- 19 Oct 2010, 17:10
#242507
Los errores pueden ser debidos a varios motivos, si le das a las flechas negras que tienes en la barra de herramientas, irás haciendo un barrido por las combinaciones que previamente hayas editado (Datos generales --> Editar combinaciones), y es entonces cuando te señala en otro color los errores, tales como velocidad en nudo y/o tramo por encima o debajo del límite, y presión en nudo y/o tramo por encima o debajo del límite.
Los límites los puedes editar tu, siempre con conocimiento de causa, en Datos generales --> Datos Generales de la Instalación --> Límites.
Una vez hecho esto, además tienes la opción de dimensionar, en Cálculo--> Dimensionar
Por cierto, el hidrante debería ir independiente a la red de abastecimiento de agua en una red de incendios, donde conviva con el resto de hidrantes. Garantizando el suministro a dos de ellos, 1.000 litros/minuto si son bocas de 100 mm. de diámetro o 500 litros/minuto si son de 80 mm. de diámetro, durante al menos 2 horas, con una presión residual para atender el servicio contra incendios como mínimo de 10 m.c.a.
P.D: te aconsejo que lo primero que deberías hacer es echar un ojo a los enlaces que te he puesto y después ponerte con el cype. No debemos olvidar que, en este caso el cype, no hace más que lo que nosotros con buen o mal criterío lo decimos que haga.
Saludos.
"Análisis + Análisis = Parálisis"