¿Un vehículo de 3 ruedas sin motor y suspensión tipo fórmula? joder amigo.....a saber lo que tienes en la cabeza, pero seguro que puede ser un pelotazo...si quieres yo te gestiono los papeleos y trámites, me encanta el mundo de la competición, he realizado un máster sobre eso y trabajo con fórmulas....y voy a montar una oficinilla técnica.
Lo que pides acerca de valores de referencia...pues depende de lo que quieras, del diseño de la dinámica del vehículo, si va a ser vehículo normal, de competición, etc. porque es diferente buscar y optimizar la dinámica del vehículo para que dé el máximo, o simplemente algo básico.
No entiendo lo que dices de los principios con motor y sin motor. Obvio que los "antis" dependen de aceleraciones, frenadas y demás....por lo que igual no son suficientemente representativos, pero el roll center, camber, y demás es geometría de ruedas y de los puntos de anclaje de los brazos de la suspensión. Me interesa el tema....si quieres mantenme informado y te ayudaré en lo que pueda. Saludos
Lo que pides acerca de valores de referencia...pues depende de lo que quieras, del diseño de la dinámica del vehículo, si va a ser vehículo normal, de competición, etc. porque es diferente buscar y optimizar la dinámica del vehículo para que dé el máximo, o simplemente algo básico.
No entiendo lo que dices de los principios con motor y sin motor. Obvio que los "antis" dependen de aceleraciones, frenadas y demás....por lo que igual no son suficientemente representativos, pero el roll center, camber, y demás es geometría de ruedas y de los puntos de anclaje de los brazos de la suspensión. Me interesa el tema....si quieres mantenme informado y te ayudaré en lo que pueda. Saludos