cronic escribió:Pues yo por intenet e oido ablar un poco mal de la US... aunque claro, tampoco puedo saber si es cierto o no.
El tema es que si ni siquiera ha estudiado allí, no sé como puede llegar a afirmar que es una pasada. Me imagino que habrá departamentos más punteros que otros, como en todos lados.
Por ejemplo, en Málaga el área de ingeniería térmica, está el señor Cejudo, que es una auténtica eminencia. Así que si hay algún interesado en el tema de la climatización, eficiencia energética, etc, la US(editado) UMA no sería una mala opción.
No sé en otras áreas como estará el nivel.
cronic escribió:Por cierto, otras dudas que me han surgido:
Los grados de ingenieria en oblas publicas de la UPV, el de ingenieria de la construccion de la UPC y el de ingenieria civil de la UPM, que si no me equivoco son todos iguales, solo que canviando el nombre, ¿das acceso al master en ingenieria de caminos, canales y puertos?, y de ser así, ¿porque existen entonces 2 grados de esta rama?, me refiero a los grados de ingenieria civil (civil y territorial en la UPM) y el de ingenieria de obras publicas.
La otra duda que me asalta es sobra la ingenieria industrial, ¿los grados en electricidad, electronica y mecanica dan acceso directo al master de II?, ¿o tienes que hacer un curso extra para entrar?, lo digo por el grado en tecnologias industriales, porque si los otros grados dan acceso directo al master, ¿para que sirve el grado en TI?
y por ultimo, la UPC ofrece 4 grados sobre la ingenieria aeronautica; aeronavegacion, aeropuertos, tecnologias aeroespaciales y vehiculos aeroespaciales. ¿estos grados dan acceso al master en ingenieria aeronautica?, ¿o solo lo da el grado en ingenieria aeroespacial?
A todas tus preguntas: Todos esos grados son especialistas y son "equivalentes" a las ingenierías técnicas y sus especialidades que están en vía de extinción, siendo sustituidas por los respectivos grados. En teoría darán acceso directo a los másters, pero es que a día de hoy, ni siquiera se oferta en ninguna Universidad española (que yo sepa, en concreto el de Industriales que es el que me afectaría, de estar interesado en cursarlo). En la UMA se ha escuchado por ejemplo, que los graduados en tecnologías industriales accederán directamente al master independientemente de su nota, y para el resto de graduados (con derecho de acceso al master), habrá unas plazas limitadas a las que accederán los mejores expedientes. De hecho con las ITI´s ha sido así.