Homologación-matriculación Autocaravana (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#139855
Yo tengo un problema con la autocaravana.

En mi caso es un furgón mercedes, que se hizo caravana, se hizo un proyecto y se paso por la itv el proyecto y la caravana....

Al pasar la itv, un dato estaba mal en el proyecto y retuvieron los papeles en la itv, ahora el ingeniero, no me hace la modificación del proyecto, no tiene tiempo, no lo veo, se dedica a otras cosas....

Según dice el de la itv, hay que cambiar unos datos, ya que según dice en el proyecto, los ejes están muy juntos o algo así.

Luego hay que enviar el proyecto a madrid para que lo certifiquen o algo así.

Estoy buscando un ingeniero que quiera modificarlo, o gestionarlo, para terminar este papeleo y poder darla de alta.

Si alguien me da una idea, estaré agradecido.

Quedo atento.
por
#186979
Yo estoy haciendo gestiones la comprar una autocaravana del año 1992 en Alemania y me he encontrado con los mismos problemas que vosotros. Pero buscando, he contactado con un par de persona que parece que podrían solucionar la cosa. Uno me ha comentado que por 2.400€ puede facilitar la ficha técnica española (al parecer tiene un contacto en una ITV y lo soluconan sin problemas. Además pagas cuando esté todo arreglado) Otra persona me ha dicho que en segun que casos, podría legalizarse como vehículo historico, y el precio sería unos 1.500€. Si quieres más información, puedes llamarme y te doy los teléfonos. El mío es 606 008 456 (Guillermo)
por
#230352
Hola, aunque hace más de un año que no se ha añadido nada a este hilo, quiero compartir mi experiencia por si a alguién le sirve. He importado una autocaravana (Volkswagen/Karmann 1992) desde Alemania en abril del 2010. Después de recibir negativas en las ITVs de Villalba y Las Rozas (Madrid), me dirigí a la de Getafe (Madrid) donde me recomendaron un gestor habituado a este tema. El también me comentó que todo dependía de un código que aparece en la ficha técnica alemana ("Fahrzeugbrief"), era la casilla 1 o 2 del Fahrzeugbrief antiguo (lo han cambiado). Si este código no es todo ceros, se puede pasar la ITV, aunque hay que pedir un documento del KBA (el equivalente alemán de Tráfico).

saludos,
Philip
por
#230812
Yo he hecho bastantes fichas de caravanas, y la verdad es que cada caravana es un mundo, en cuanto a fichas reducidas se refiere.
Normalmente las autocaravanas de antes del año 1996 ponen muchos problemas si no tienen homologacion española o europea
por
#231129
Yo ya he tenido problemas con lo que comentáis también. Parece ser que traer autocaravanas del extrangero no es un buen negocio, se quedan todas colgadas.

El asunto es que este tipo de vehículos están considerados en dos partes, el chasis cabina y el espacio habitable por decirlo de alguna manera.

La casa que fabrica el vehículo no tiene problemas, en el caso que tuve yo era una Fiat Ducato totalmente homologada a nivel europeo, con su correspondiente contraseña de homologación europea. En este caso no habría problema, si quisiésemos circular en españa con el chasis cabina sin la parte habitable, o para colocarle encima alguna caja y usarla como pequeño camión (estando la caja homologada, obviamente).

El problema está en que la parte habitable, la segunda en cuestión de las que hablamos, no suele estar homologada a nivel europeo, sino solo para el país de origen, en el caso que yo traté, Alemania. El habitáculo dispone de una contraseña de homologación, pero solo para Alemania, por lo que aquí no sirve para nada. ´

El problema que nos ponen en la ITV es que a la hora de hacer la ficha técnica, nosotros cogemos la contraseña de homologación de la chapita que hay debajo del capó, pero esa contraseña solamente pertenece al conjunto chasis-cabina, no a la autocaravana entera, por lo que nos la echan para atrás en la ITV.

La única solución es conseguir un informe del fabricante original (el rubio alemán que hizo el espacio habitable) diciendo que la contraseña de homologación a nivel nacional, de que siempre ha dispuesto dicho elemento, cumple con las prescripciones necesarias para ser homologada a nivel europeo. Esto no es fácil de conseguir, porque en la mayoría de los casos no se cumplen las normas europeas, solo las nacionales. En caso de que si las cumpla sigue siendo complicado, porque el fabricante, que suele ser una empresa mediana-pequeña, no saca beneficio alguno por esto, y adquieren una responsabilidad que no tienen por que adquirirla sin beneficios por ello (poneos en su lugar, que os llame un guiri y os pida un papel firmao sin pasta de por medio). En definitiva, que si no hay contraseña a nivel europeo para el habitáculo mal vamos.

Solución (que tampoco): homologación individual. Proceso más exigente y caro (entran en juego laboratorios oficiales). ¿Cual es el problema de la homologación individual? Pues fácil, normalmente, las autocaravanas que presentan estos problemas son las más antiguas, porque las de nueva fabricación tienen a homologar el conjunto entero a nivel europeo para aumentar las ventas. Estamos hablando pues de autocaravanas con 15-20 años de antiguedad, que difícilmente van a pasar un examen de cumplimiento de la normativa de emisiones, EURO 4, que más o menos viene a dar por buenas las bajas emisiones conseguidas a partir de 2002-2003 aproximadamente, quedando todo lo anterior fuera, por elevadas emisiones de contaminantes.

En definitiva, hay que asegurarse de que chasis cabina y habitáculo tienen contraseña de homologación europea, y si no es así, buscar otra caravana, porque las posibilidades de circular con ella por el país se reducen a 0.

Perdón por el tochaco... :brindis
por
#231245
Bueno, en mi mensaje anterior, no dejé claro lo más importante: he conseguido matricular mi autocaravana en España! Esto no quita que lo que dice juanifp es cierto. Pero si la AC es de Alemania y cumple lo que comenté antes de los códigos, hay posibilidad de matricularla, aunque sea vieja (la mía es del 92).
por
#245948
Hola, Entro por la primera vez en esta pagina. Estoy mirando para comprarme una autocaravana en Francia (hay mas y mas baratas por lo que vi). Me informe asi por encima de la matriculacion aqui. Parece mision imposible. Por lo visto teneis mas experiencia.
Por favor he visto que lo has conseguido, como ? Hay una gestoria o oficina que te lo haya hecho ? Puedes darme los datos. Muchisimas gracias.
Corinne
por
#245949
Hola, Entro por la primera vez en esta pagina. Estoy mirando para comprarme una autocaravana en Francia (hay mas y mas baratas por lo que vi). Me informe asi por encima de la matriculacion aqui. Parece mision imposible. Por lo visto teneis mas experiencia.
Por favor he visto que lo has conseguido, como ? Hay una gestoria o oficina que te lo haya hecho ? Puedes darme los datos. Muchisimas gracias.
Corinne
por
#247885
Hola a todos,

Tengo un problema. Me he bajado una furgoneta alemana del 91 y en la ITV me dicen que necesito una ficha unitaria. Podrías ayudarme? Las placas temporales me caducan el día 24 de este mes y la verdad es que estoy ya que ufff

Cualquier ayuda es más que agradecida

Un saludo
por
#359344
Hola , no quiero alentar a nadie que traiga AC de Alemania ni ningún otro país de la CE , pero no es tan complicado ni tan difícil , aunque tampoco es tan simple pero voy a resumir lo que hay que hacer , ya que después de 4 meses , estoy intentando homologar una AC que he traido de Dusseldorf Alemania , Y LO MAS CORRECTA RAPIDO Y MENOS COMPLICACIONES ES .

1 UNA VEZ COMPRADA LA AC EN EL PAIS DE LA CEE que sea , vas a la DGT que te corresponda , y haces una MATRICULACION PROVISIONAL 98€
2 SOLICITAS UN CERTIFICADO DE EMISIONES A LA CASA DEL MOTOR DEL VEHICULO ( FIAT, MERCEDES,FORD, ETC...) Y240€
3 UNA VEZ QUE TE ENVIEN EL CERTIFICADO DE EMISIONES , LO ENTREGAS EN IDIDADA -AUTOLAB-INTA , Y ALLI TE PEDIRAN QUE CUALQUIER INGENIERO TECNICO DE TU ZONA , TE HAGA UNA FICHA TECNICA REDUCIDA , ( COSTE 140€) , TE LA HACEN EN 4 O 5 DIAS MAXIMO .
4 UNA VEZ QUE TENGAS LA FICHA REDUCIDA LA EN ENVIAS A AUTOLAB-IDIDADA O INTA , Y TE DARAN DIA Y HORA PARA PASAR UNA PRUEBA PARECIDO A UNA ITV .
5 UNA VEZ PASADA ESA ITV , TE HARAN UNA HOMOLOGACION INDIVIDUAL PREVIO PAGO DE 1450€ MAS IVA .
6 UNA VEZ TE ENTREGUEN ESA HOMOLOGACION , VAS A LA ITV Y TE HARAN PASAR LA ITV , Y JUNTAMENTE CON LA ITV PASADA SI EL VEHICULO ESTA OK , Y LA DOCUMENTACION DE IDIADA-AUTOLAB O INTA , TE VAS A LA DGT , TE DARAN LA FICHA TECNICA Y LA MATRICULA DEL VEHICULA , COMO QUE EL VEHICULO YA ESTA HOMOLOGADO Y CON DOCUMENTACION ESPAÑOLA .....

Y PUNTO NADA MAS .....
PD , SI LA QUEREIS HACER HISTORICA , DAROS PRISA POR QUE HAY UNA NORMATIVA QUE SALIO EN SEPTIEMBRE DEL 2016 , QUE SOLO HOMOLOGAN A DOS PLAZAS , Y EN MAYO DEL 2017 , LA MATRICULACION HISTORICA SERA A PARTIR DE LOS 30 AÑOS .

ESO ES TODO , NADA MAS Y NADA MENOS ..... TANTA HISTORIA Y TANTA TONTERIA COMO HE VISTO EN LOS FOROS .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro