Casos obligatorios de verificacion de contador en propiedad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#241557
Conchita escribió:Hola,


El único temor es que, al adquirir el contador en propiedad, la compañia quiera intentar seguir cobrando algo con revisiones o reprogramaciones. ¿Realmente son necesarias? ¿Pueden obligarme a ellas? ¿Pueden unicamente las compañias suministradoras hacer dichas revisiones/reprogramaciones?


Evidentemente, si el contador es tuyo, te exigiran que tu costees sus revisiones y reprogramaciones.


Ya se que los costes de revisiones y reprogramaciones serán mios, pero mi pregunta es, ¿pueden exigirmelos realmente? ¿Quien puede hacer esas revisiones/programaciones? ¿Solo las empresas suministradoras?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#241564
jeru4 escribió:
Conchita escribió:Hola,


El único temor es que, al adquirir el contador en propiedad, la compañia quiera intentar seguir cobrando algo con revisiones o reprogramaciones. ¿Realmente son necesarias? ¿Pueden obligarme a ellas? ¿Pueden unicamente las compañias suministradoras hacer dichas revisiones/reprogramaciones?


Evidentemente, si el contador es tuyo, te exigiran que tu costees sus revisiones y reprogramaciones.


Ya se que los costes de revisiones y reprogramaciones serán mios, pero mi pregunta es, ¿pueden exigirmelos realmente? ¿Quien puede hacer esas revisiones/programaciones? ¿Solo las empresas suministradoras?

Muchas gracias

Si la compañía exige una verificación del contador la ha de pagar ella. Excepto la inicial.

La reprogramación la puede hacer cualquiera. Pero si la reprogramación lleva un desprecintado del equipo el reprecintado sólo lo puede hacer la distribuidora. Repito: ¿Para qué hace falta una reprogramación? Sólo por que cambies los trafos de medida. Para nada más.
Avatar de Usuario
por
#241568
Conchita escribió:
¿Alguién conoce si existen equipos en el mercado y de que fabricantes que puedan cumplir con dicho plan teniendo en cuenta que tienen que incorporar la función de icp?,


El problema es que no hay un solo plan. La administración exigió a las compañías que presentaran un plan de sustitución y un modelo de equipo de telegestión, y cada compañía presentó su plan de sustitución. Respecto al modelo de equipos de telegestión, es conocido que endesa presentó su modelo y el resto de compañías -aunque no todas-, lideradas por iberdrola, el modelo conocido como PRIME.
A fecha de hoy, los contadores de telegestión PRIME solo existen para pruebas. Se han publicado varias notas en prensa de la prueba con 100.000 contadores que ha comenzado este verano iberdrola en Castellón.

Yo sólo conozco este: http://circutor.es/q-quality-metering/q ... _5557.aspx
Avatar de Usuario
por
#241758
Hay que tener en cuenta que la medida, osea lo referente a los contadores, está encargado a las DISTRIBUIDORAS, osea, las que reparten la corriente, por ello en su zona de distribución, osea, lo conectado a SUS redes, debe cumplir lo que ellas, reglamentariamente, indiquen.
Quiero decir que si Iberdrola dice en en su zona de distribución el contador será del tipo A, contrates con la comercializadora que contrates, el contador será tipo "A".
Aunque contrates a una comercializadora de Gas Natural que en su zona de distribución ... utiliza el tipo"ZP" en la zona de distribución de Iberdrola se instalará el "A"

Las reprogramaciones y cualquier intervención en los contadores, que no sean sacar información, sólo la puede hacer, de momento, la distribuidora correspondiente.
Las reprogramaciones NECESARIAS por cambio de legislación, ya las ha habido, o de tipo de contrato o potencia, las paga el dueño del contador.
Avatar de Usuario
por
#241771
Gratal escribió:Hay que tener en cuenta que la medida, osea lo referente a los contadores, está encargado a las DISTRIBUIDORAS, osea, las que reparten la corriente, por ello en su zona de distribución, osea, lo conectado a SUS redes, debe cumplir lo que ellas, reglamentariamente, indiquen.
Quiero decir que si Iberdrola dice en en su zona de distribución el contador será del tipo A, contrates con la comercializadora que contrates, el contador será tipo "A".
Aunque contrates a una comercializadora de Gas Natural que en su zona de distribución ... utiliza el tipo"ZP" en la zona de distribución de Iberdrola se instalará el "A"

Las reprogramaciones y cualquier intervención en los contadores, que no sean sacar información, sólo la puede hacer, de momento, la distribuidora correspondiente.
Las reprogramaciones NECESARIAS por cambio de legislación, ya las ha habido, o de tipo de contrato o potencia, las paga el dueño del contador.


Yo he reprogramado muchos muchos contadores. La reprogramación la puede hacer cualquiera, pero luego es revisada por la distribuidora. De hecho escribí un artículo sobre como parametrizar los contadores.

Te juro que es así en toda España. Y te repito que con los sistemas actuales de 3 contratos sólo habrá que cambiar si se cambian los trafos de medida.

Con respecto a las verificaciones, la verificación la paga el que la solicita. Si yo sospecho que mi contador cuenta mal y quiero que se verifique lo pago yo, pero si lo sospecha la cia lo pagará la cia. Luego si se demuestra el error se prorratea el mismo según marca la ley.
por
#243176
Valles escribió:
lijsterlaan escribió:El coste de un contador no es "tan barato".
Los hay desde 200 euros hasta 700, pvp, en función del tipo de suministro.
Este de Circutor vale unos 310 €/PVP http://circutor.es/q-quality-metering/q ... _3669.aspx y es de muy alta calidad. 700 € valen con 10 puertos de comunicaciones y módem incluido.
Aquí, las verificaciones posteriores por laboratorio en caso de ser necesarias están en torno a 50-80 euros.
El LACECAL cobra 30 €. Podéis mirar en su web, que tiene un preciario. Y la verificación de una CCAA es válida para todas. Que aquí verifican mucho mucho para Madrid.

El montaje vale lo que quieras cobrar, ya que no vale igual montar el equipo de nuevas, que sustituirlo uno de alquiler por uno de propiedad, ni vale igual montarlo en tu ciuadad que en un pueblo.
Sin comentarios
En propiedad, como sabrás cada vez que haya que reprogramar el equipo, tendrá que pagar el cliente el servicio.
¿Para qué lo vas a reprogramar? Un contador tiene 3 contratos. En uno se meten los 3P, en otro los 6P y, ya no hay más DH para los abonados no domésticos. Si cambias de potencia no hay que reprogramar y, el resto de las configuraciones se hace de modo no presencial en los contadores preparados para smart grid y, los viejos el propio lector mediante el sistema óptico que tiene en el frontal. Y NO TIENE COSTE.
Bueno, si que tiene, pero está incluido en el del cambio de condiciones del contrato ya que sólo se reprogramaría la relación de transformación de los TI, por que lo demás es estándar para la distribuidora zonal.


Si surge una sobretensión y daña el equipo, puede dejar de contar bien (verificación) o averiarlo severamente (sustitución), y lo paga el mismo.
¿Conoces algún caso? Los contadores traen incorporado UN LIMITADOR CONTRA SOBRETENSIONES. He estado muy metido en el mundo de los contadores y en 4 años no cambiamos por avería ninguno. Repito ninguno. Trabajaba en una empresa ligada al servicio técnico.

Además, en propiedad, se ajustará a la condiciones marcadas por la reglamentación, es decir, que si en el futuro los contadores deben incorporar mejores tecnologías, lo pagarán los propietarios, como por ejemplo cuando en 2005 obligaron a sustituir los electromecánicos en propiedad, y cuando Sevillana empezó a no admitir los contadores que no fueran de 6 períodos.
Veo que desconoces el Reglamento de los puntos de medida. Te recomiendo su lectura y comprenderás por qué no va a suceder eso en unos cuantos años. Además si en el primer año lo amortizas, lo tienes hecho.
Aquí en mi provincia y me imagino que en toda Andalucia, por el contador en alquiler trifásico cobran 10 euros+IVA.

Los precios de los contadores son estatales y están marcados en RD publicado en el BOE. Me extraña que cobren menos si pueden, pero lo desconozco. No obstante aquí tienes una factura de un abonado con contador Tipo 3, que es el que te he puesto de Circutor. Su precio 30,05€+IVA. Tipo 3 son todos los abonados de MT que consumen menos de 1GWh/año. La mayoría:

Imagen



En definitiva, que yo no recomiendo equipos en alquiler propiedad, pero si el cliente quiere gastarse el dinero, que se lo gaste conmigo.

Saludos.


Entiendo que lo desconocido os dé miedo, pero estás equivocado. Es muy interesante tener el contador en propiedad.

Aclaro: Sólo para abonados no monofásicos y, los trifásicos que el alquiler es de unos cuantos euros. Un contador trifásico de BT es mucho más barato.

La verdad es que no me ha gustado nada el tono con el que lijsterlaan ha contestado. Me ha parecido muy chulesco, le ha faltado recomendar que se gaste el dinero en putas y coca.


Hola querido amigo.

No ha sido mi intención ser un chulo, puesto que no necesito demostrar nada y menos en un foro con nombres ocultos. Por tus comentarios anteriores, se nota que sabes del tema, y creo que no necesitas enaltecerte, o al menos eso pienso.

Pues bien, lo que digo, lo digo por experiencia. Otra cosa es que en algunos casos no tenga precios actualizados y me equivoque por ello, y aprovecho para pedir disculpas.

En el tema de los precios de los contadores estamos de acuerdo. Tú te has molestado en buscar precios y referencias. Yo no, lo siento pero no puedo dedicar a esto mucho tiempo.

Es cierto que las verificaciones estan reguladas. Yo tuve una factura entre 50 y 80 euros, no recuerdo ahora mismo qué año fue, por una verificación que hubo que hacer.

Montar en ciudad o en pueblo. No hace falta que comentes nada. El desplazamiento suelo cobrarlo. Solía, porque ya no lo hago.

La reprogramación. Se hace, tú mismo lo has dicho (...por cambio de condiciones en el contrato). Se hace, y he visto facturas de cliente, que he llevado a Sevillana y me lo han confirmado. Yo te digo lo que he visto. Si tu dices que no tiene coste, no tengo por qué dudar de tu palabra.

Sobretensiones. Sí conozco el caso. Tengo algún cliente de radiodifusión. Los dispositivos contra sobretensiones no son infalibles. Hay más variables en las instalaciones.

Cierto no he leido el reglamento.

En el coste de los equipos, sí que me equivoqué, ciertamente esta en torno a los 30 euros. Lo pude comprobar hace poco con un cliente, y lo admito.

En definitiva, no estoy al día como tú en esto de los contadores, en parte porque ya no me meto en este tema, salvo que algún cliente me lo solicite.

No te agobies si alguien responde algo que tú no defiendes. No pasa nada. Se comenta y ya está. No hay por qué utilizar expresiones que puedan resultar ofensivas.

El comentario de la coca y las putas, no te deja en muy buen lugar, sepas lo mucho que sepas. Háztelo mirar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro