Yanes escribió:además de subdividir la instalación para que en el caso de ser muy grandes (una industria)
Bueno, esto se puede conseguir, incluso con un cuadro grande.. solo has de subdividir en el cuadro adecuadamente, agrupando zonas, mas lineas etc..
El tema de multiples cuadros, es decir, multiples ENVOLVENTES separadas físicamente, está (suele estar) mas asociada a distancias físicas, que al subdividir cuadro, por tamaño... para esto ultimo, divides, pero eléctricamente.. de hecho, se suelen montar modulares, con el embarrados comunes.. pero en una sola envolvente.
Yanes escribió:tengo un problema en un circuito no se me venga a bajo media instalación por la actuación de las protecciones.
Eso se llama selectividad.. si está bien hecho, no tiene por que pasar...

y de hecho, el reglamento te obliga a que así sea.. ( a que no ocurra eso, vamos)
Yanes escribió:Pero en el ejemplo que puse en el comentario inicial de la vivienda ¿no es excesivo 3 cuadros?
Bueno, tres quizás sea mucho.. yo pondría dos.. General, para planta baja.. y sotano..q eu como mucho seran tres lineas.. (alumbrado, enchufes.. y servicios, tipo portón) y otro para segunda y tercera planta...
Pero fíjate.. el poner tres , tare mas costoso.. peor por la envolvente, y un par de igas, tampoco es mucho... y te ahorras estar subiendo y bajando las tres plantas con multiples lineas..