Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#245465
Buenas, en estos últimos años, como sabréis, está apareciendo un nuevo concepto en el marco eléctrico, hablo de la generación distribuida. Esta tiene sus ventajas y sus inconvenientes obviamente, pero qué repercusiones económicas puede tener?.
Por ejemplo, este hecho afecta a las compañías eléctricas en varios puntos:
1. Dificulta la previsión de la demanda de potencia. Existe una demanda que se ve afectada por la producción ¿no segura y fiable? de generación distribuida. Con lo cual tienen que ajustarse a la demanda bruta por si ésta última los "deja tirados".
2. Las mismas compañías no tienen un control total sobre la energía que produce la generación distribuida pero si son responsables de dicha energía. Con lo que tienen que invertir más de la cuenta para adecuar todas sus redes ante cualquier imprevisto
3. Flujos invertidos de energía que afectan al mantenimiento de instalaciones cuando se requiere trabajar sin tensión.

A parte de estos, que otros aspectos económicos tiene la generación distrubuida?

Un saludo y gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro