Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#244981
Hola a todos. Después de buscar y aunque plantee hace tiempo algo similar, no he obtenido respuesta concisa sobre una duda "inquietante" que me surge cada vez que me encuentro con algo parecido a lo siguiente: Publicidad de estructura (nave industrial con o sin cerramiento lateral, a una o dos aguas, pérgola a una a dos aguas, marquesina a una o dos aguas, etc, etc...) metálica capaz de soportar más de 140 km/h de velocidad de viento, calculada según CTE para altitudes x, para cargas de nieve x, etc,etc.
Con el CTE en la mano, la máxima velocidad básica del viento es de 29 m/s ó 104,4 km/h. Este valor básico es el que intervendrá mediante combinatoria con la carga de nieve, sobrecarga de uso, mantenimiento, etc de una cubierta a efectos de dimensionamiento (corregidme si me equivoco)
Por tanto, aplicando el CTE y con la/s combinatoria/s referidas obtenemos unos perfiles para la estructura, peeeeeeeeeeeeeeeero como pueden afirmar que la estructura aguantaría 140 km/h de velocidad eólica sino se ha calculado para este valor. Lo que intuyo es que simulan la estructura resultante obviando el resto de cargas y sólo contemplando la eólica, en una segunda fase. ¿Podría ser así? Otra explicación no encuentro.
Me parece hasta temerario :alarma hacer una afirmación de éste tipo a menos que se disponga de un riguroso cálculo para la situación anterior, ya que de otra forma se estaría faltando a la ética ingenieril. Al menos así lo entiendo ya que pienso que no es habitual incluir este caso.
Viene al caso porque en varias ocasiones me he encontrado con esta publicidad (y casualmente siempre se habla de 140 km/h, aprox 95 kg/) y desde luego los perfiles que se emplean distan bastante de poder soportar dicha carga en combinación con otras salvo en el caso, como quiero suponer, que sólo se calcule a viento.
Disculpas por el "ladrillo" pero ruego a los gurús proyectistas de estructuras que me aclaren la duda
Gracias por adelantado
Un saludo
Última edición por Miguel Manzanares el 17 Nov 2010, 17:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#244984
La velocidad básica se multiplica por factores de mayoración en función de la tipología, el emplazamiento de la estructura y la cota del punto estudiado. De forma que esos 29m/s iniciales (que se corresponden con una presión de 0,52 kN/m2) aumentan considerablemente en los cálculos, hasta valores que se corresponden con velocidades de 140 km/h e incluso mayores.
La combinatoria de cálculo tiene que contemplar lo prescrito en el CTE (todas las combinaciones estimadas para cada uso). Si la estructura cumple puedes asugurar que resiste una velocidad de viento de X km/h, en caso contrario no lo hace. Pero ya te digo de antemano que es perfectamente posible dimensionar elementos para que resistan esas presiones eólicas en combinación con cargas muertas, sobrecargas de uso y nieve.
por
#244988
Gracias Manuel. Ahora lo veo claro, salvo que la única forma de saber (una vez aplicados los coeficientes mayorantes de exposición y presión) qué velocidad máxima sería capaz de aguantar la estructura es hacerlo de "atrás hacia delante" es decir que una vez que tenemos la estuctura dimensionada con todas las combinatorias, eliminamos nieve y demás cargas y simulamos sólo para viento hasta que colapse. Supongo que esta es la forma de hacerlo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#244996
Realmente no, la velocidad del viento que puede soportar la estructura es la que soporta en combinación con otras cargas. No tiene sentido aislarla, por que estarías fuera de norma.
por
#245016
Miguel Manzanares escribió:qué velocidad máxima sería capaz de aguantar la estructura es hacerlo de "atrás hacia delante" es decir que una vez que tenemos la estuctura dimensionada con todas las combinatorias, eliminamos nieve y demás cargas y simulamos sólo para viento hasta que colapse.


Si quisiésemos saberlo, habría que hacer una simulación no lineal bastante fina. Aunque parezca curioso, realmente diseñar una estructura para que no colapse (modelo elástico sencillito con combinaciones de norma, etc...) y calcular las cargas que hace colapsar una estructura (con un modelo lo más próximo posible a la realidad de los materiales, de la geometría y del comportamiento como fluido del viento) son dos cosas diferentes y es muchísimo más difícil hacer lo segundo que lo primero, por eso casi nunca se hace. Vamos, que una cosa es diseñar y otra simular un colapso.

Sobre la carga de viento de colapso del Tacoma Narrows Bridge se han hecho miles de simulaciones teóricas y empíricas. http://www.math.lsa.umich.edu/~ksmoore/tacoma.html
por
#250761
Hola, no soy ingeniera ni nada parecido, pero necesito saber como se hace un cartel para publicitar un restoran en una ruta por donde corre mucho viento.

Quisiera si por favor me pasan algun dato fundamental, o cosas basicas sin tantas formulas (porque no entendria nada)

para yo poder armarlo. O alguna pagina donde se expliquen los requisitos basicos para una estructura sometida a mucho viento.

ES URGENTE!!


GRACIAS!
Avatar de Usuario
por
#250762
alina escribió:Hola, no soy ingeniera ni nada parecido, pero necesito saber como se hace un cartel para publicitar un restoran en una ruta por donde corre mucho viento.

Quisiera si por favor me pasan algun dato fundamental, o cosas basicas sin tantas formulas (porque no entendria nada) Pues no te molestes en empezar.

para yo poder armarlo. Y si pilla a alguien, que se j... O alguna pagina donde se expliquen los requisitos basicos para una estructura sometida a mucho viento. El CTE.

ES URGENTE!! Pues hasta el año que viene nada.


GRACIAS!


Existe un servicio de consultoría en el portal principal de Sólo Ingeniería. Quizás puedan resolver mejor tu caso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro