ejemplo 2 asignaturas + proyecto, pero sin embargo ves perfectamente factible que un GRADO en ingenieria X(grado especialista) hiciera 60 creditos (48 + 12 de proyecto, osea unas 4 asignaturas anuales + proyecto) y le dieran el titulo de MASTER en II... ¿le sueles dar al porron? :cunao (no te mosquees pero es que es de risa)

Ya solo por darle emocion (porque a mi no me afecta), ¿apostamos algo a que ese master tendrá 90 creditos o mas?


Y por cierto, "la inmensa mayoria de los II de España" son II de 6 años, no de 5 como afirmas.
En la ETSII de Valladolid se presentaron proyectos fin de carrera del plan de 6 años hasta Septiembre de 2006 (hace 4 años exactamente)

otra cosa es que tu conozcas mas recien titulados (del plan de 5 años), pero las empresas estan llenas de II de 6 años en su gran mayoria y si vas al colegio y pides una estadistica probablemente suba del 90% los que son de 6 años, y con arquitectos pasa igual.

Por cierto, creo recordar que el master habilitante para los arquitectos es de 120 creditos... :fumeta

Tambien cuando dices "Es un master de 60 ECTS con acceso directo desde tecnologias industriales y con complementos de formación para el resto. No sale en la web como dije, porque se ofertará el próximo curso y primero tienen que salir los cursos de adaptación. Supongo que a finales de curso aparecerá en la web." , realmente te contradices, porque si esos "creditos de complementos" son de 30 creditos, ya tendrias como poco 90 creditos a cursar por cualquier GRADO que no sea el propio de tecnologias industriales..., es de cajon :yep

aqui tienes un ejemplo de master habilitante para ingeniero "superior", el de ing. aeronautico, con sus 120 creditos

http://www.upm.es/portal/site/instituci ... cachetoken
por
#242179
Dani A. escribió:
Tesla escribió:¿Esto es el master de II?, se puede acceder desde ITI sin complementos, pero no dice nada de los II y de lo que tendrían que cursar.


http://www.usc.es/es/centros/ciencias/t ... 68&valor=9

Este master es muy posible que acabe tirado para atrás por algunas (gordas) irregularidades. No es casualidad que se dé en una facultad de ciencias.

En Santander, por ejemplo, ya hay master de Ingenieria Industrial a 60ECTS.

Se está luchando ahora mismo para que se pueda acceder al doctorado con una titulación de ciclo largo como una ingeniería.

Saludos


¿Dani A. me podrías decir esas irregularidades? Actualmente estoy matriculado en el mismo y ya he visto las noticias con toda la controversia que ha creado.
Personalmente interpreto que no es más que envidias y politiqueos entre las 3 universidades gallegas. Entiendo perfectamente que tanto la UDC y la UVigo se echen las manos a la cabeza al ver como la USC saca el máster antes que ellos a pesar de su larga tradición en industriales (estudié en la EUP) pero vamos a ser objetivos: finalicé ITI en Junio y no me interesa matricularme en el 2º ciclo de industriales porque hoy en día es una titulación a extinguir (debería superar TODOS los créditos antes del 2016?? para no quedarme tirado). No entiendo el por qué de ese "pacto" (pacto, no obligación legal) para no implantar el máster hasta el 2014 (coincidiendo con la 1ª promoción de grados), más que intereses de unos pocos que perjudican a otros muchos: los alumnos.
Sinceramente me sorprendió mucho el ver este máster aquí, pero antes de matricularme, por mi propio interés, me he informado y si no me equivoco se han realizado todos los pasos legales para implantar la titulación (Xunta y ANECA incluídas).
Un saludo a todos!.
Avatar de Usuario
por
#242182
Vamos a ver... he leído todo el hilo pero todavía no me aclaro.

En principio el tema del hilo iba sobre el "paso" o mejor dicho, la homologación del titulo actual de Ingeniero Industrial a Master de Ingeniero Industrial. ¿Hay algun modo ya de hacerlo? ¿Merece la pena? ¿Que ventajas podría traer consigo?
por
#242183
Pachis2 escribió:
Personalmente interpreto que no es más que envidias y politiqueos entre las 3 universidades gallegas. Entiendo perfectamente que tanto la UDC y la UVigo se echen las manos a la cabeza al ver como la USC saca el máster antes que ellos a pesar de su larga tradición en industriales.


Hombre, pues supongo que es el mismo politiqueo por el cual la USC mueve egoístamente sus hilos para impedir que la UdC y la UVigo implanten el 2º ciclo de Medicina. Cada uno por su lado y así nos va: con ingenieros cada vez con más títulos (Bolonia es el 2 x 1) pero cada vez menos destrezas.
por
#242187
Pachis2 escribió:
Dani A. escribió:
Tesla escribió:¿Esto es el master de II?, se puede acceder desde ITI sin complementos, pero no dice nada de los II y de lo que tendrían que cursar.


http://www.usc.es/es/centros/ciencias/t ... 68&valor=9

Este master es muy posible que acabe tirado para atrás por algunas (gordas) irregularidades. No es casualidad que se dé en una facultad de ciencias.

En Santander, por ejemplo, ya hay master de Ingenieria Industrial a 60ECTS.

Se está luchando ahora mismo para que se pueda acceder al doctorado con una titulación de ciclo largo como una ingeniería.

Saludos


¿Dani A. me podrías decir esas irregularidades? Actualmente estoy matriculado en el mismo y ya he visto las noticias con toda la controversia que ha creado.
Personalmente interpreto que no es más que envidias y politiqueos entre las 3 universidades gallegas. Entiendo perfectamente que tanto la UDC y la UVigo se echen las manos a la cabeza al ver como la USC saca el máster antes que ellos a pesar de su larga tradición en industriales (estudié en la EUP) pero vamos a ser objetivos: finalicé ITI en Junio y no me interesa matricularme en el 2º ciclo de industriales porque hoy en día es una titulación a extinguir (debería superar TODOS los créditos antes del 2016?? para no quedarme tirado). No entiendo el por qué de ese "pacto" (pacto, no obligación legal) para no implantar el máster hasta el 2014 (coincidiendo con la 1ª promoción de grados), más que intereses de unos pocos que perjudican a otros muchos: los alumnos.
Sinceramente me sorprendió mucho el ver este máster aquí, pero antes de matricularme, por mi propio interés, me he informado y si no me equivoco se han realizado todos los pasos legales para implantar la titulación (Xunta y ANECA incluídas).
Un saludo a todos!.

Parece ser que fue aprobado en la Xunta por la puerta de atrás y no hay constancia de varios tramites que tenían que hacerse. Las titulaciones que se impartan en galicia es algo que se tiene que convenir con los 3 rectores, como bien explica mendinho, y tanto el rector de la UDC como el de Vigo se debieron enterar por la prensa, y la Xunta "no encuentra" las notificaciones que les debió hacer en su momento antes de aprobarlo.

Aparte de eso, no han contratado nuevo profesorado para impartir este master (no impartían industriales, sino ingenieria quimica), pero eso ya es cosa de la calidad del master y no de la "legalidad".

En cuanto a la extinción del titulo, lo que se extingue es la docencia. El titulo va a tener el mismo (o según creo, mayor valor) que el grado+master, y más barato.

TRIKY escribió:
ing5555 escribió:
TRIKY escribió:Los futuros master en II tendran 90 a 120 creditos + creditos de complementos de formacion segun la titulacion de acceso.


Pues como el máster sea de 120 ECTS....jejeje....olvidate de que con un proyecto fin de máster de den el títulito....te lo vas a tener que currar más para ser Máster. Ahora va a resultar que para tener las competencias actuales de un II hay que estudiar 6 años, cuando la inmensa mayoría ha estudiado 5.


El tiempo lo dirá.



no, si a mi me la trae al pairo, yo soy II del plan de 6 cursos + proyecto y en estos momentos desarrollando mi tesis doctoral, a falta de presentarla, asi que a mi que haya pasarelas de II a Master en II no me sirve para nada, ya tengo todo el pescado vendido :cunao

El hilo lo abrí como conjetura por si a alguien le venía bien la informacion que se vierta.


Por cierto, viendo tus elucubraciones resulta que te pareceria extraño que a un II de 5 años le dieran el titulo de Master en II haciendo por ejemplo 2 asignaturas + proyecto, pero sin embargo ves perfectamente factible que un GRADO en ingenieria X(grado especialista) hiciera 60 creditos (48 + 12 de proyecto, osea unas 4 asignaturas anuales + proyecto) y le dieran el titulo de MASTER en II... ¿le sueles dar al porron? :cunao (no te mosquees pero es que es de risa)

Ya solo por darle emocion (porque a mi no me afecta), ¿apostamos algo a que ese master tendrá 90 creditos o mas?


Y por cierto, "la inmensa mayoria de los II de España" son II de 6 años, no de 5 como afirmas.
En la ETSII de Valladolid se presentaron proyectos fin de carrera del plan de 6 años hasta Septiembre de 2006 (hace 4 años exactamente)

otra cosa es que tu conozcas mas recien titulados (del plan de 5 años), pero las empresas estan llenas de II de 6 años en su gran mayoria y si vas al colegio y pides una estadistica probablemente suba del 90% los que son de 6 años, y con arquitectos pasa igual.

Por cierto, creo recordar que el master habilitante para los arquitectos es de 120 creditos... :fumeta

Tambien cuando dices "Es un master de 60 ECTS con acceso directo desde tecnologias industriales y con complementos de formación para el resto. No sale en la web como dije, porque se ofertará el próximo curso y primero tienen que salir los cursos de adaptación. Supongo que a finales de curso aparecerá en la web." , realmente te contradices, porque si esos "creditos de complementos" son de 30 creditos, ya tendrias como poco 90 creditos a cursar por cualquier GRADO que no sea el propio de tecnologias industriales..., es de cajon :yep

aqui tienes un ejemplo de master habilitante para ingeniero "superior", el de ing. aeronautico, con sus 120 creditos

http://www.upm.es/portal/site/instituci ... cachetoken



Los complementos de formación no son creditos del master. Son asignaturas del grado que no están en el plan de estudios de master, y si se cursan, es porque la formación anterior al master no era la adecuada.

Te he dado datos y razones y eres libre de creerlos o no. Yo te dije lo que hay, las escuelas van a ir a los 60-90 más que a los 90-120, y de los que ya están aprobados y pendientes de implantar, como el de la UC, es de 60ECTS.
por
#242190
Dani A. escribió:no han contratado nuevo profesorado para impartir este master (no impartían industriales, sino ingenieria quimica

No, impartían ingeniería técnica industrial especialidad en química industrial. Sí, en una facultad (¿ves como no es tan raro?). Y a cuatro pasos tienen una escuela con profesores a patadas para dar todo lo que consideres. Pequeñas puntualizaciones.
por
#242191
mendinho escribió:Hombre, pues supongo que es el mismo politiqueo por el cual la USC mueve egoístamente sus hilos para impedir que la UdC y la UVigo implanten el 2º ciclo de Medicina. Cada uno por su lado y así nos va: con ingenieros cada vez con más títulos (Bolonia es el 2 x 1) pero cada vez menos destrezas

:yep :plas collejas a los alcaldes y a los rectores es lo que tendrían que dar... y de paso que aprovechen para quemar algún panfleto que llaman periódico y que no hace más que amarillismo con el tema
por
#242194
Dani A. escribió:Parece ser que fue aprobado en la Xunta por la puerta de atrás y no hay constancia de varios tramites que tenían que hacerse. Las titulaciones que se impartan en galicia es algo que se tiene que convenir con los 3 rectores, como bien explica mendinho, y tanto el rector de la UDC como el de Vigo se debieron enterar por la prensa, y la Xunta "no encuentra" las notificaciones que les debió hacer en su momento antes de aprobarlo.

Aparte de eso, no han contratado nuevo profesorado para impartir este master (no impartían industriales, sino ingenieria quimica), pero eso ya es cosa de la calidad del master y no de la "legalidad".

En cuanto a la extinción del titulo, lo que se extingue es la docencia. El titulo va a tener el mismo (o según creo, mayor valor) que el grado+master, y más barato.


Respecto a lo de la puerta de atrás, la falta de notificaciones y otros etc. te remito al decreto 150/2010 del 16 de Septiembre (publicado en el DOGA). Por descontado el máster estuvo ofertado durante todo el verano en la página de la USC, el que no se enteró fué porque no quiso.
En cuanto al profesorado, tenemos una EPS aquí al lado de la cual vienen unos cuantos profesores a impartirnos docencia: para dar estructuras no hace falta ser II ni para dar organización industrial un IOI. No hay que olvidarse tampoco que es el primero año que se imparte, y una de las pocas universidades que se ha decidido a implantarlo ya sin esperar al 20140 en base a no se que pacto que no hace más que perjudicar a los ITI que quieran continuar sus estudios. También se impartía ITI especialidad en química (creo que ya lo comentó otro forero antes).
Lo de que se extingue la docencia y no el título, efectivamente tienes razón, pero también se extingue el derecho a examen! y eso sí que es bastante importante para el estudiante creo yo.

No se como quedará la cosa, en el mejor de los casos quedará todo tal y como está, en cualquier otro caso los únicos perjudicados seremos los alumnos. Ahora bien, ver estos días a los catedráticos en la EPS de Esteiro echando espuma por la boca no tendría precio :cunao


P.D. El tema de medicina también es de traca! (no me caso con la USC ni con la UDC, aunque soy/fuese alumno de las dos)
por
#242209
[/quote]


Los complementos de formación no son creditos del master. Son asignaturas del grado que no están en el plan de estudios de master, y si se cursan, es porque la formación anterior al master no era la adecuada.

si eres ITI y tienes que hacer creditos para tener el grado, y luego tienes que hacer creditos para acceder al master...tenga los creditos que tenga...ya me contarás, acabas con mas creditos que la pelicula de BEN HUR :cunao , esto de bolonia cada vez tiene peor pinta, menudo follon para nada...porque es eso...para nada.

Te he dado datos y razones y eres libre de creerlos o no. Yo te dije lo que hay, las escuelas van a ir a los 60-90 más que a los 90-120, y de los que ya están aprobados y pendientes de implantar, como el de la UC, es de 60ECTS.[/quote]

ese de la UC no esta en ningun sitio...cuenta la leyenda que tiene 60 creditos y tambien cuenta que tiene todos los papeles firmados por unos elfos, perdon...por ANECA etc...es como bigfoot...dicen que alguien lo vio una vez...pero...no sale publicado ni ofertado...

yo te doy datos constatables...eres libre de "leerlos" o no :espabilao

MASTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA [b]90 CREDITOS

http://www.usc.es/gl/centros/ciencias/t ... 68&valor=9[/b]

de todos modos el hilo era para ver "posibles pasarelas", no si el master de Alcantarilla es mas legal que el de Perazancas del camino.
Avatar de Usuario
por
#242212
¿pero el hilo no era para ver el paso de ingeniero superior industrial al titulo de master de ingeniero industrial? Es decir, la homologación de titulos... y yo sigo sin saber si existe, si es necesaria, o si merece la pena...
por
#242241
Carlos_Asturies escribió:¿pero el hilo no era para ver el paso de ingeniero superior industrial al titulo de master de ingeniero industrial? Es decir, la homologación de titulos... y yo sigo sin saber si existe, si es necesaria, o si merece la pena...


El procedimiento de homolologación automática de lo pre-Bolonia a lo post-Bolonia no existe. Será más o menos justo, pero un ingeniero de cinco o seis años, superior o supremo, no es máster sin pasar de nuevo por las aulas.

Los nuevos títulos se consiguen ingresando en los nuevos planes, aprobando las asignaturas que cada universidad considere que te falten y pasando por caja, que Bolonia también es un negocio.

Puede que alguna oposición o concurso de méritos premie al máster sobre el viejo título de ingeniería, aunque lo dudo, académicamente podría ser ventajoso de cara a un acceso más rápido a la escritura de tesis doctoral y para estudiar en el extranjero como postgraduate y no como undergraduate, pero para todo lo demás dudo que sirva de algo salvo para satisfacer la titulitis del español promedio.

Aunque no estoy seguro mucho me temo que ninguna ley impide que los futuros masters con atribuciones tengan 60 ECTS con tal de que grado + máster sumen 300.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro