mendinho escribió:Sin entrar en temas de atribuciones profesionales, no dudo de la capacidad de un agrónomo o un ambientólogo para gestionar el agua y el dominio público hidráulico, pero no tengo tan clara la suficiencia de la formación de según qué titulaciones para operar las infraestructuras hidráulicas (presas, depuradoras, azudes, puentes en ríos...).
mendinho, este es el mismo tema de siempre, pero como me toca, pues..., mira soy IA e itop, he estudiado un master en ingeniería de estructuras en una escuela de ingenieros de caminos de granada rodeados de camineros e industriales y algún que otro arquitecto, por lo tanto tengo muchos compañeros de diversas disciplinas y mis conclusiones son; hacer responsable a un ingeniero de caminos del proyecto de una estructura sólo por ser ingenieros de caminos, me parece bajo mi opinión una grandísima temeridad.
¿Por qué?, conozco muchísimos camineros que sinceramente te planteas que coño es lo que han estudiado durante los 10 años que se han pegao en la escuela, pero ojo, por supuesto también me los he encontrado, y muchos, IA que me preocupa que tengan la misma titulación que yo, pero a ver eso es lo que hay. Hoy día la universidad "por si misma" no capacita a los estudiantes para casi nada, se estudia para aprobar sin importar lo que se estudia, esa es una realidad, sólo se capacitan los que realmente por cuenta propia se especializan y estudian para aprender por interés propio. Es así que te puedes encontrar un agrónomo pilotando temas de estructuras y un caminero con temas de riego en fincas agrícolas (caso real) y ambos son unos perfectos profesionales. Lo que ya no esta dentro de lo aceptable, por lo general, es ver a un biólogo o similares con temas ingenieriles.
Creo necesario un carné profesional oficial o llámese X que garantice la capacitación profesional en los campos que sean o de manera común. ¿Quieres ser proyectista? pues algún organismo oficial que garantice su capacitación, ¿y si ademas quieres ser estructurista? pues además de lo anterior, igualmente. Claro, deben existir un marco de titulaciones aceptables.
Quizás esto sea una tontería, pero se evitarían muchos ingenieros "cyperos" amantes del botón calcular. Claro, como queremos que el cálculo valga dinero si te viene uno sin tener idea y por cuatro perras le ofrece el cálculo a tu cliente.
Ostias, como he desvariao, en fín....