comprobación de resistencia de puesta a tierra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#243542
Buenas,
Actualmente trabajo realizando auditorías energéticas para alumbrado público. El caso es que hay muchas instalaciones en las que no existe aparentemente puesta a tierra, y no tenemos el instrumental para realizar la comprobación. Soy ingeniero técnico eléctrico, pero no me ha tocado todavía nunca realizar una medición de este tipo. El caso es, que he estado mirando, y he encontrado la opción del telurómetro, pero me parece algo aparatosa para realizar comprobaciones insitu de una manera más o menos rápida. ¿sabe alguien si existe algún método para comprobar la resistencia a teirra de un armario eléctrico de una manera más sencilla? Espero alguien me pueda echar un cable.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#243547
Algunos aparatos para comprobar diferenciales, después de hacerlo actuar te indican la resistencia de puesta a tierra por cálculo, realmente es la de bucle (es superior la resistencia de p.a.t.), pero es más práctico.
Avatar de Usuario
por
#243548
muchas gracias wenner,
¿¿como se llaman estos aparatos??, es que no encuentro en la red, si me pudieras decir te agradecería. Por otro lado, ¿son muy caros estos aparatos?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#243550
iflelect escribió:¿¿como se llaman estos aparatos??, es que no encuentro en la red, si me pudieras decir te agradecería. Por otro lado, ¿son muy caros estos aparatos?

Mira en fluke, circutor, HT INSTRUMENTS, seguro que tienen algo, de precio ni idea.
por
#243579
De echo las OCA's lo que compruebas es esa resistencia, la de bucle y me imagino que es por que es mas rápido. Estos aparatos como los de fluke (el que yo conozco) tiene una toma de corriente shucko para comprobar la resistencia de tierra de bluque en cada toma de corriente.

Incluso hay obras que no se puede medir de otra manera, como en edificios, por que ¿donde puedes clavar las picas?

Un saludo.
por
#244429
Hola iflelect,

En general todos los verificadores de instalaciones eléctricas que se suministran para el Kit de REBT pueden medir resistencia de tierra mediante el método de la impedancia del bucle de defecto.

Este método sólo funciona si en el cuadro tienes suministro eléctrico, como siempre será el caso en iluminación público.

Permitidme que añada a la lista mi empresa; CHAUVIN ARNOUX y te puedo recomendar un modelo CA6116.
Avatar de Usuario
por
#244434
agilf escribió: Este método sólo funciona si en el cuadro tienes suministro eléctrico, como siempre será el caso en iluminación público.

Siempre, no.
Avatar de Usuario
por
#244681
Muchas gracias agilf, ya le estoy echando un vistazo a vuestra web y concretamente a ese comprobador de tensión, parece interesante, ¿podrías decirme un precio aproximado del producto?, envíame por mensaje privado si no quieres que se vea en público, te lo agradecería. un saludo.
por
#244724
iflelect escribió:Muchas gracias agilf, ya le estoy echando un vistazo a vuestra web y concretamente a ese comprobador de tensión, parece interesante, ¿podrías decirme un precio aproximado del producto?, envíame por mensaje privado si no quieres que se vea en público, te lo agradecería. un saludo.


Hola de nuevo,

No hay ningún problema, un precio de venta público se debe caracterizar precisamente por ser público. Te hablo de cabeza porque cuando me conecto al foro evidentemente no estoy trabajando pero del orden de 1400€ PVP.

Ten presente que ese equipo además de resistencia de puesta a tierra con picas o sin picas, también comprueba el salto de diferenciales, aislamiento y otros. En fin, la medidas de seguridad eléctrica que contempla el REBT.

En conclusión a lo mejor es más equipo de lo que te planteabas en un principio, pero vamos, que sigue siendo mi recomendación.
Avatar de Usuario
por
#244742
muchas gracias,
La verdad es que es más de lo que en un principio buscaba pero puede ser interesante opción, podría ser muy interesante ya que haces un trabajo hacerlo lo más completo posible. Ya lo voy a pensar con detenimiento. Muchas gracias y un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro