- 15 Dic 2010, 11:13
#248963
Buenos días a todos:
Como soy relativamente nuevo en estos temas estoy estudiando el CTE, en concreto el apartado de acero. Me gustaría haceros una consulta acerca del calculo de los rigidizadores en el cálculo a abolladura del alma de una vigas mixta de unos 15 m. con un alma de 12 mm. de espesor y 1600 mm. de altura. Lo referente a abolladura por cortante del alma viene explicado en el apartado 6.3.3.3 de CTE SE A. Para el cálculo de los distintos parámetros, se debe hacer en función de otros, que en última instancia dependen de a (separación entre rigidizadores) y d (canto del alma), y su relación. Mi pregunta es ¿cómo empiezas a calcular la resistencia a abolladura y rigidizadores en función de estos parámetros si inicialmente éstos todavía no se conocen? Supongo que se trata de un proceso iterativo, pero ¿con qué valores de separación a empiezo a iterar (o de relación a/d)? Supongo que vosotros tendréis mas experiencia y podréis asesorarme un poco.
Por último, ¿cómo se suelen colocar los rigidizadores? es decir, como el cortante varía a lo largo de la longitud de la viga ¿en cuantos tramos puedo dividir la viga (biapoyada en mi caso), ya que el cortante disminuye hacia el centro de la viga donde se anula y por tanto a medida que nos acercamos al centro permite mayor separación entre rigidizadores? Tengo entendido que el mayor coste en la colocación de los rigidizadores es precisamente la soldadura al alma, por lo que me gustaría optimizar lo mejor posible el diseño
Gracias anticipadas a todos